MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

ARTRITIS+RUNNING=MARATÓN

27 septiembre, 2014 by Yo Isasi 20 Comments

foto portadaMuy buena esta ecuación ¿verdad? Os explico: Mi próximo objetivo es correr una maratón, es decir, 42 kilómetros y 195 metros y así cumplir un gran sueño que me acompaña desde hace más de 20 años. Seguro que algunos os habréis quedado con la boca abierta. Todo el mundo tiene un sueño inconfesable hasta que un día ya no puede ocultarlo más y, por fin, sale a la luz siendo entonces consciente de que no es tan inalcanzable (ni tan inconfesable) como sentía o creía. Los que sois asiduos lectores ya expliqué mi condición, artritis reumatoide de primer grado (le da un toque académico lo de ‘primer grado’…), en el post ‘Acupuntura Bionergética: Algo más que poner agujas’ del 26 enero del 2014. Recordemos un fragmento:
’Jose Luís Alabau, es médico y acupuntor así que, sin pensarlo mucho, tomé la decisión de ponerme en sus manos (y en sus agujas) y volver a acercarme a esta medicina milenaria. En la primera sesión Jose Luís no perdió el tiempo con protocolos y fue directamente al fondo de la cuestión haciendo un tratamiento de choque para así cortar de raíz la inercia que había tomado mi cuerpo respecto a los dolores. Una enfermedad que está en mi cuerpo como ‘Pedro por su casa’, un día en el hombro, otro día en la ingle y así dando vueltas y vueltas dejando huella a su paso y apareciendo cuando le da la real gana. Ya no sólo es un dolor insoportable sino que le acompaña fiebre, cansancio, agotamiento, incapacidad física, dolor de garganta, sensación de vacío… entre otros síntomas físicos y emocionales.
Después de la tercera sesión empecé a notar cambios importantes: Más energía, descanso, dolor leve que comenzaba y desaparecía al rato sin seguir evolución y apareció el apetito, es decir, hambre en el momento de las comidas, cosa que hacía tiempo no sentía esa sensación en el estómago que te pide comer si o si y, de rebote, mejor cara, esperanza y alegría.
Ahora ya estoy metida de lleno, convencida de que esta vez SI y así lo espero.’


Pero será mejor remontarnos a esas fechas para ponernos al día.
 En enero del 2014, después de pasar casi dos años con fuertes brotes artríticos a diario, decidí ir a visitar a mi maestro de Acupuntura, José Luís Alabau, en Valencia. Su consulta queda bastante lejos de mi casa materna pero como a la tercera sesión ya me sentía con más energía, decidí que la próxima vez iría en mi bici de toda la vida (media hora de ida y media hora de vuelta). Las primeras veces supusieron un gran esfuerzo, llegaba a casa agotada pero me gustaba volver sentir esa sensación de cansancio por haber hecho deporte aeróbico. Poco a poco mis brotes artríticos iban aminorando tanto en cantidad como en intensidad e ir a su consulta se convirtió en un agradable paseo. Después de este subidón de energía, cualquier excusa era buena para coger la bici y moverme libremente por la ciudad como hacía en mis tiempos mozos. Me sentía toda una ‘chavala’. Y cuando regresaba a Menorca, al no tener bici (cosa que echaba de menos), andaba una hora diaria además de hacer mis estiramientos que consisten en un popurrí de yoga-pilates y, entre postura y postura, algunos ‘malabarismos’ de mi rubia pitufa…

En marzo, después de un mes y medio de tratamiento acupuntural y sesiones de biodescodificación, me sentía mucho mejor así que me animé a ‘trotar’ una media hora (echaba de menos correr, uno de mis deportes favoritos) y la otra media seguir andando. Era el vivo retrato de Chiquito de la Calzada, en serio, estaba totalmente oxidada, me sentía como una anciana… ¡Y pensar que hace 8 años corría a diario una hora sin ningún problema! Mi constancia y mi cabezonería (por no decir tozudez) vencieron al pesimismo y la decepción y así fue pasando el tiempo y lo de correr media hora a lo ‘Chiquito’ se convirtió en 45 minutos y luego en una hora de running, es decir, de correr en toda regla.

Hecho la mirada atrás (que tampoco es tan atrás) y aún me sorprendo de cómo aquellos brotes artríticos me invalidaban hasta para dar un simple paseo e incluso, en los días extremos, hasta para levantarme del sofá.


La guinda del pastel la puso mi hermana Marta cuando en agosto quiso apuntarse a mi rutina diaria sin haber corrido antes. Lo que consideré que para ella sería todo un reto y una gran experiencia. En una de las primeras mañanas que corríamos juntas le dije: ‘Mi sueño es correr una maratón pero tendrá que ser en otra vida’. A lo que ella me contestó: ‘Si tanta gente lo ha hecho ¿por qué nosotras no vamos a poder? ¡Corramos una maratón!’


Su respuesta fue tan contundente que me recordó cómo actuaba y afrontaba la vida hace unos años cuando no tenía artritis. Pensaba que todo lo que uno se propusiera lo podía conseguir si realmente lo deseaba con toda su alma.

Desde ese día mi visión de ver y afrontar la vida cambió por completo y ahora vuelvo a confiar en que ‘querer es poder’, lo que significa: ‘Principio que relaciona la pasión por una meta con el método para alcanzarla’. Así que con la curiosidad de una niña me puse a investigar sobre la técnicas de correr ya que no estaba convencida de cómo lo estaba haciendo y entonces apareció Brian Mckenzie (fundador de Crossfit Endurance y autor de ‘Unbreakable Running’), partidario de correr punta-talón en vez de talón-punta y que, además, le da mucha importancia a aprender bien la técnica antes de comenzar a entrenar, sea el deporte que sea. Ésto me llevó al barefoot (significa ‘descalzo’) donde su técnica para mi cuerpo es mucho más cómoda ya que se corre desde el antepié y el talón sólo se apoya muy suavemente. El primer día del cambio de técnica tuve bastantes agujetas en los gemelos y los siguientes días fueron raros (mi cuerpo se resistía al cambio) hasta que poco a poco me fui habituando y adaptando a la nueva manera de correr. ¡Cómo nos cuesta ‘cambiar de rutina’!

Según dicen algunos expertos: ‘Talonear es una técnica defectuosa ya que hay una predisposición natural al choque. El avance del pie respecto al centro de gravedad del corredor es de 0,21m. Al chocar el talón con el suelo, según la tercera ley de Newton “Principio de acción y reacción”, el corredor recibe una fuerza de igual magnitud y sentido opuesto actuando en sentido contrario al de su avance. Todo esto se traduce en mayor impacto sobre la estructura del corredor (rodilla, tobillo, etc) y un mayor desgaste muscular y energético ya que hay más resistencia al avance.’ (www.saliracorrer.com)

zapatilla minimalista

Zapatillas minimalistas.

Aquí unas recomendaciones de esta web http://www.pieslibres.com/content/15-tecnica, que apoya el barefoot. Es la técnica que actualmente hago e intento perfeccionar día a día:
‘Los buenos corredores suelen aterrizar en la parte anterior y externa del antepié o del mediopié (4º y 5º metatarsos). Lo ideal es aterrizar con el pie prácticamente horizontal, de este modo no se sobrecargan los músculos de las pantorrillas. 
Una vez apoyado el mediopié, permite que el talón descienda gradualmente para suavizar el aterrizaje del pie y la pantorrilla. Es cómo cuando saltamos y amortiguamos el impacto flexionando la cadera, la rodilla y el tobillo. De nuevo, el énfasis se centra en un aterrizaje suave, elástico y cómodo. 
Hay que evitar el aterrizaje con el pie demasiado adelantado respecto a tus caderas. El apoyo de metatarso demasiado adelantado requiere más trabajo con los dedos del realmente necesario, añadiendo un estrés adicional a los músculos de las pantorrillas, al tendón de Aquiles y al sistema de arcos del pie. Lo ideal es que tus pies se apoyen en el suelo justo debajo de las caderas. Es similar a cuando se salta a la comba o se hace skipping en el sitio.
 Si no estas seguro de cómo debes apoyar, prueba a correr totalmente descalzo sobre una superficie dura y lisa que esté libre de piedras o arena. Tus sistemas de feedback sensorial te informarán enseguida si lo estás haciendo bien. Por el contrario, si estás corriendo en superficies demasiado suaves cómo la arena de la playa o césped, no podrás percibir si tu técnica es la correcta.’


A mi lo que me convenció fue observar a mi hija correr. Los niños corren de metatarso-talón e incluso, a veces, cuando corren deprisa, el talón casi no toca el suelo. Luego al hacernos mayores vamos adquiriendo vicios, malas posturas, malos hábitos…
Actualmente corro una hora y media y, además, una vez por semana, 20 km para ya empezar a habituarme a distancias más largas. Estoy muy orgullosa de mi misma ya que mi recorrido matutino no es nada fácil ni llevadero sino que hay que subir cuestas muy pronunciadas aunque tiene su recompensa ya que es muy entretenido y con vistas al mar.¡Qué más se puede pedir! Es una hora y media trabajada al máximo.

¿Quién me iba a decir a mi que volvería a tener el fondo y la capacidad cardio-respiratoria y no sentirme cansada cuando en enero de este mismo año me ahogaba con sólo 15 minutos en bici? No quiero cantar victoria pero empiezo a sospechar que mi cuerpo ya está finalizando una dura etapa.
 Una vez aprendida la técnica me he comprado unas zapatillas llamadas minimalistas (www.merrellrunning.es) específicas para correr antepié-talón y así perfeccionar la manera de correr: ‘No poseen drop o diferencia de altura entre el talón y el antepié, su flexibilidad es buena y no poseen refuerzos laterales o sistemas que controlen la pisada. La suela puede ser desde 13mm a 4 mm y su peso, unos 142-194 grs (dependiendo del modelo)’.

Así que en mi vida se acabaron las plataformas, las cámaras de aire y demás parafernalias ortopédicas. ¡Menudo cambio!
 Curioso que el profesor de Educación Física de mi sobrina, que acaba de comenzar el instituto, no pare de aconsejar e insistir a sus alumnos que tienen que llevar zapatillas con el talón lo más alto posible. No comment…

Si todo va bien, que así lo espero, os contaré mi gran aventura: Correr una maratón. Lo más seguro es que por tema logístico haga la maratón de Valencia.


Mi padre en la maratón de Nueva York de 1986. Las suelas de las zapatillas de los años 80 tenían muy poca diferencia de altura entre el talón y el antepié.

Mi padre en la maratón de Nueva York de 1986. Las suelas de las zapatillas de los años 80 tenían muy poca diferencia de altura entre el talón y el antepié.

Mi padre ya sabe la noticia y no está totalmente convencido de que, en mi condición, sea capaz de llegar a meta. Él lleva muchas maratones a sus espaldas y muchos kilómetros en sus pies. La que más me marcó fue la Maratón de Nueva York de 1986, yo tenía doce años y recuerdo sus fotos de la llegada a la meta, del Central Park, de las Torres Gemelas, de Chinatown y del grupo de corredores españoles que decidieron ese año ir a la Gran Manzana. Ahora tiene 65 años y sigue saliendo a correr a diario una hora y media larga (digo ‘larga’ porque no tiene nada que ver con mi hora y media) y en pleno invierno lleva sus rockys de toda la vida (yo me pelaría de frío).
Quiero dar las gracias a José Luis Alabau (sociedadvalencianadecupuntura), un gran maestro y un artista con las agujas, a Esther Schimdt (estherschmidt.es) y sus sesiones de Biodescodificación, a mi madre por estar a las duras y a las maduras y, como no, a mi padre.

Y algunos pensaréis, ¿qué hace una artrítica de 40 años corriendo una maratón? Pues demostrarse a si misma y a todo el mundo que la enfermedad no es una limitación sino un gran reto donde el único que puede convertirlo en victoria es uno mismo.

Salud y Buenos Sueños Realizados.

Curiosidades: Según cuenta Wikipedia, el soldado griego Filípides en el año 490 a.C murió de fatiga tras haber recorrido unos 37 km desde Maratón hasta Atenas para anunciar la victoria sobre el ejército persa, aunque en realidad recorrió desde Atenas hasta Esparta para pedir refuerzos, lo que fueron unos 225 kms. El mito ganó mucha popularidad y en honor a este se creó una competición con el nombre de ‘maratón’ que fue incluida en los juegos de 1896 de Atenas. Los 42.195 m por los que hoy día conocemos el Maratón datan del año 1908 cuando se celebraron los Juegos Olímpicos de Londres y la reina estableció, sin quererlo, esta distancia como la distancia oficial de la carrera de resistencia por antonomasia ya que esta distancia es la que separa la ciudad inglesa de Windsor del estadio White City, en Londres. Los últimos metros fueron añadidos para que la final tuviera lugar frente al palco presidencial del estadio. Inicialmente todos los maratones eran masculinos. Las carreras femeninas comenzaron en la década de 1970. El maratón femenino fue introducido en el calendario olímpico por primera vez en los Juegos de Los Ángeles 1984.
Nota: Para mi la palabra ‘maratón’ es como la palabra ‘mar‘, es decir, ambas pueden ser masculinas como femeninas.

Yo Isasi

nutricionencasa.com

Por si os interesa, aquí os paso el link de la ‘continuación’ de esta historia:

http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2014/11/23/maraton-valencia-2014-un-sueno-hecho-realidad-y-un-negocio-para-otros/

 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Maratón Tagged With: acupuntura bioenergética, artritis reumatoide, barefoot, correr, maratón, running, zapatillas minimalistas

Comments

  1. Jorge says

    12 noviembre, 2014 at 22:24

    Hola Yo,

    Está muy de moda el running, pero es que está muy de moda también el aspirar a grandes retos. Pasar de la nada a un maratón o a un triatlón, o a un Iron Man…

    Solo quería prevenirte. Los músculos necesitan años de entrenamiento para acometer una experiencia así. Una vez los músculos se vacían en el esfuerzo, el cuerpo tira de hueso, produciendo un desgaste que ya no se recupera. Osea, artritis.

    Así que precaución. Cuídate. Un abrazo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      12 noviembre, 2014 at 22:50

      Hola Jorge! De eso irá mi próximo post, de esta moda y del gran negocio que están haciendo con los que queremos hacer deporte.
      Gracias a muchos años de trabajar en el mundo del deporte, conozco mi cuerpo y sé cuándo puedo y cuándo no. Así que este domingo, en la Maratón de Valencia, haré caso a lo que me diga. De todas maneras mil gracias por tu preocupación.
      Un abrazo!

      Responder
  2. Mari Luz says

    24 octubre, 2014 at 12:42

    Hola Yo!

    En primer lugar muchísimas felicidades! Se consiga o no lo importante es perseguir ese sueño e intentarlo.

    Yo hace justo un año que empecé a correr y en un par de semanas quiero correr mi primera media maratón. No sé si lo lograré (todo lo más que he hecho han sido 17 km), pero lo intentaré.

    Mucho ánimo y un besazo!

    Responder
    • Yo Isasi says

      24 octubre, 2014 at 12:51

      Mari Luz!! Qué alegría saber de ti!!! Estoy convencida que puedes hacerla ya que si has hecho 17km puedes hacer los 21km sin problemas. Es todo mental porque tu físico está totalmente preparado. Ya te veo en breve haciendo la maratón de Nueva York!
      Gracias por tus palabras y por seguir por la web!
      Un abrazo muy grande y sigue así!!!

      Responder
  3. Monica says

    17 octubre, 2014 at 11:15

    tu post me motiva a seguir .. Y A CONFESAR próximamante mi sueño.. .de correr…. mi meta en corto es correr 5 km, y de ahi… .espero ir avanzando, para correr el MARATÓN DE ROMA… algún día..
    Se me ha complicado, por que realmente nunca he hecho ejercicio, salvo por periodos cortos y discontinuos he practicado natación y ultimamente yoga (me encantan estas dos actividades).. así que estoy bastante oxidada, tanto que me pesanban las piernas y nalgas para correr jajaja.. y eso que no soy gorda. pero lo que me cuesta más es respirar… me sofoco muy rápido, (soy de presión baja) ….
    Una pregunta, voy a leer tus referencias de correr descalzo.. pero es factible si se tiene muuucho arco y alto empeine??.. Bueno, no te quito tiempo… Me encantó descubrir tu Blog. Abrazos desde Playa del Carmen, México.

    Responder
    • Yo Isasi says

      17 octubre, 2014 at 12:09

      Hola Mónica!! Me alegro mucho de que te pongas en ello. Ya verás, este deporte es muy agradecido y conseguirás ir avanzando antes de lo previsto. Estoy convencida. Aquí la constancia y la técnica son muy importantes. A tu pregunta mejor que te dejes asesorar por los profesionales de barefoot, ellos sabrán orientarte mejor que yo.
      Un abrazo desde Menorca, España.
      Yo Isasi

      Responder
  4. carmen says

    13 octubre, 2014 at 0:12

    Hola Yo. Me he emocionado al leer esta entrada. Se me han saltado las lágrimas. No sabes cuanto me alegra que tu artritis se este didipando de tu vida. Que saques fuerzas y tires ese estado de oxidación que sentías por la ventana. Gracias por ser de nuevo ejemplo y con tu experiencia darnos ánimos, fuerza y energía. Será algo increíble que corras en Valencia junto a tu padre y hermana. Un beso y fuerte abrazo desde Jamrock.

    Responder
    • Yo Isasi says

      13 octubre, 2014 at 8:52

      Carmen!!! Qué alegría saber que sigues visitando la web!!Gracias por tus ánimos!! Y si todo va bien tal vez me adelante y corra este año yo sola. Ya os contaré.
      Seguro que tus peques están estupendos!!
      Un abrazo gigantesco para todos y gracias por tu comentario!!

      Responder
  5. Angel Luis says

    5 octubre, 2014 at 18:57

    Hola Yo, me alegro por la remisión de tu artritis y por qué cada día vas superando nuevos retos, no sé si lo he leído en alguna parte pero tienes la tozudez del Tauro, (puede que me equivoque) y me da la sensación de que cuando quieres una cosa y la «ves», allá vas a por ella y lo consigues.
    Duro con el maratón y si en algún momento desfalleces (cosa que no creo) llévate a Elvis para que te de alas.
    Lo dicho, me alegra tu mejoría y un besazo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      5 octubre, 2014 at 21:59

      Hola Angel Luis! Qué alegría por tu comentario!!! Contenta de que sigas siendo fiel lector de la web!
      Mil gracias por tus palabras!
      Un abrazo grande!
      P.D. Has dado en el clavo, una Tauro tozuda…

      Responder
  6. María says

    3 octubre, 2014 at 10:36

    Qué buena noticia Yo!!! eres toda una campeona. El correr es mi asignatura pendiente, tengo la forma física de una patata y a los dos pasos me ahogo. Pero leyendo tu historia creo que puedo animarme. Un besito

    Responder
    • Yo Isasi says

      3 octubre, 2014 at 14:17

      Hola María! Gracias por tu comentario!! Seguro que con un poco de tiempo y constancia tu forma física aparecerá de nuevo. Convencida!
      Ánimo!
      Un abrazo!

      Responder
  7. Amaia says

    30 septiembre, 2014 at 14:52

    Hola Yo!
    Me alegra oír que tu artritis esta desvaneciéndose 😉
    Lo de correr la maratón,que bueno!Dale duro que tu puedes.Te mando todos mis ánimos desde Australia!

    Amaia

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 septiembre, 2014 at 14:55

      Querida Amaia!! Gracias por tus palabras y por tu apoyo!! Mil gracias por seguir leyéndome estés donde estés.
      Un abrazo grande!

      Responder
  8. ARIADNA says

    30 septiembre, 2014 at 10:21

    Muchas felicidades Yo por tus avances y tu reencuentro con tus sueños, tus metas, tus propósitos y tu ánimo.
    Si te haces la maratón de Valencia que sepas que yo estaré animando entre el público…yo no te veré y tu no me verás a mi (es lo más probable) pero yo sabré que estarás ahí corriendo y disfrutando y tu sabrás que en algún momento de la carrera, uno de los gritos de ánimo y algunos aplausos que oigas serán los míos y los de mi familia.

    Enhorabuena y adelante!

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 septiembre, 2014 at 10:57

      Hola Ariadna! Tu comentario me ha emocionado…No tengo palabras…
      Mil gracias de todo corazón!
      Un abrazo grande!!

      Responder
  9. Marieta says

    28 septiembre, 2014 at 7:55

    Hola Yo! Aunque hace poco que te conozco, tras leer muchos post tuyos y hablar contigo: estoy convencida de que lo conseguirás 🙂
    Llevo una época en la que no salgo mucho a correr, pero si me decidiese lo primero será practicar la técnica como dices (cuando salía me cogía dolor de talón) así que supongo que puede ser por eso. Bueno, un beso campeona!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      28 septiembre, 2014 at 10:15

      Hola Marieta! Mil gracias por tus palabras y tu apoyo!!
      Si pruebas la técnica ya me contarás qué te parece.
      Un abrazo!

      Responder
    • belen says

      29 septiembre, 2014 at 15:04

      muy buena, Yo! qué alegría saber esta noticia. Yo tb estoy preparándome para correr después de 2 años desentrenada…quien sabe, a lo mejor nos vemos en alguna maratón algun año!!!!

      Responder
      • Yo Isasi says

        29 septiembre, 2014 at 15:41

        Guauuu Belén! Sería estupendo! Teníamos planeado esperar y hacer la maratón de Valencia del año que viene pero tal vez haga la de esta año yo sola. Ya os contaré.
        Un abrazo y gracias por los ánimos!

        Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera. By @yoisasi #yonotengomiedo #coronavirus
'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evit 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar'. Mi último post donde podrás conocer en profundidad más cómo nos afectan ciertos alimentos y así hacer las paces con tu ciclo vital. Hablaremos en profundidad en el Retiro Pura Vida de Nutrición y Yoga el 8-9-10 de Mayo. Más información en nutricionencasa.com #estrógenos #menstruación #hormonas #nutricionmenorca #nutrición #retirosmenorca #retirospuravida #retraitespirituelle
Retiro Pura Vida 8-9-10 de Mayo en Menorca. Taller Retiro Pura Vida 8-9-10 de Mayo en Menorca. Taller de Nutrición Pura, Batch Cooking, Yoga y Meditación. Aprenderemos a confeccionar un Menú Semanal, a Combinar los Alimentos y prepararemos Pan de Fermentado de Trigo Sarraceno (sin harinas, sin levaduras, sin gluten) con @alai_zimmermann que será nuestra Chef. Además hablaremos de los Alimentos altos en Estrógenos para poder disfrutar mejor de nuestro ciclo. Tendremos sesiones de Yoga y Meditación con @janetmascaro Materia prima de @totbio y @monorganicmao Toda la información en nutricionencasa.com Os esperamos 🙏❤️😊 #retirosmenorca #yogamenorca #nutricionmenorca #meditacionmenorca #yogaretreats #retraitespirituelle #masajesmenorca #acupunturamenorca
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en RECETA PAN FERMENTADO DE TRIGO SARRACENO
  • Fuen en RECETA PAN FERMENTADO DE TRIGO SARRACENO
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Manuel Sánchez en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2020 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in