MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

Cómo paliar nuestros EXCESOS DIGESTIVOS (buenos o malos)

29 mayo, 2011 by Yo Isasi 4 Comments

El ser humano es, por naturaleza,  de extremos. Me explico, nunca estamos en equilibrio aunque lo buscamos desesperadamente: Estamos delgados o estamos gordos; somos caseros o no paramos en casa; somos dormilones o no pegamos ojo; no fumamos o somos unos adictos al tabaco; somos unos sendetarios empedernidos o hacemos más actividades físicas que un deportista de élite…y así con muchas más situaciones de nuestra vida. Y la comida es una de ellas: Estamos a dieta estricta o estamos de ‘festín navideño’; nos da por sólo comer grasas (fast-food) o por sólo comer crudos como un conejo; nos autocastigamos con dietas protéicas (siguen de moda actualmente para mi pesar) para bajar rápidamente esos kilos invernales; y así un largo etcétera. Por eso, el hombre actual siempre está ‘en conflicto consigo mismo’ y nunca llega a encontrar su estabilidad, su equilibrio.
Así que he decidido ayudaros a encontrar de nuevo ese equilibrio cuando os habéis excedido para volver a la normalidad y no tener molestias digestivas en un plazo de una hora a dos días dependiendo, claro, del exceso ingerido. Iré poniendo los excesos y a continuación cómo neutralizarlos:
– Exeso de grasas, alimentos aceitosos: Lo neutralizaremos con rábanos, infusión de jengibre, vinagre umeboshi o daikon (rábano japonés, alimento por excelencia para eliminar grasas y mucosidades). Receta de Daikon seco y alga Kombu: Colocamos 2 tiras de kombu remojadas y finamente cortadas en el fondo de una olla y luego unos 100grs. de daikon seco remojado 5 minutos y cortado. Agregamos el agua de remojo de las algas hasta cubrir el daikon. Llevamos a ebullición, tapamos la olla y bajamos fuego. Cocinamos durante 35-40 minutos hasta que se evapore el agua. Listo para comer con un poco de arroz integral. Receta Pickles de Rabanitos: Cortamos en láminas unos 100 grs. de rabanitos frescos y los prensamos con una mezcla de mitad de agua y mitad de vinagre de umeboshi durante 2-3 horas. Tomar una cucharadita acompañando a un plato de cereal integral.

Daikon fresco japonés. También podemos encontrarlo en tiras seco.

Daikon fresco japonés. También podemos encontrarlo en tiras seco.

– Exceso de alimentos acidificantes como proteínas animales (carnes, pescados grasos), cereales refinados, bollería industrial: Sopa de verduras con algas, zumos de verduras de estación caseros (lo mejor para los excesos de harinas y proteínas animales). Sopa de Daikon y alga Wakame: Colocar en una olla agua, 100 grs. de daikon seco o raíz de daikon en láminas y 3 tiras de wakame remojadas. Llevar a ebullición, tapar y reducir fuego hasta que el daikon esté tierno. Apagamos fuego y agregamos unas gotas de vinagre umeboshi. Tomar caliente.
– Exceso de alcohol: Umeboshi o pasta umeboshi, gomasio y kuzu (remedio tradicional japonés para los alcohólicos). Receta de Kuzu y umeboshi: Colocar en un cazo un vaso de agua. Cuando empiece a hervir bajamos fuego y echamos una cucharadita de kuzu diluido y media cucharadita de pasta umeboshi (o media ciruela umeboshi picada en el mortero). Removemos con una cuchara de madera hasta que el kuzu se espese y quede transparente. Tomar caliente como mínimo una vez al día.
– Exceso de azúcar y todo los productos que lo llevan: Sopa de miso, kuzu con tamari y pasta umeboshi. Receta Ume-Bancha: Colocar una umeboshi sin hueso y machacada en mortero en una taza y echar una taza de té bancha caliente remover. Tomar caliente.
– Exceso de frutas, ensaladas, crudos: cremas de cereales integrales como de arroz o de cebada con vinagre umeboshi, legumbres (lentejas y azukis), mijo y otros cereales integrales, pan integral de levadura madre (Ver Receta casera de Pan Integral de Levadura Madre). Nuestros estómagos se crearon antes que las neveras. El exceso de alimentos fríos y crudos debilita al bazo en su función de transformación de los alimentos causando diarreas, dolores e hinchazón abdominal y enfriando el cuerpo. Al estómago y al bazo no le gustan los excesos de líquidos, crudos y más si son sacados directamente de la nevera.
– Exceso de carnes, huevos, queso o lácteos: Frutas de temporada, sopa de verduras y ensaladas. Receta Sopa de verduras: Colocar una tira de alga kombu remojada y cortada y 3 umeboshi si hueso en una olla con unas 5 tazas de agua. Llevar a ebullición, tapar y reducir a fuego medio cocinando unos diez minutos. Después agregar verduras de temporada cortadas, tapar y cocinar hasta que las verduras estén tiernas. Servir caliente.
– Exceso de alimentos: un día con kuzu por la mañana y sopa de verduras el resto del día.

Espero que os sirva de guía y ayuda aunque ya sabéis que yo no soy partidaria de los excesos ya que lo ideal sería llevar una alimentación equilibrada diaria para así no tener que arreglar nuestros desbarajustes nutricionales (con soluciones extremas) que además alteran y enferman a nuestros órganos.
Y os dejo con Louis Hay y su parte emocional.
Louis Hay
Problemas de estómago: Miedo. Temor a lo nuevo. Incapacidad de asimilar lo nuevo.
Acedía: Miedo, miedo, miedo. Temor.
Alcoholismo: Sensación de futilidad, culpa e incapacidad. Rechazo de uno mismo.
Aliento desagradable: Rabia e ideas de venganza. Experiencias que las respaldan.
Apetito excesivo: Miedo. Necesidad de protección. Juzgar las emociones.
Halitosis: Actitud corrompida, murmuración mal intencionada, tendencia a pensar mal.
Indigestión: Miedo visceral, terror y angustia. Quejas y gruñidos.
Náuseas: Miedo. Rechazo de una idea o una experiencia.
Sobrepeso: Miedo, necesidad de protección. Huida de los sentimientos. Inseguridad. Rechazo de uno mismo. Búsqueda de satisfacción.
Bulimia: Terror desesperado. Frenético atiborramiento y purga de odio a uno mismo.
Anorexia: Negación de la propia vida. Mucho miedo. Rechazo y odio hacia uno mismo.

Salud y Buenos Alimentos sin excesos.
Yo Isasi
nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Alimentos y Emociones Tagged With: exceso de alcohol, exceso de alimentos, exceso de azúcar, exceso de grasas, exceso de proteínas, excesos digestivos

Comments

  1. Arlet says

    11 noviembre, 2013 at 20:58

    Hola! Después de un día comiendo mucho mucho mucho, se dice que es malo restringir las colorías el día siguiente porque el cuerpo lo entenderá como falta de alimento y almacenará la «comilona» del día anterior en forma de grasa (algo así…). Entonces, ¿es bueno hacer un día de ayuno y beber muchos líquidos o es mejor seguir como siempre y olvidar la comilona del día anterior, es decir comer normal (crema en el desayuno, arroz con azukis para comer, verduras, sopas, etc..). Gracias mil!

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 noviembre, 2013 at 23:29

      Hola Ariet!! Todo depende…primero si ya normalmente sueles llevar una buena alimentación pues se puede seguir la comida como si nada hubiera pasado pero tal vez sería mejor escuchar a tu cuerpo porque puede que si que esté saturado y necesite un día de reposo. Como ves todo depende…ya que si la persona se ha excedido y además sus comidas de diario son pésimas pues tal vez no le vendría mal descansar aunque en su caso no sería la solución. Ya sabes que la solución aquí sería un cambio de alimentación.
      En resumen, depende de la comilona, depende de la persona y depende de la comida que suela llevar uno a diario. Lo importante, según mi experiencia, es dejar de lado a la mente y hacer caso a tus tripas, ellas si que saben lo que necesitan.
      Un abrazo!!!

      Responder
  2. Sandra says

    29 mayo, 2012 at 22:20

    Vivi en Colombia el kuzu es una planta o que es y donde la puedo conseguir….

    Responder
    • Yo Isasi says

      29 mayo, 2012 at 23:00

      Hola Sandra te paso el link que hablo sobre el kuzu http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Me imagino que allí podrás encontrarlo en cualquier tienda dietética o herboristería.
      Un abrazo y espero que disfrutes de la web.
      Yo Isasi

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️ Foto by Sybila. #acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera. By @yoisasi #yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in