MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

‘COMER SANO’ según la INDUSTRIA ALIMENTARIA

27 junio, 2011 by Yo Isasi 33 Comments

Esta niña parece la versión femenina del muñeco Chucky. Vamos, con esa mirada se devoraría hasta su madre.

Esta niña parece la versión femenina del muñeco Chucky. Vamos, con esa mirada se devoraría hasta a su madre.

Es curioso que la mayoría de gente que se pone en contacto conmigo, para mejorar su salud (estreñimiento, úlcera, acidez, obesidad, delgadez extrema) lo primero que me dice es: ‘Si yo como super sano, la verdad, no sé por qué estoy así…’ Y una vez hemos entrado en materia son conscientes de que estaban equivocados.

Llevo varias semanas ‘tragándome’, muy a mi pesar, todos los anuncios de TV para ver qué es lo que nos están inculcando, grabando en la memoria y lo que nos están programando. Es una vergüenza y una humillación para mi ver cómo nos hacen creer que ciertos productos (imposibles llamarlos a estas alturas alimentos) son realmente sanos y curativos:

– Leche de soja y sus yogures o leche de vaca más soja: Menuda bomba de relojería. Más info en ‘La Verdad sobre la Mentirosa Leche de Soja’ y en ¡Adiós Soja Querida!

– Lácteos para regenerar la flora intestinal, otros para rebajar el vientre (vientre plano…pues la actriz que lo anuncia debería mirarse al espejo), otros para bajar el colesterol.

– Cereales de todas las formas y colores: Comida de perro (por no decir otra palabra más desagradable) que nos los venden para tener mejor humor y quieren que desayunemos y cenemos ésto todos los días añadiendo, para rematar, leche de vaca. Por favor, leed los ingredientes. Muy interesantes con tanta vitamina y mineral sintética difíciles de asimilar.

– Fiambre de pechuga de pavo: Hecho con restos de animales y otros materiales lleno de nitratos. Es como comer plástico. Parece que en las guarderias lo están incluyendo a los más pequeños para que aprendan a masticar. Patético y deplorable. Los nitritos y nitratos (E-249 al E-252) fijan el color en los productos cárnicos pero destruyen los glóbulos rojos y pueden producir cáncer al convertirse en nitrosaminas. También se usan en quesos, arenque y espadín escabechados.
– Margarinas ‘ligeras’ y desayunos de bollería industrial vendidos como ‘recién hechos’: Si, hay un panadero personal en tu cocina que te lo prepara todas las mañanas antes de que te levantes… Familia feliz donde los niños disfrutan comiéndola. Niños que en su madurez estarán obesos con todos los problemas que ésto conlleva. Más info en ‘Margarinas Pesadas’.

– Arroz blanco listo en 3 minutos: Cereal refinado sin ningún nutriente, blanqueado con polvos de talco y endulzado con sacarosa y además nos invitan a calentarlo en el microondas para estar bien ‘irradiados’. Más info en ‘Arroz: Sistema Atroz’.

– Quesitos en porciones: A doquier, cuantos más comas mejor para que así pronto puedan detectarte un cáncer por la cantidad de nitratos y fosfatos que tienen y a los más pequeños graves insuficiencias renales y leucemias. Los polifosfatos (E-450 al E-452) y los fosfatos (E-338 al E-341) están presentes en los embutidos, pescados congelados, quesitos, quesos fundidos, helados, cremas, repostería industrial, chocolates, salsas de soja industriales, pan industrial, harinas refinadas, margarinas y bebidas refrescantes. Bloquean algunas enzimas produciendo descalcificaciones (sobre todo en los más pequeños), cálculos renales y desórdenes digestivos. Provocan un desequilibrio en la relación calcio/fósforo absorbido y en la del magnesio/fósforo, por tanto hay una disminución importante de absorción de calcio y magnesio y además roban el calcio que hay en nuestros huesos.

‘Para su producción se utilizan los desechos y remanentes de otros materiales que después se transforman en una pasta homogénea mediante adición de polifosfatos y nitratos, aditivos que reducen la asimilación del calcio.
Los quesos tratados a altas temperaturas, es decir, esterilizados, contienen una enorme cantidad de agua y nisina, un antibiótico que altera el equilibrio de la flora intestinal. Están envueltos en aluminio (con el que están en contacto mucho tiempo) que puede dejar en el queso restos de sustancias perjudiciales. Su precio además es superior al de cualquier otro queso y además están formados por un porcentaje muy elevado de agua. El valor nutritivo de estos quesitos es inferior al de cualquier otro queso ya que las materias primas son de inferior calidad.’ Tiziana Valpiana. Y digo yo, ¿qué materias primas?…

– Agua mineral desde que nacemos (fotos de bebés en las botellas de PVC): Llena de flúor que es el principal ingrediente que se utiliza para matar a las ratas. Muchas de estas aguas están tan manipuladas que son menos potables que el agua que sale de nuestras cañerías. Como son recomendadas por asociaciones de pediatría se supone que debemos estar tranquilos. Pues yo saber que están reunidos muchos señores de bata blanca no me da ninguna confianza. Tema muy complicada el del agua (Más info aquí).

Si, una generación que ahora casi toda está para el arrastre y aún, décadas después siguen tomando su cacao.

Si, una generación que ahora casi toda está para el arrastre y aún, décadas después, siguen tomando su cacao.

– Pizzas al horno de leña: Si, si, hechas por tu abuelita con todo su amor. Es decir, hechas en naves industriales donde los empleados no han visto un horno de leña en su vida. Las sacamos del frigo o congelador y las calentamos en el micro. Sano, sano, sano. Si quieres haz tú mismo en casa una pizza auténtica de espelta integral: Pincha aquí

– Zumos de colores inimaginables: Todos los niños bebiendo a morro de garrafas de plástico de litro, que me recuerdan a los envases de aceite para coches, convenciendo a las ignorantes madres que es lo más refrescante y sano para sus hijos este verano. Patético. A alguno de estos chavales si los ingieren en grandes cantidades le dará un coma diabético antes de que acabe el verano.

– Refrescos de cola: Un cuerpo 10 es lo que tendremos bebiendo este químico líquido si antes no nos crea una insuficiencia renal o algo más grave por el amoníaco que lleva. Lo triste de todo es que estamos enganchados a ella y mucha gente toma más de un litro diario formando parte de las comidas. Cuando era pequeña mi madre la utilizaba para quitar el óxido… El E-150, también llamado simplemente caramelo, se encuentra en los refrescos de cola, coñac, ron, repostería, helados, sopas preparadas, cerveza, caramelos, conservas y diversos productos cárnicos. Es el colorante más utilizado. Se obtiene por calentamiento de un azúcar comestible mezclado con sustancias ácidas como son los compuestos de azufre y amoníaco provocando alteraciones sanguíneas y deficiencia de vitaminas como la B.

Una atrocidad de anuncio. Esta multinacional desde su apertura intentando engacharnos desde bien pequeños.

Una atrocidad de anuncio. Esta multinacional desde su apertura intentando engacharnos desde bien pequeños.

– Comprimidos para adelgazar: Come sólo lechuga como un conejito y estos comprimidos, ya verás cómo adelgazas por desnutrición que te hará coger una anemia ferropénica en los mejores casos. Pero claro, lo venden sólo en farmacias.

– Foie-gras en lata (muy importante que la tapa de plástico sea negra…): Niños almorzando contentos sus pseudo-panes de chicle con una pasta asquerosa. A saber de qué realmente está compuesta: Hígado, tocino, carne de cerdo, agua, sal, harina de trigo, proteínas de leche, tripolifosfato sódico, carragenanos, glutamato monosódico, especias, aromas, lactosa, nitrito sódico. Como véis sería más sano comernos la tapa negra que su interior.

– El que más me ha sorprendido, por la poca vergüenza que tienen, es el anuncio de un yogurcito con envase de plástico rosa donde se llevan a un grupo de niños a una granja y les enseñan y muestran cómo los elaboran artesanalmente cogiendo la leche de la única vaca de la granja y les añaden fresas frescas (seguro que del lugar), todo removido con una cuchara de madera y listo, ya tenemos el yogurcito hecho. La empresa publicitaria se quedaría a gusto…vamos, un engaño a toda regla delante de nuestras narices. Ya me imagino a los trabajadores de la fábrica ordeñando ‘a mano’ (a la antigua usanza) la leche y recogiendo ‘a mano’ las fresas removiendo en cuencos de barro. Todo tan natural que se me caen las lágrimas de la emoción y de la impotencia de no poder decir en voz alta que son unos mentirosos infantiles y que son peores que el ‘hombre del saco’. Están llegando demasiado lejos. Cuando era pequeña mi colegio llevó a mi clase de excursión a una fábrica (conocida por todos) donde hacían yogures y cuál fue mi sorpresa inocente y mi desilusión cuando vi que no había ninguna vaca en el polígono industrial. Fue la misma decepción que cuando me dijeron que los Reyes Magos no existían y yo que les dejaba comida y agua para los camellos…

Ingredientes del ‘yogurcito de fresa’: Leche desnatada pausterizada, azúcar, nata, pulpa de fresa (5,4%), fibra alimentaria, almidón modificado, sal de calcio, sólidos lácteos, E-202 y E-120 (colorante).
El almidón modificado se hace con tratamientos físicos y químicos para modificar las moléculas de almidón vegetal. El E-102, la tartracina, se usa como colorante en pescados, helados, caramelos, bebidas, salsas, yogures y quesos provocando reacciones alérgicas. Los más pequeños son muy sensibles al E-102 creándoles hiperactividad y trastornos de aprendizaje. El E-202 es un sorbato que irrita nuestra piel. La sal de calcio es en realidad el H3246 que es un aditivo todavía no catalogado en la identificación normalizada europea.
Como vemos, un producto más, adulterado, manipulado y nada natural ni casero como nos hacen creer en la televisión.
Y así una larga lista de productos que al escribirlos ya me pongo mala.

¿Entiendes ahora por qué estás desnutrido? ¿Por qué tienes problemas de hígado, de riñón o de estómago? La publicidad hace lo posible para enfermarnos de una manera que se viste de sana pero que es más malévola que una película de vampiros.

Puedes empezar a observar los carritos de la compra de los demás para darte cuenta de que nadie lleva ni un 10% de producto fresco y natural. Incluso las propias hortalizas y carnes ya vienen envasadas desde no sabemos cuando. Todo son botes, paquetes, botellas y plásticos.

Puedes, también, ir a cualquier centro de salud o ambulatorio para observar la cantidad de personas (desesperadas) que hacen cola para recetas y que después puedes encontrarlas en las farmacias abarrotadas buscando su dosis. En muchas hay que coger número como en la carnicería.

Todo es una cadena: industria alimentaria- publicidad engañosa- enfermedad-hospital-farmacia y vuelta a empezar. Y van pasando los años y cada vez, sin darnos cuenta, estamos más cascados, más desgastados y más enfermos. Mira tus fotos de hace 10 años y comprueba la diferencia. Ya no es sólo es que tuvieras menos arrugas y más pelo es que tu cara actual delata e informa de que ya no eres el que de verdad eras. Vas en decadencia. Lee los ingredientes, sé consciente de la retahíla de aditivos y nombres extraños que lleva un sólo producto. Ya no podemos reconocer ni la mitad de ellos. Es penoso.

Tenemos que volver a ponernos con las ‘manos en la masa’ y hacer las elaboraciones de nuestros alimentos nosotros mismos: el pan, los zumos, tus propios desayunos, tus pizzas integrales, tus platos ricos llenos de color y nutrientes. Y la excusa de que no hay tiempo no me vale. He comprobado que mucha gente que trabajaba y tenía una vida ocupada ha podido comer su propio pan casero y su buen plato de arroz integral con verduras frescas sin ir estresado o agobiado. Después de unas semanas de nueva rutina han sido conscientes de que no es para tanto el esfuerzo y que merece la pena. El que la sigue la consigue. Así que si de verdad se quiere un cambio hay que poner de nuestra parte.

Piensa por un momento: ¿Cuántas veces en un mismo día ves los mismos anuncios? ¿Qué quiere decir ésto?Supongo que ya sabrás la respuesta: Millones de euros invertidos para dañar tu salud y además si invierten tal cantidad de dinero es porque somos millones de personas las que consumimos sus productos (no alimentos). Así que están forrados a costa de nuestra salud. Si uno de estos yogures que nos venden como regeneradores intestinales valen menos de un euro en el super ya puedes hacerte una idea de lo que le cuesta a la industria láctea. Y si hacemos números seguro que vale más el envase que el contenido. Vergonzoso. Además, el lactobacillus (no sé por qué lo pongo en itálica, no se lo merece como el verdadero)  que añaden es obtenido en laboratorio (como casi todo) y además su efectividad es nula porque una vez envasado sobrevive unas 24 horas. Imposible consumirlo vivo ya que en esos momentos todavía está en fábrica. Mentiras, soeces y otras comidillas insanas.

Usan a famosos (aquí tenemos a Marylin) para hacer más atractivo el producto y así seguir ciegamente a nuestros ídolos.

Usan a famosos (aquí tenemos a Marylin) para hacer más atractivo el producto y así seguir ciegamente a nuestros ídolos.

Nos tienen bien entrenados y manipulados. Vamos por los pasillos del super como zombies cogiendo los productos publicitados que están grabados e insertados en nuestro cerebro: ‘Si salen en la TV será porque son buenos…’

Hay que dar a la Alimentación (en mayúsculas) la importancia que se merece ya que comemos varias veces diariamente durante toda nuestra existencia y ésto no son tonterías ni pequeñeces como muchos piensan o hacen creer a los demás. Es una parte fundamental en nuestra Vida y sin una buena Nutrición no habrá Salud que valga.

Despertemos de este letargo, quitémonos la venda de los ojos y volvamos a ser libres de aditivos y adicciones (muchos de estos produtos lo son) para comer y nutrirnos como se hacía hace 50 años o más. Muchos agricultores y ganaderos ya están concienciados y podemos encontrar en cualquier rincón de España alimentos verdaderos y no tan caros como nos hacen creer. Tenemos muchas cooperativas auténticas que hacen que se pueda regresar a la Esencia, a la Vida.

Salud y Buenos Alimentos.

Yo Isasi

nutricionencasa.com

Filed Under: A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo. Tagged With: anuncios, comer sano, industria alimentaria, publicidad, televisión

Comments

  1. Amaia says

    6 junio, 2013 at 13:16

    Hola Yo!!

    Acabo de leer el artículo y aunque eran cosas que ya suponía me he quedado ya sin ninguna opción para las meriendas de los peques. Puedo conseguir buen pan, pero ¿qué meto dentro?. Hasta ahora les ponía pavo, jamón serrano y alguna vez quesitos (A partir de ahora «nunca mais»). Alguna sugerencia?

    Muchisimas gracias, como siempre, por tus palabras.

    Responder
    • Yo Isasi says

      6 junio, 2013 at 21:51

      Hola Amaia! Pues si quieres seguir dándoles fiambre puedes encontrar fiambre ecológico sin ningún tipo de aditivos y si quieres seguir dándoles queso pues puedes conseguir quesos artesanos sin sal ecológicos. Esto sería lo más cómodo para ti porque otra opción es hacer patés vegetales caseros y otra sería prepararles la merienda en casa a base de crema de cereales integrales que a mi hija, por ejemplo, le encantan pero ella está comiendo así desde que nació y en tu caso tal vez sea más difícil. ¿Más opciones? Pues empanadillas de espelta caseras rellenas de compota de manzana o pera (hay receta en la web), galletas de espelta caseras (también tienes receta en la web)…en fin, alternativas las hay, ahora falta que tus peques quieran probarlas. Y como no, de vez en cuando una buena rebanada de pan bueno con crema de cacao casero (también hay receta en la web)
      Un abrazo muy grande!
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2012/04/19/recetas-de-magdalenas-bizcocho-y-galletas-sin-gluten-caseras/
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/05/06/receta-de-galletas-de-espelta-caseras/
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/12/26/receta-empanadillas-integrales-de-espelta-rellenas-de-pera/
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2013/05/12/tarta-galletas-integrales-xxl-con-crema-cacao-maravillao/#more-3904

      Responder
      • Amaia says

        7 junio, 2013 at 22:48

        Muchísimas gracias, Yo!
        Probare tus sugerencias, como muy bien dices, al final son ellos los que van a decidir si les gusta o no, aunque por lo que estoy viendo con ellos es que aunque en un primer momento protesten a los pocos días se acostumbran.
        Un abrazo muy grande!

        Responder
  2. Ana says

    2 mayo, 2013 at 9:58

    Hola Isasi, todo muy interesante pero no escribes nada de las opciones q tenemos para comprar esa serie de productos sanos con el sueldo medio español. Somos 3 en casa, y tengo 300€ para comer al mes. Vivo en un pueblo concretamente Rota, Cádiz y las opciones son muy reducidas. Estoy de acuerdo con todo lo q has escrito menos con lo q se puede comprar sano con el mismo presupuesto. Yo compro la verdura y fruta fresca( con sus correspondientes pesticidas,claro, pq no hay tiendas ecólogicas)e ir a comparar a la plaza carne y pescado ya no me lo puedo permitir. Así q te agradecería mucho q me explicaras como lo haces. Somos lo q comemos y me encantaría poder comer sano de una vez. Gracias por toda la información
    Un saludo

    Responder
    • Yo Isasi says

      2 mayo, 2013 at 10:36

      Hola Ana! Pues escribí un post llamado ‘Lo Barato sale Caro’ que puede que te ayude un poquito. Vamos a ver, hay que buscar y mucho, no te creas que es tan sencillo, pero estoy convencida de que si te empiezas a mover puedes encontrar huevos frescos de algún granjero que alimente a sus gallinas con cereales, verduras eco a mejor precio que las del mercado. Por ejemplo, la carne ecológica aquí en Menorca sólo está a uno o dos euros más cara (comprada directamente del ganadero o de un carnicero eco que acaba de abrir su tienda) que la industrial. Pero claro, si compro esa misma carne ecológica ya envasada en un super pues me sale el dobre de cara.
      Espero que no te desanimes ya que seguro que por tu zona te saldrán muchas opciones.
      Un abrazo!!!

      Responder
      • Ana says

        5 mayo, 2013 at 10:16

        Hola Isasi, gracias por contestar, veo q te lo tomas muy en serio, contestas a todos los comentarios q te hacen y no son pocos,admirable. Mi comentario no era una crítica ni mucho menos, sino mas bien una llamada de socorro, pq no encuentro nada a un precio razonable pero bueno seguiré buscando. Muy interesante tu web tengo un par de amigas veganas y otra vegetariana q de seguro queran conocerte.
        Una de ellas me ha enseñado a hacer pan con levadura madre, así q ya no compraré más pan chicloso, es lo q mas hecho de menos de Alemania, el pan , allí viví 8 años y el pan está buenísimo de ese q dura 1 semana con pipas,cereales,calabaza….uumm!! bueno no me enrollo más, un saludo y gracias

        Responder
        • Yo Isasi says

          5 mayo, 2013 at 10:44

          Hola Ana! Pues me alegra mucho lo que me cuentas!! Sabes apreciar lo bueno y también sabes que lo bueno cuesta encontrarlo y más cuando se trata de comida de calidad. Estoy convencida de que si insistes encontrarás como yo y como muchos de mis clientes alimentos de calidad a un precio razonable.
          Gracias por tus palabras y espero que disfrutes de la web.
          Un abrazo!!!

          Responder
  3. Antonio says

    7 febrero, 2013 at 17:20

    Toda la razón en el artículo. Nos tienen programados para que compremos esos pseudo-alimentos, que a nivel nutritivo es un 0 a la izquierda, por no decir la cantidad de daño que puede hacer a nuestro organismo.

    Yo desde hace tiempo sigo una dieta diferente y los cambios se notan tanto en lo físico como en lo mental.

    Hay que abrir los ojos.

    Un saludo, Antonio.

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 febrero, 2013 at 22:58

      Gracias Antonio por tu comentario! Estupendo tus cambios físicos y emocionales. Menos mal que cada vez somos más los que nos damos cuenta de lo que nos venden y somos conscientes de que eso no es comida, verdadera comida.
      Un abrazo!

      Responder
  4. Montse Capellades Gallart says

    30 enero, 2013 at 17:31

    Hace muy poco que te descubrí… me encantas!!!! No lo podrías decir mejor aunque te extendieras más. La perversión del tema alimentario + industria farmacéutica + batas blancas + farmacias ++++ ha llegado a que se anuncia y se vende a toneladas «mierda infecta», y lo siento por la expresión pero es la palabra, eso sí bien envuelta con lacitos de todos los colores. Lo que me asombra es cuando yo estoy esperando para pagar mi cesta de productos frescos ecológicos y veo las muchas cestas en donde solo hay cajas, botes y paquetes de productos procesados eso sí con etiqueta ecológica !!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 enero, 2013 at 22:50

      Gracias Montse! Me alegro de que te guste la web! Ya veo que estás leyendo bastante, estoy contenta.
      Gracias por tus comentarios!
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  5. Elena says

    18 septiembre, 2012 at 11:43

    Hola Yo
    Me gustaría ponerlo en mi perfil de facebook, me dejas???

    Responder
    • Yo Isasi says

      18 septiembre, 2012 at 22:40

      Hola Elena! Pues encantada!! Espero que ayude a muchos de tus amigos!!
      Un abrazo

      Responder
  6. mario says

    10 septiembre, 2012 at 16:27

    Tienes un poco de cara rebatir los productos que anuncian en la tele utilizando los mismo medios que emplean ellos para decir que son buenos.
    Me has recordado a una directora de sucursal que cuando le hable de ing direct, me dijo «son el demonio no te fies, al final se van a quedar con tu dinero», y cosas de la vida su banco es el que se ha quedado con el dinero de los demás.
    Resumiendo, más pruebas y menos palabras, que si tu dices que con la cocacola quitabas el óxido, yo te digo que con el aceite de oliva engrasaba las puertas para que no chirriará.

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 septiembre, 2012 at 22:36

      Muy bueno Mario!!!

      Responder
  7. Susana says

    5 septiembre, 2012 at 13:49

    Hola, Yo:

    He descubierto, gracias a mi hija, tu blog, y quería animarte a que continúes así. Lo tengo en favoritos porque observo que hay mucho por descubrir todavía. Este artículo me ha parecido buenísimo y esclarecedor.

    Un abrazo,

    Susana

    Responder
    • Yo Isasi says

      5 septiembre, 2012 at 22:30

      Hola Susana!! Muchas gracias por tus palabras!! Así da gusto seguir escribiendo!
      Espero que disfrutes mucho y que saques mucha información clara de la web!
      Un abrazo

      Responder
  8. ser0t0nina says

    17 junio, 2012 at 17:15

    La verdad es que no puedo estar más de acuerdo contigo. Palabra por palabra,compartimos las mismas ideas y pensamientos.
    La industria de la alimentación es hoy en día un gran negocio, y contra él no podemos hacer nada. Tan solo leer y aprender por nuestra cuenta lo que debemos comer y lo que no, lo que es saludable y lo que es perjudicial para nuestro organismo.
    Excelente artículo. Un saludo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      17 junio, 2012 at 22:00

      Muchas gracias Ser0t0nina!! Espero que seamos muchos los que pensemos igual y pongamos remedios.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      Responder
  9. BETVEG says

    11 enero, 2012 at 19:05

    Hola Yo,
    Con tu permiso compartiré tu artículo en facebook, estoy muy deacuerdo contigo. Lo penoso es que mucha gente no cree nada de esto y sigue comiendo fatal.
    Sigue así, haces una muy buena labor

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 enero, 2012 at 20:15

      Gracias! Ya veo que te estás leyendo todos los artículos. Espero que los disfrutes.
      Un abrazo
      Yo

      Responder
  10. Feluko says

    12 agosto, 2011 at 21:11

    La industria de los nutricionistas también es otro negocio. Ya se han cargado a mucha gente con sus pastillas y extractos de porquerías. No vengan ahora con cuentos, que hay muchas denuncias.

    Responder
    • nutricionencasa says

      13 agosto, 2011 at 10:00

      Si leyeras algunos artículos más del blog verías que también comparto tu opinión ya que actualmente haya mucho ‘cantamañanas alternativo’ y si profundizaras un poco más todavía en el blog sabrías que no estoy de acuerdo en tomar pastillas y suplementos supuestamente naturales.
      Así que te invito a que sigas leyendo un poco más y compruebes por ti mismo la filosofía de este blog.
      Por cierto, mi nombre es Yo Isasi.
      Un saludo.

      Responder
  11. Marian says

    19 julio, 2011 at 17:53

    Acabo de descubrir este blog y estoy encantada, muchas gracias por compartir tu sabiduria con todos nosotr@s. Todo muy interesante y bien explicado

    Responder
    • nutricionencasa says

      19 julio, 2011 at 20:37

      Gracias Marian! Espero que sigas leyendo y disfrutes de él.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  12. RamónMadrid says

    13 julio, 2011 at 15:47

    Permíteme que haga publicidad de tu fantástico artículo en mi perfil de facebook, añadiendo un enlace al mismo. Yo cada día soy más consciente de la engañifa que es la industria alimentaria e intento comer lo más «natural» posible.
    Un saludo y a seguir así.

    Responder
    • nutricionencasa says

      13 julio, 2011 at 20:55

      Gracias Ramón! Espero que así llegue a más personas y también sean conscientes de la tomadura de pelo alimentaria.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  13. Seren says

    27 junio, 2011 at 21:52

    Sí, sí y sí. No puedo estar más de acuerdo. Soy, mejor dicho «era» publicitaria.

    Hace tiempo llegué a tu blog investigando sobre la leche (de vaca y de soja) y aún no me he dignado a darte las gracias. Va siendo hora…

    Cuando estaba trabajando en publicidad me interesé en los argumentos que ahondaban en las falsas bondades de la leche de vaca (aporte de calcio, etc.) y decidí informarme sobre la leche de soja. Gracias a ti llegué a la misma conclusión: es mejor tomarse un buen té (aún no distingo entre todas las variedades -bancha, kukicha…-, ni cuál es la más saludable, pero estoy en ello).

    Te alegrará saber que dejé el trabajo (al margen de ser estresante me alienaba). Ahora estoy en paro, no tengo ni un mísero euro, pero puedo mirarme al espejo cada mañana (o eso intento).

    Veo los anuncios y pienso lo mismo que tú. Lo que no comprendo es que no exista una regulación más estricta… En fin, las grandes compañías no lo permitirían… Y, además, después de tantos años de lavado de cerebro, dile a alguien que la leche no es buena, que no es la principal fuente de calcio… Te mirarán como si estuvieras chiflada… Por ejemplo, mi suegra está alarmada (no exagero) porque no tomo leche. Lo curioso es que su hijo (mi compañero) ya no sufre migrañas (y no digamos de sobrepeso) desde que abandonó, entre otras cosas, el consumo de un litro diario de leche más yogures.

    Lo de la margarina frente a la mantequilla es para echarse a llorar, y así con muchísimas cosas… pero, te aseguro, que hay casos en los que no se puede predicar. Y, tristemente, las mentes están abiertas a pensar que un zumo envasado tienes las mismas propiedades que dos naranjas exprimidas con tus manos (¿cuánto tiempo lleva?, ¿un minuto?).

    Dejo toda esta palabrería por hoy. Por cierto, voy a tomarme la libertad de hacerte una pregunta. Hablando sobre los azúcares: ¿la miel es «buena»? No hablo de la miel envasada industrialmente, sino de la que compras a tu vecino del pueblo de al lado.

    Muchas gracias tardías de nuevo y un saludo.

    Responder
    • nutricionencasa says

      28 junio, 2011 at 15:19

      Hola Seren! Muchas gracias por tu comentario!!!! Espero que sirva para que mucha gente abra los ojos y se dé cuenta de lo manipulados que estamos. Y felicidades por tu nuevo cambio de vida. Puede que al principio sea un poco duro pero seguro que ya sabes que la recompensa será muy gratificante. Y me imagino que ahora te sentirás libre como un pájaro.
      Con el tema de la miel pues energéticamente es muy expansiva y sube los niveles de azúcar bastante rápido. Por eso siempre recomiendo para endulzar algo más equilibrado como la melaza o sirope de arroz ecológico que endulza pero de manera más natural y estable, sin subidas ni bajadas drásticas.
      De nuevo, te doy las gracias por tu comentario y por tu valentía!
      Un abrazo.
      Yo Isasi.

      Responder
  14. lurdes says

    27 junio, 2011 at 21:46

    Gracias a ti..estoy dejando el super de un lado..ahora..como ya te comente…del huerto de mi padre a casa.. jaja.. y a la tienda ecológica.. lo k ahorro por un lado lo invierto más en comprar productos k me dan más confianza….ah.. ya compré kuzu.. jaja.. en fin.. poco a poco..

    Pues eso, mucha fuerza y gracias por tu labor… un saludo.. lurdes

    Responder
    • nutricionencasa says

      28 junio, 2011 at 15:21

      Hola Lurdes! Felicidades por tus cambios y por empezar a nutrirte auténticamente. Y tienes que estar agradecida porque es todo un lujo poder tener un huerto familiar. Eso no tiene precio.
      Un abrazo y sigue así.
      Yo Isasi

      Responder
  15. Marcos says

    27 junio, 2011 at 16:38

    Buen articulo Yo, en tu linea, hay que concienciar mucho de lo que se llega a comer y demas.
    Para nutrirse de verdad.
    Una vez comienzas a comer «sano» de verdad, mas bien productos ecologicos, porque lo que venden como naturales hay que andar con mil ojos, sobretodo leer etiquetas y a comer alimentos adecuados para ti y tu organismo y el lugar donde vivas, al ver los cambios y te asombraras de como te encuentras tanto fisicamente como psicologicamente, que no querras voler a comer comida «basura»
    Aunque mucha gente vive en una «ilusion dormida» que cree que come bien y cuesta que lo vean, pero bueno, paciencia jeje y con ganas que la gente comienze a «despertar»

    Saludos y mucha luz
    Marcos

    Responder
    • nutricionencasa says

      27 junio, 2011 at 17:19

      Gracias Marcos por tu comentario y tu apoyo incondicional!!! Espero que cada vez seamos más lo que despertemos de esa ‘ilusión dormida’.
      Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera. By @yoisasi #yonotengomiedo #coronavirus
'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evit 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar'. Mi último post donde podrás conocer en profundidad más cómo nos afectan ciertos alimentos y así hacer las paces con tu ciclo vital. Hablaremos en profundidad en el Retiro Pura Vida de Nutrición y Yoga el 8-9-10 de Mayo. Más información en nutricionencasa.com #estrógenos #menstruación #hormonas #nutricionmenorca #nutrición #retirosmenorca #retirospuravida #retraitespirituelle
Cargar más... Síguenos en Instagram

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO
  • Yo Isasi en LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SE MERIENDA A LA ECOLÓGICA
  • Ivan en ECO-ILÓGICO
  • Ivan en LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SE MERIENDA A LA ECOLÓGICA
  • Yo Isasi en RECETA PAN FERMENTADO DE TRIGO SARRACENO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2020 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in