MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

A NADIE LE AMARGA UN DULCE…

18 agosto, 2013 by Yo Isasi 14 Comments

Striped lollipopsFrase muy dicha en muchas ocasiones por todos. A mi si que me amarga la existencia y seguro que, sin ser conscientes, la de los más pequeños y ya no tan pequeños.
Al lado de donde vive actualmente mi hermana, hay un pequeño local de dimensiones hiper reducidas que lleva muchos años (toda la vida) vendiendo golosinas, chucherías, gominolas, helados y demás variedades químicas de todos los colores.
Lo increíble, ya no tanto para nuestra sociedad adicta a estos coloridos y llamativos dulces supuestamente aptos para la salud que lo ve normal, es que siempre está lleno de niños a cualquier hora del día y salen niños enormes (casi todos con sobrepeso) con bolsas enormes, valga la redundancia, llenas de golosinas. Al pasar cerca de este local te viene un olor como a azúcar amargo…me imagino que un olor ya característico y conocido por todos sus asiduos clientes.
Según me cuenta mi hermana, de madrugada los clientes son adolescentes que van a buscar su ‘chute’ de azúcar después de la juerga nocturna.
Pero este local no es un caso aislado ya que en muy poco tiempo han abierto muchos más de este tipo pero ahora más modernos, más chic, más llamativos y con nombres tan atractivos como ‘dulces sensaciones’, ‘dulces sonrisas’, ‘dulces momentos’…en fin tan dulzón todo que se me hace empalagoso. Antes eran simplemente las llamadas paraetas o los kioskos pero ahora parece que han cambiado su imagen siendo el interior incluso más ‘peligroso’ que antes. Me he dado cuenta, por fin, de que es un gran negocio que mueve mucho dinero.
golosinas-600x400Golosina: ‘Manjar dulce cuyo único valor nutritivo es el azúcar o grasa, escaso o nulo en proteínas, vitaminas y minerales, y está destinado a satisfacer un gusto o antojo. Su consumo en exceso es un mal hábito que se ha extendido en los niños, y puede desencadenar problemas de salud como obesidad, diabetes, caries e incluso anemia y ocasiona pérdida de apetito por alimentos nutritivos’. Wikipedia. Por lo menos una definición más o menos clara.
Ya no es que no tenga ningún valor nutritivo o que sólo lleve azúcar blanco o glucosa sino que una simple golosina lleva aditivos, saborizantes, colorantes y emulsionantes muchos considerados como peligrosos. Es increíble que estos ‘inofensivos dulces’ (no se les debería llamar así, no se lo merecen) cuestan sólo céntimos y pueden crear graves y caras enfermedades. Cintas pica-fresa, nubes, fresas, discos fresa regaliz, ladrillazos pica fresa, moras, aros pica, ositos, gusanos, huevos fritos, labios, dentaduras, besitos de fresa, chupetes pica, platanitos, piruletas, pirulís, paraguas, monedas y figuras de chocolate, las tan de moda tartas de gominolas y muchos más donde actualmente ya puedes comprarlos en cualquier tienda virtual. En una de ellas, en su primera página, nos advierte: ‘Para garantizar la mayor frescura de estos productos, los pedidos deben de realizarse con una semana de antelación’. Así ya me quedo más tranquila porque seguro que cuando lleguen a mi casa estarán en condiciones óptimas para el consumo de mis queridos hijos….

Personalmente considero que esto no es broma ni para tomar a la ligera y mucho menos para premiar a nuestros pequeños con estos refrigerios porque se hayan terminado la comida o esa moda de los profesores de dar golosinas si hacen los deberes o atienden en clase como si fueran animales de un zoo o de un circo.
Hoy en día una fiesta de cumpleaños sin golosinas no es una fiesta, no es una celebración. Tampoco se quedan atrás los bautizos o las comuniones donde debemos seguir al azúcar y a la química religiosamente. Los niños y los agresivos y amargos dulces van en pareja, eso es lo que se ha instaurado en nuestra cabeza sabiendo ya por todos que estos dulces no son nada sanos y deberían considerarse peligrosos para la salud y advertirlo en sus bolsas como se hace en las cajetillas de tabaco.
Ahora estas grandes y ricas empresas, muy listas ellas, para no perder a ningún niño y así tranquilizar a los padres, han sacado la versión ‘sin gluten’, la ‘0% materia grasa’ y la ‘sin lactosa’. Qué tranquila me quedo así…
‘Muchos dulces tienen colores llamativos para satisfacer la vista tanto como las papilas gustativas. Los pigmentos de estos dulces se suelen sintetizar a partir de subproductos del petróleo, y son mucho más intensos y estables que los colorantes naturales. Se pueden crear efectos iridiscentes con una combinación de láminas finas de mica (silicato de potasio y aluminio) y dióxido de titanio u óxido férrico.’ Harold McGee.
Si, y me quedo tranquila sabiendo que uno de cada tres menores entre 13 y 14 años está por encima de su peso; me quedo tranquila sabiendo que la obesidad infantojuvenil se ha duplicado en 15 años; y me quedo super tranquila sabiendo que España es el tercer país con mayor sobrepeso infantil.
Sigo con mi tranquilidad cuando el director de marketing de una empresa conocida de chucherías asegura: ‘Los ingredientes de las chucherías no son tóxicos. No escondemos que tienen azúcar y gelatina y reconocemos que todo esto en mucha cantidad puede sentar mal, pero tres o cuatro chuches al día no son malas…’ Este señor si que sabe de marketing…
Y yo sigo con mi tranquilidad al leer en un periódico reconocido y de tirada nacional: ‘Los expertos están de acuerdo. Comer dulces no es malo… si se hace con moderación.’ Claro, los expertos y sus maneras de tranquilizarnos… Y aún dice más: ‘Los investigadores no han encontrado ninguna evidencia de que las chucherías puedan contribuir al desarrollo de la diabetes’. Pues nada, esta noche duermo tranquila y seguro que muchos padres también pensando que este artículo está escrito por una exagerada que quiere que nos preocupemos por una simple golosina.
golosinas de azúcarCon la tranquilidad que me caracteriza, decidida, entro al local en cuestión y con mi libreta rosa (prestada por mi sobrina) empiezo a apuntar lo que lleva un paquetito de 200 gramos llamado ‘Caramelos de goma’: Jarabe de glucosa, azúcar, gelatina, E-270, E-300, E-296, E-325, E-471, dextrosa, lactosa, sal, almidón de trigo, yogur en polvo, maltodextrina, grasa vegetal, aromas, agentes de recubrimiento, cera, aceite vegetal, E-102, E-133, E-129, E-104, E-110, E-171, E-150d, E-124, E-122, E-153, E-162 y lactato sódico.
Todo esto en tan sólo 200 gramos de gominolas. Y esta cita también estaba incluída: ‘Puede tener efectos negativos sobre la actividad y atención de los niños’. Entre que la letra es pequeñísima (no llevé mis gafas) y el local tiene una luz tenue estuve unos 20 minutos y después de apuntar, mientras me observaba el dueño sin decir palabra, me despedí dando las gracias, sin comprar nada.
Amigos míos, hay otras maneras de endulzar la vida de nuestros niños. Hay maneras de hacer repostería casera con productos buenos, sin azúcares peligrosos y sin tanto plástico y toxicidad. Por favor, son unos críos y debemos educarlos a que sepan reconocer donde está la verdadera calidad, el verdadero disfrute de un auténtico dulce.
Me gusta que la última versión cinematográfica de ‘Hansel y Gretel’ de los hermanos Grimm, Hansel sea diabético a causa de que la bruja malvada le obligara a comer dulces. Espero que algunos capten el mensaje.
No me quiero olvidar del chicle (que lo único que tiene actualmente de chicle es el nombre), del gran sustituto del tabaco, del muy tomado por los mayorcitos: ‘Las gomas de mascar se hacen con polímeros sintéticos, en especial el estirenobutadieno que también se usa para neumáticos de automóvil y el acetato de polivinilo usado en adhesivos y pinturas. Ya pocos contienen chicle o jelutong, un látex natural del Extremo Oriente.’ Harold McGee.
Y ojo con los ‘ingredientes’ ya que nos engañan hasta con los nombres: ‘Los jarabes de frutas industriales son una versión relativamente reciente de los jarabes tradicionales. Se hacen con lotes excedentes, deteriorados o no utilizables de diversas frutas, como manzanas, peras y uva. Los fabricantes de alimentos valoran estos jarabes, en parte porque se pueden etiquetar atractivamente como ‘endulzantes a base de fruta’ y no como jarabes.’ Harold McGee.

Otro dulce a discutir es la miel, muy valorada por muchos aunque no considero que sea la solución para nuestros dulces caseros: ‘La miel no es un alimento maravilla. Su contenido de vitaminas es prácticamente nulo; las abejas las obtienen principalmente del polen. Sus propiedades antibacterianas, que en otro tiempo indujeron a los médicos a utilizarla para curar heridas, se deben principalmente al peróxido de hidrógeno (agua oxigenada), uno de los productos de la oxidación enzimática de la glucosa, que es una sustancia bien conocida y empleada en medicina. Y no se debe dar miel a los niños de menos de un año, porque muchas veces lleva esporas latentes de la bacteria botulismo (Clostridium botulinum), que son capaces de germinar en los aparatos digestivos inmaduros. El botulismo infantil puede causar dificultades respiratorias y parálisis.’ Harold McGee.

niño comiendo burgerOtro tema, para que nos sigamos quedando tranquilos, es la supuesta batalla que ha ganado un chef conocido británico a la cadena de comida rápida del famoso payasito. ‘Gracias’ a este reconocido chef activista mediático, las hamburguesas de esta cadena ya no serán lavadas con amoniaco y así podrán ser, de nuevo, para consumo humano. Sinceramente opino que lo que ha hecho es simple y llanamente ayudar a esta cadena ya que después de esta supuesta guerra ganada muchos padres llevarán con más tranquilidad a sus hijos a comer hamburguesas creyendo que ahora son aptas para la salud pública. Si es que aquí parece que no hay manera. Este chef se pone unas cuantas medallas, se hace más famoso y, de rebote, ayuda a esta gran cadena para que sus ventas vuelvan a crecer (si es que habían caído, que lo dudo). No seamos tan ingenuos, por favor. Está más claro que el agua que tanto esta cadena de comida rápida con payasito como la de la corona de rey son de lo peor y lo que hacen es traer enfermedad a nuestros hijos. ¿Por qué este chef, ya puesto en el cotarro, investiga qué sustancia o sustancias introducen en estos menús infantiles tan económicos para que tantos niños sean unos adictos a la comida basura? No queridos, esto ya no interesa, aquí se mueve mucho dinero por medio y esto sería demasiado, estas cadenas se comerían a nuestro querido chef en un santiamén.
Como está bien claro, no sólo los adultos somos unos adictos al azúcar y a las grasas ‘trans’, desde pequeños nos tienen bien enganchados. Si, somos unos verdaderos adictos a estas sustancias. Espero que muchos, por lo menos, sean conscientes y lo reconozcan, eso ya sería un gran paso, una gran paso para la humanidad.
Estoy convencida de que el ‘assúcar’ al que se refería Celia Cruz no era al que nuestros hijos están acostumbrados a tomar a través de estas supuestas golosinas porque aunque wikipedia las defina como ‘manjar’ sinceramente no veo dónde está ese manjar.
Espero que empiecen a amargarnos estos dulces para poder llevar una vida sin adicciones y con dulzor del bueno.

Esta sería la verdadera solución.

Esta sería la verdadera solución.

Está claro que no podemos separar a nuestros hijos de la sociedad, de las golosinas y de la comida basura pero debemos de enseñarles con consciencia y conseguir que sepan valorar la buena comida que tienen en casa, la comida que de verdad les nutre y les calma. No podemos convertirnos ahora en padres obsesionados ni en ‘policías’ ya que lo único que conseguiremos será que tengan un trastorno alimentario como la bulimia o la anorexia. Puedes estar seguro que si tú no le permites estos ‘dulces manjares’, los comerá a escondidas y en cantidades desproporcionadas y, ahí de nuevo, aparecerá lo que nos preocupaba desde el principio: Obesidad y diabetes.

Educa a tu hijo con responsabilidad, Amor, confianza, respeto y cabeza para que se sienta libre y pueda tomar las mejores decisiones, las decisiones inteligentes y sanas ya que la manera de educarlo ahora en la infancia hará que, luego en su adolescencia, pueda desestimar otro tipo ‘golosinas’ más peligrosas como son las drogas y el alcohol.
‘Lo creas o no, el cuerpo humano está hecho para comidas sanas. Con el tiempo, eso es lo que empezamos a desear’. C. Northrup.
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Nutrición y Salud Infantil Tagged With: azúcar, chucherías, dulces, golosinas, gominolas

Comments

  1. ML says

    29 agosto, 2013 at 22:38

    La gente suele quejarse de lo «cara» que sale la comida saludable en comparación con la comida basura porque no es capaz de sumarle el precio de su salud. Resfriarse, coger infecciones por virus y bacterias y atiborrarse de medicamentos que alivien los síntomas (aliviar no es curar), es lo más normal del mundo, pero si intentas llevar una alimentación sana y consciente el bicho raro eres tú (además de maniático fundamentalista de la alimentación).

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 agosto, 2013 at 8:22

      Hola Mari Luz!! Qué bueno que sigas por aquí!!! Gracias por tu comentario!!!
      Lo bueno es que cada vez somos más bichos raros por el mundo.
      Un abrazo y espero que estés bien!

      Responder
  2. vanesa says

    25 agosto, 2013 at 23:18

    Hola Yo!!!! Hay dichosas golosinas.Yo como la mayoría he comido muchas de pequeña,pero para mi hija ni a tiros las quiero. Pero es imposible. Rio,piscina,sobrinos,etc……rodeada todo el dia de gente que las come y mi hija las quiere,bueno si por ella fuera estaría comiendo gominolas y helados todo el dia.Como ya tiene tres años yola esplico que no son buenas y además luego siempre la duele la barriga,pero con moderación me toca comprarla. yo es lo que peor llevo; siempre tengo alguna gominola o chupachus ecológico y si la convezco se contenta con eso…….supongo que con el tiempo ella se dara cuenta.
    un fuerte abrazo.
    Vane

    Responder
    • Yo Isasi says

      25 agosto, 2013 at 23:55

      Hola Vane! Yo particularmente opino que no debemos prohibir ya que sino luego será peor el remedio que la enfermedad.
      Es muy difícil en la sociedad en la que vivimos y más cuando son muchos los niños que tienen carta blanca a las golosinas.
      Espero que ella pronto se dé cuenta de que esos dolores de barriga vienen de esas chuches…
      Un abrazo grande!!

      Responder
      • Aldea says

        24 noviembre, 2013 at 18:58

        Hola Yo…
        Llevo mucho tiempo leyendo tu blog. Me encuentro en un momento complicado de mi vida. Tengo una niña de dos años. Des de que nació mi vida y yo hemos cambiado mucho. Esta gran pequeña me ha hecho despertar en muchos aspectos. Entre ellos la medicina y la alimentación. Debido a un problema de salud de la pequeña, la medico nos recomendó no tomar leche ni derivados. Esta siendo un camino muy díficil. Me está costando peleas con familiares y nervios por no poder «controlar» la alimentación de mi hija. A esto se suma que vamos completamente perdidos sobre con qué alimentarnos…Leyendo tus posts. Vemos muchos alimentos perjudiciales para la salud. Alimentos que hasta ahora tomabamos asiduamente. Ahora nos ponemos a cocinar y no sabemos que hacer. Tampoco con la alimentación de la pequeña…Creo que no se puede ser radical con todo esto de la alimentación. A mi me da mucha ansiedad pensar que no «puedo» volver a tomar todas estas sustancias a las que soy tan adicta!!!
        Gracias por tu blog. Esta muy bien!!!
        Besos

        Responder
        • Yo Isasi says

          24 noviembre, 2013 at 20:41

          Hola Aldea! Me alegro de que te guste la web! Lo primero es empezar a ver las cosas desde otro prisma y ver la parte positiva. Eliminando toda esa comida adictiva y adulterada vuestra vida y salud lo agradecerán. Ahora si te sientes desorientada te recomiendo que te asesores, hay buenos profesionales que te pueden a hacer los cambios pertinentes para que llevéis una buena alimentación nutritiva.
          Si quieres puedes ver cómo trabajo en Consulta Personalizada.
          Un abrazo y gracias por tus palabras!

          Responder
  3. Miryam says

    21 agosto, 2013 at 12:24

    Hola Yo. Estoy muy muy de acuerdo con todo lo que dices, el problema es que hoy en día es mucho más barato comer mal que bien. Por 3€ voy a una hamburguesería de éstas y como. Y es lo que me cuesta la luz de preparar sólo un plato. Es muy triste pero es así, sale más barato comprar pan a 0,40€ aunque sea el peor pan del mundo pero te da para hacer unos bocadillos y por lo menos comer algo, que por ese dinero comprar un calabacín que no te llena nada.

    Responder
    • Yo Isasi says

      21 agosto, 2013 at 18:28

      Te entiendo…por eso estamos enfermando a diario…eso es lo que está consiguiendo la industria alimentaria, comida barata para llenar los hospitales que pronto serán privados…en fin, da para otro artículo…
      ¿Sabes? Prefiero gastarme 5 euros en 1kg de arroz integral y medio kilo de lentejas, ambos ecológicos, y comer esto durante toda una semana y seguro que tendría muchos menos problemas de salud que comiendo este pan que comentas o esa comida fast-food.
      Un abrazo y gracias por el comentario!!

      Responder
      • Montse Capellades Gallart says

        26 agosto, 2013 at 20:41

        Pienso exactamente igual que tu… ya hace tiempo tomé la decisión de no permitir que nadie gestionase mis alimentos… ni comida preparada, ni fast food, ni ofertas mentirosas… no me importa repetir los alimentos, ni comer comida muy sencilla pero que esta muy rica, el caso es que pueda fiarme de la procedencia, la calidad y de como yo la he «procesado». A veces veo mucho ahorro al buscar alimentos pero no es un ahorro real porque luego se gasta en idas al bar, en andar siempre por la calle con bolsas y paquetitos de todo tipo de golosinas, tentempiés, etc… todo esto al cabo del mes representa un gasto grande y no solo no es necesario sino que nos enferma.

        Responder
        • Yo Isasi says

          26 agosto, 2013 at 22:16

          Gracias Montse como siempre por tus comentarios.
          Un abrazo!!

          Responder
  4. Montse Capellades Gallart says

    19 agosto, 2013 at 18:20

    Me ha encantado tu post… tienes toda la razón del mundo, este tipo de tiendas está proliferando como setas por todas partes, con colores cada vez más estridentes…. y cuanto más color y sabor¿?!! peor para la salud de quien se lo coma. Yo un día tmbién me entretuve en leer ingredientes y me horroricé de que todo ese montón de porquería se considere «no tóxico»… están de broma?… se ha llegado a un punto de hipocresía tan grande que empiezo a preguntarme si además del enorme negocio, negocio rápido y fácil pero nada ético, no hay algo más detrás. Todos esos productos son altamente adictivos, funcionan como drogas entonces… como puede ser que supuestamente se persigan unas drogas mientras se promocionan estas???… y por lo que he ido leyendo tanto estos productos como el exceso de grasas y azúcar en la comida basura tiene mucho que ver con transtornos de conducta… el remedio: darles unas cuantas drogas más, esta vez con receta médica. Acaso nos hemos vuelto todos locos o somos unos cretinos???

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 agosto, 2013 at 22:10

      Hola Montse!! Muy acertado tu comentario!!
      Muchas gracias!!!

      Responder
  5. Maitane says

    19 agosto, 2013 at 10:07

    Este articulo me recuerda a todas esas tardes de mi infancia en las que lo que haciamos mis amigas y yo era entrar en una de estas tiendas, gastarnos parte de la paga y atiborrarnos a golosinas y paquetitos, era como un ritual! Por no hablar de que lo primero que haciamos al salir de clase era lo mismo, vamos que mi cuerpo ha tenido un buen chute de toda esta basura jeje menos mal que con un poco de interés en el tema y gente como tú podemos ir destapando este negocio e ir aprendiendo a alimentarnos de verdad y con mucho disfrute, un millo de gracias!!!

    Además estoy de acuerdo con lo que comentas respecto a lxs niñxs, podrán en un momento determinado querer gominolas y demás guarradas, es lo que ven en su alrededor, pero siempre que se les enseñe con amor poco a poco sabrán lo que tienen que hacer y que es lo adecuado.

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 agosto, 2013 at 11:48

      Hola Maitane!! Mil gracias por tus palabras y por tu comentario.
      Espero que seamos más los que podamos enseñar a nuestros hijos con Amor, no con obligación, lo que es mejor para ellos.
      Un beso muy grande guapa!!!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️ Foto by Sybila. #acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera. By @yoisasi #yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in