Si, una frase que me están repitiendo últimamente muy a menudo.
‘¡Eres mi última esperanza! He probado de todo y nada me funciona, seguro que tú puedes resolver mi problema’.
Desde aquí quiero hacer hincapié que ésto que me expresan tan eufórica y desesperadamente, como si su vida corriera un peligro inminente, tienen que ser conscientes de que no es así.
Ni yo ni ningún terapeuta somos ningún Dios, ni Salvador a los problemas ajenos, sólo simples acompañantes, guiadores porque nunca tenemos la verdad absoluta, ni la solución verdadera. Eso es un trabajo de cada uno, muy personal. Uno no debería dar su poder a profesional de la salud y menos cargarlo con nuestras responsabilidades. [Read more…]
Archives for agosto 2012
MIRAR HACIA DELANTE
¡Asombroso! Si, cada vez me doy más cuenta, y soy más consciente, de que cada uno somos un mundo, cada ser es totalmente diferente uno de otro. Aunque seamos todos del mismo rebaño, todos, en el fondo, somos ovejitas negras en el buen sentido de la palabra. [Read more…]
NUTRIFOBIA:MIEDO A NO SABER COMER BIEN Y SANO
Si, he decidido llamar a este miedo por la comida sana, nutrifobia, así añadimos una fobia más a nuestra vida y nos ponemos otra etiqueta en la espalda.
¿Pero qué nos está pasando? Ahora hay mucha, pero que mucha, información en la red de cómo comer sano, de cómo nutrirnos pero esta enciclopedia nutricional mediática ha hecho más bien que mal ya que hay cantidad de teorías, dietas, regímenes y otros menesteres alimenticios que hace que vayamos más perdidos que un pulpo en un garaje, como dice mi madre. [Read more…]
LA PESADA ENSALADA
Si, es realmente pesada y muy solicitada ya que nos han metido bien en la cabeza de que se trata de un plato ligero, refrescante y muy saludable. Muchos ya sabréis que esto no es realmente cierto, pero escribo este post para hacer hincapié y que seamos conscientes de que las ensaladas que nos venden no son realmente lo que aparentan a simple vista. [Read more…]
HACER LO QUE REALMENTE SE QUIERE HACER
Seguro que eres uno de tantos que está leyendo este post sentado, en la oficina, en algún puesto donde estás rodeado de luces artificiales y mobiliario horrendo. Si dejas de leer por un momento, me gustaría que apartases la pantalla del ordenador y miraras, mejor observaras, a los demás compañeros. ¿Los ves felices? ¿Hay buen rollo en la oficina? ¿Sus miradas resplandecen de felicidad?
La mayoría de ellos les hubiera gustado ser: cocineros, zapateros artesanos, jardineros, costureros, actores, bailarines, reposteros, pintores, dibujantes, submarinistas, pilotos, agricultores, terapeutas, fotógrafos, peluqueros, profesores de Yoga, madres…en fin y un montón de ‘profesiones’ más pero en cambio tienen su culo pegado a una silla que realmente de ergonómica tiene poco. [Read more…]
LA LECHE QUE TE DIERON.
Las expresiones ‘me cago en la leche’, ‘que te pego leche’ (famosa por Ruíz Mateos) o ‘la leche que te dieron’, son bastante despectivas y que ya de por sí desprestigian bastante a la leche. En el fondo parece que haciendo estas ‘alusiones lácteas’ ya sabemos, desde hace tiempo, que la leche no era tan buena como nos la pintaba la industria láctea con su publicidad engañosa venida en los años 60 de los Estados Unidos.
‘Cinco años después de la Segunda Guerra Mundial entra Europa en contacto con la cultura norteamericana, y se producirá un cambio radical en los principios que durante siglos habían acompañado el crecimiento de los bebés: los fabricantes de leche en polvo y de alimentos dietéticos para niños arrinconaron la cultura tradicional, considerada como menos moderna y menos fiable. Incluso los pediatras se dejaron seducir por un comportamiento ‘moderno’ que no tenía en cuenta la individualidad biológica del lactante. Así se llegó a las aberraciones de la década de los 60 (introducción de los alimentos sólidos a partir del segundo mes de vida), que se está superando no sin dificultades tras haber visto, a más de veinte años de distancia, los problemas originados por estos cambios tan antinaturales.’ [Read more…]
SUS PRIMEROS TRES MESES DE VIDA…Y LOS MÍOS
Pues si, es verdad lo de que ‘el tiempo pasa volando’ y más cuando convives con un recién nacido donde los cambios son rápidos y las horas ahora si que pasan volando. Tengo que confesar que el primer mes de su vida fue bastante ‘duro’ ya que hay que estar por tu bebé tanto física como emocionalmente, lo que hace que tu vida como persona individual, de golpe y porrazo, desaparezca, que desaparezca tu vida anterior, tu rutina diaria y aparezca otra nueva vida, diferente, acompañada día y noche quitando importancia a cosas que antes te hacían perder la cabeza…ahora eso se acabó, están en segundo plano.
Al principio, las noches no eran noches, seguían siendo de día ya que no duermes (sólo alguna cabezadita de unos minutos) para dar de mamar ya que tu bebé no tiene todavía el ritmo del sueño.
Ya en el segundo mes la cosas se normalizaron un poco, teniendo más tiempo para volver a recodarte como persona aunque sigues al 100% siendo su nutriente indispensable para su supervivencia.
Ahora que nos adentramos en el tercer mes tengo que decir que las cosas fluyen con más tranquilidad y es cuando realmente hay un feedback muy bueno, es cuando ya te reconoce como madre, antes también, pero ahora eres más consciente de ello porque te mira, te sonríe y eso, amigos míos, no tiene precio. [Read more…]