Pizza de espelta de verduras de temporada con trocitos de pollo ecológico, orégano, aceite del bueno y gomasio de Ane Miren, Francia. Esta mujer está que se sale!!!
Mi hermana es una aficionada y una ‘adicta’ a las pizzas y ahora que está en casa aproveché para que probara la versión natural.
Simplemente cogí la harina de espelta integral de una buena marca (para mi eso en las harinas es muy importante), la puse en un bol, hice un agujero en el medio y ahí puse un chorrito de aceite de oliva virgen extra primera presión en frío (se puede utilizar mantequilla ecológica si se quiere un toque menos seco), sal marina y agua buena (no del grifo)
Mezclé todos los ingredientes y cuando llevaba un rato amasando, hice una bola que envolví en un trapo de algodón húmedo y dejé reposar unos 30 minutos.
Pizza fina de espelta integral de Ana Medina (Agaete, Canarias) con verduritas temporada y pipas de calabaza. Creo que los italianos deberían volver a las pizzas integrales, disfrutarían más.
Transcurrido el tiempo, cogí el rodillo e hice la forma de la pizza, unté la bandeja del horno con aceite de oliva donde coloqué la masa. Corté en láminas finas algunas de las verduras que tenía del huerto de Josep, pagés (agricultor) al que le compramos la verdura ecológica todas las semanas, como zanahoria, ajetes, alcachofas, puerros, cebolletas…, que salteé antes de poner en la masa, con unas gotitas de aceite de oliva y de vinagre umeboshi
Mientras preparaba las verduras tenía el horno calentándose. Una vez medio hechas las puse en la masa y la introduje en el horno que bajé a 180ºC (arriba y abajo) y sobre los diez minutos puse el horno en la posición de arriba unos minutos más.
En seguida se hicieron, las saqué y les puse gomasio y pipas de calabaza que tosté con anterioridad en una sartén sin aceite.
Marta, mi hermana, disfrutó de lo lindo…ella viene de la city y claro, en la isla la materia prima es exquisita.
Espero que disfrutéis de la receta. Esta pizza es sólo de verduras pero le podéis poner algo de proteína (sólo una) como pescado o pavo ecológico o poniendo una base de crema de lentejas rojas…Podéis hacerla con los ingredientes que os apetezca si queréis convencer a vuestros amigos que la pizza de masa integral es mucho más sana y nutritiva que la que venden hecha de manera industrial.
Y esta pizza es de Ruth (seguidora MacrobiotiVa) que según me cuenta le salió buenísima y se ve claramente en la foto. ¡Felicidades Ruth!
Salud y Buen Provecho!
Yo Isasi
nutricionencasa.com
Una maravilla. Hoy la le hecho yo con productos de mi tierra. Está de vicio. Gracias, Isasi.
Hola, felicidades por tu página, me gustaría saber si la masa de la pizza tiene gluten o si hay alguna manera de hacerla sin gluten!! muchas graciasss 🙂
Hola Natalia! La alternativa es hacerla con harina de trigo sarraceno que no lleva gluten. Te saldrá una masa más seca por lo que te recomiendo que en la base pongas una crema de zanahoria o de calabaza o en puré para que quede más jugosa.
Un abrazo y gracias por leer la web.
Yo Isasi
Hola de nuevo
Me gustaría saber cual es tu opinión acerca de las cacerolas de titanio. El otro día casualmente cuando compraba ciertos productos en una tienda especializada, alguien estaba hablando acerca de sus “virtudes”, e incluso me han ofrecido ir a una demostración.
¿Crees que en realidad son tan buenas como se comentan?
Como siempre, agradecería tu opinión, porque sé que cuidas esos detalles.
Un beso
Juni
Hola de nuevo Juani!! Pues yo aún no las he probado. Todo lo que dicen de estos cacharros son ventajas pero lo más importante es que no contienen ácido perfluoroctánico (PFOA), sustancia química sintética que da la adherencia a las sartenes pero que ya se considera carcinógeno y se espera que en el 2015 haya desaparecido de nuestras ollas y sartenes. Los cacharros de titanio pesan pero no tanto como las de hierro, son caros pero dicen que se cocina muy bien en ellas, aguantan muchos años y absorben mucho calor. Hay que cuidarlos bien y dejar que se enfríen antes de lavarlas con paños suaves.
Bueno, yo soy bastante tradicional y prefiero la porcelana, el hierro, cerámica natural…(eso si, los auténticos, los verdaderos).
Un abrazo!!
Miles de gracias.
Juani