MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

CONTRA VIENTO Y MAREA: BEBER AGUA DE MAR

1 septiembre, 2013 by Yo Isasi 20 Comments

Dios-Poseidon-MitologiaLa Mar (en mayúsculas y en femenino) forma parte de mi vida desde que nací. Siempre ha estado a mi lado. Actualmente vivo en frente de la Mar, no cerca o al lado, sino en frente y la veo y la admiro contemplando su ‘estado de ánimo’ todos los días del año.
A la Mar hay que tenerle un gran respeto. Esto lo saben muy bien los pescadores. Y siento que ahora, más que nunca, hay que tenerle un gran respeto en todos los sentidos, tanto dentro como fuera.
Por todos son conocidos los efectos terapéuticos del mar:
– La Talasoterapia (thalasso significa mar): ‘Método de terapia que se basa en el uso de diferentes medios marinos, juntos o por separado de agua de mar, algas, barro y otras sustancias extraídas del mar y del clima marino como agente terapéutico. Agua recogida de lugares donde esté limpia.(…) El médico británico Richard Russel desarrolló a mediados del s. XVII el primer tratado médico de curas marinas. En 1913 se constituyó en Francia la Asociación Internacional de Talasoterapia, que celebró su primer congreso en Cannes en 1914. Francia es, desde entonces, el país donde la talasoterapia goza de mayor prestigio y difusión, con importantes centros especializados.’ Wikipedia.
Da muy buenos resultados en problemas circulatorios, hemorroides, psoriasis, heridas, hongos, asma, alergias…
La terapia ‘externa’ me parece fantástica. Doy fe de ello ya que siento que es muy importante estar en contacto con esta maravilla de la Naturaleza e incluso respirarla. Pero cada vez está peor ya que, cada año que pasa, nuestras costas están más contaminadas (luego hablaré de ello) y estos supuestos baños, dependiendo de dónde los hagamos, podrían llegar a ser contraproducentes, de ahí la fama y el prestigio que se les da a los centros de talasoterapia ya que trabajan con agua de mar ‘tratada’ y específica.

A nivel ‘interno’ tenemos también buenos resultados gracias al trabajo que desarrolló el doctor René Quinton que recogía agua marina a una profundidad determinada, la filtraba en frío (si se calienta, según él, pierde propiedades vitales), le añadía agua destilada para rebajar la salinidad al nivel de la sangre humana y así el plasma isotónico obtenido se almacenaba en recipientes de cristal sin partes metálicas y sin aditivos ni conservantes. ‘El agua de mar debe ser recogida en unos puntos concretos llamados ‘vortex’ (ricos en placton vegetal y animal) mediante un barco especialmente adaptado para tal fin. Una vez recogida, el agua debe ser transportada en camiones frigoríficos hasta las instalaciones de un laboratorio, donde debe ser analizada, mezclada con agua de fontana, microfiltrada en frío y envasada.’
Una empresa compró los derechos de imagen de René Quinton y comercializa ampollas y sprays de agua marina siguiendo el protocolo antes mencionado. Se usa para irrigación del colon, acné, descongestión nasal, higiene ocular, desintoxicación del organismo… En definitiva, un suplemento dietético terapéutico que no pongo en duda tomado en sus dosis correctas y en pequeñas cantidades. El tratamiento a base de agua de mar bien nos podría recordar a la homeopatía o la oligoterapia.
Aunque este laboratorio en su web puntualiza: ‘Estos tratamientos no pretenden curar enfermedades sino restablecer las condiciones de homeostasis necesarias para que el organismo reaccione adecuadamente y pueda superar mejor las patologías que le afecten’.
Todo lo comentado hasta ahora lo veo de sentido común.
Yo seguí durante más de seis meses un tratamiento marino (no era el anteriormente citado) para mi artritis reumatoide, recomendado por un gran médico reconocido y experto en esta enfermedad, a base de agente de carga (agua) y agua de mar y, en mi caso, no ha funcionado.

Navegando ‘mar a dentro’ por la red, me he dado cuenta de cómo el tema marino se ha ido de madre. He visto webs que proclaman ‘viento a popa toda vela’, tomar agua de mar a diario (tranquilo por la diarrea matinal, es normal), si es sacada por ti mismo mucho mejor, y también cocinar con ella. Haciendo una pequeña ‘inmersión’ me he dado cuenta de que todas estas webs provienen de una misma raíz: Una manada de ‘tiburones’ expertos en desinformar y distorsionar la realidad pero son listos ya que exponen algo de verdad para que el lector pique el anzuelo. Webs que tienen miles de seguidores ‘haciéndoles la ola’… Son como sectas cibernéticas y muchos de sus suscriptores no son conscientes de ello llevándolos a la deriva.
contaminaciónToda esta lectura me hace ir a contracorriente y mi instinto acuático me dice que aquí huele a pescado podrido. Su mensaje es claro y contundente diciendo que el agua de mar es buena para beber a diario y, además, curativa y que puedes comprarla o abastecerte de ella yendo a recogerla a la costa ya que el agua de mar se regenera y se limpia sola y que no está tan contaminada: ‘Es cierto que el mar sufre numerosos episodios de contaminación. Pero estamos muy lejos de poder afirmar que es peligroso tomar directamente agua del mar porque éste está mayormente contaminado. Eso no es así. (…) Cuando colocan en la playa la bandera verde significa entre otras cosas que habiendo realizado el preceptivo análisis bacteriológico, han comprobado que no hay en el agua gérmenes patógenos. Por consiguiente, si sufre uno un revolcón por una ola y se pega una buena bocanada de agua, se le podrá romper un brazo, según sea el revolcón, o podrá sufrir una diarrea si la bocanada es cuantiosa; pero no pillará una infección, porque no hay con qué. Es fácil concluir de ahí que si las autoridades sanitarias garantizan que te puedes pegar un trago sin riesgo, también puedes cargar ahí mismo una botella o una garrafa de agua y llevártela para casa, sin riesgo alguno de contaminación por beber esa agua. Elija un lugar donde le conste que no hay vertidos ni industriales ni urbanos. Recoja de ahí varias garrafas de agua, y lo más probable es que la esté recogiendo de calidad.’
Lo que está claro es que no vamos a recogerla de una zona llena de vertidos tóxicos… Tan abducidos no estamos.
Hoy en día considero una locura coger agua de mar de cualquier playa o cerca de la costa ya que puede estar contaminada por descargas de aguas residuales, por residuos de las embarcaciones, personas y animales y/o por el arrastre de residuos de las lluvias. Por ejemplo, aquí en mi zona con tanta embarcación, este verano hemos visto materia fecal acercándose a la costa y si, es procedente de los dueños de las embarcaciones que fondean cerca del pueblo pesquero. Estoy segura que ahora muchos me diréis que todo es biodegradable y aquí os contesto que estas heces pueden llevar la famosa Escherichia Coli y los Estreptococos fecales que sobreviven más tiempo en agua de mar. Por tanto, no creo que sea de sentido común recoger agua de mar cercana a la costa para cocinar y ni mucho menos para beber a diario.
Además de la materia fecal, la basura más común es el plástico, seguido del ‘foam’ (placa compuesta de cartulina por ambas caras, con centro de poliestireno expandido), después el caucho, el vidrio, el papel… Cada año se arrojan miles de toneladas de desechos y, además, las lluvias llevan los residuos y contaminantes de las ciudades hasta la costa, sin contar con los desbordes de aguas residuales de muchas fábricas (datos facilitados por una web de geología).
Una clienta me contó que unos bañistas empezaron a beber agua de mar en una playa conocida de una gran ciudad y montaron un buen espectáculo. Está claro que querían llamar la atención para mandar un mensaje a los espectadores: ‘No pasa nada por beber agua de mar. No pasa nada por beber agua de la playa’. Las imágenes valen más que mil palabras y está claro que se quedan grabadas en nuestro inconsciente y, una vez retenidas, cuando leemos o vemos que alguien recoge agua de la costa para cocinar y beber, nuestra cabecita lo ve como algo normal y, además, como curativo y sano. Nuestra mente ya ha sido ‘pescada’. Os recuerdo que René Quinton decía que caliente pierde propiedades vitales.
Además de las basuras antes mencionadas no nos podemos olvidar de los metales pesados como el mercurio: ‘El agua de mar tiene que pasar en el laboratorio por un minucioso control para evitar la contaminación de los mares que incluya búsqueda de pesticidas (carbamatos, organofosforados o tiofosforados); búsqueda de derivados del petróleo y materiales pesados (plomo, arsénico, mercurio, cadmio, cromo); iones (clorudos, sodio, potasio, magnesio, controles fisicoquímicos, Ph, salinidad, conductividad) y búsqueda de radioactividad. Las enfermedades que pueden aparecer por la ingesta de metales pesados son de tipo degenerativas del sistema nervioso, respiratorio y óseo e incluso cáncer.’
Como podéis comprobar no es tan sencillo como parece… Pero ya puestos, no seré tan alarmista ya que si hay que morir de algo también puede que nos estemos intoxicando con las hamburguesas de las cadenas de fast-food o con los pesticidas que llevan nuestras verduras y frutas, ¿verdad? Pues nada, todos a beber agua de mar.
Sigamos con nuestro viaje submarino y usemos nuestro sentido común. El agua de mar no sirve para hidratarse. Cuánta más agua marina se bebe, más agua dulce se necesita para eliminar la sal por medio de la orina. El agua de mar contiene 35 gramos por litro de sal frente a los 9 gramos por litro que la sangre humana controla por el riñón. Si la bebemos aumentará la concentración de cloruro de sodio en sangre haciendo que el exceso de sodio tenga que ser eliminado por los riñones pero éstos no podrán generar orina por la gran concentración de sodio del agua de mar, así que los riñones nos pedirán agua dulce para poder eliminar el sodio. Con este desbarajuste, al final, el organismo extrae por ósmosis toda el agua de las células deshidratando al cuerpo y pudiendo provocar problemas ya más serios que una deshidratación (aunque ésta ya es seria).
‘Si aumentas el nivel de la sal de tu cuerpo bebiendo agua de mar, afectas tu metabolismo rápidamente y entras en una crisis. Las moléculas del agua pasarán muy rápido por todas tus células tratando de diluir la sal que ingeriste para eliminarla. Este sorpresivo flujo de agua en las células, las deja extremadamente deshidratadas. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos y alucinaciones. Cuando la deshidratación llega a un nivel peligroso, puede causar convulsiones, coma y posibles daños en el cerebro. Si no se trata, los riñones también se verán afectados por tratar de eliminar el exceso de sal y dejarán de funcionar, lo que puede producir la muerte. (…) El biólogo francés Alain Bombard, en 1952, flotó en el Océano Atlántico por 65 días solo, en una balsa, sin agua ni provisiones, para probar que podría sobrevivir. Lo hizo comiendo plancton y pescado crudo. Todos los días bebía una limitada cantidad de agua de mar. Aunque se puso a sí mismo en un tremendo peligro, pudo aprender que se puede sobrevivir bebiendo no más de 35 onzas (1050 ml) de agua de mar por día.’ Corinna Underwood.
Cifra que aún así la veo excesiva aunque algunos beben más cantidad a diario.
También tengo que comentar algo que para mi es muy importante: El residuo seco del agua de mar. Donde vivo es de 6900mg/l y si se calienta, porque hemos decidido cocinar con ella, la cifra se duplica. El ser humano debería beber agua de residuo seco igual o inferior a 50 mg/l. Creo que sólo este dato ya es relevante para pensar un poco en ello.
Pero da igual, el boom mediático ya se tiró del trampolín y España no se quiere quedar atrás, así que ya hay empresas nacionales que nos venden agua de mar para cocinar y beber en tetra-brik o en garrafa que te puede salir a unos 7,50 euros. No teníamos bastante con las grandes multinacionales de agua dulce para ahora, de rebote, nos aparecen con este cuento chino para seguir sacándonos los cuartos, como diría mi abuelo.
botella aguaAquí hago una parada ya que los datos de Zenith Internacional (consultora en el sector de bebidas) y lo que nos cuenta El Mundo (vía digital) son más que interesantes:
‘La producción de agua mineral embotellada continúa aumentando, llegando a ofrecer cifras escandalosas, hasta un 80% ha aumentado su consumo en los últimos diez años sólo en España. En sólo seis años el consumo de agua embotellada en nuestro país ha aumentado nada menos que un 50% y las grandes multinacionales se lanzan a la compra de manantiales a unos precios realmente sorprendentes, llegando a pagar hasta doce millones de euros al propietario de un manantial. (…) Las previsiones de ventas se cifraban en un aumento del 8% donde se facturaron 1.180 millones de euros y se superarán el año próximo los 1.250 millones en ventas. Se calcula que el consumo de agua embotellada crecerá hasta un 11% en unos tres años, en este año, sólo en Europa se calcula un volumen de ventas en torno a los 51.000 millones de litros. (…) El agua es una garantía económica y se encuentra sujeta a los movimientos especulativos, las empresas ya tienen realizados sus estudios de mercado a largo plazo y por ello posiblemente estén lanzadas a intentar comprar todo aquel manantial de calidad del que tengan noticia. Han bastado tan sólo diez años para convertir el negocio del agua en uno de los más rentables y menos regulados del mundo. Hoy en día, se puede considerar como una de las mercancías (legales) que más dinero mueven en el mundo.’
Mi lado escéptico me dice que en lo referente al agua de mar, las grandes multinacionales, por todos conocidas, muy interesadas en todo lo que se está cociendo ya sueñan con apoderarse de lo único que nos queda en el planeta Tierra: La Mar. Hasta tendremos que pagar por darnos un baño en la playa. Sinceramente, creo que no exagero.Tiempo al tiempo. Diviso a lo lejos que viene marejada… ¡No mi capitán, es un tsunami!
Os invito a ver este video musical Earth Song mientras yo me pierdo en la inmensidad del océano.
http://www.youtube.com/watch?v=DLGVJrkQ1yw
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo., Agua Tagged With: beber agua de mar, contaminación del mar, mar, talasoterapia

Comments

  1. José says

    4 mayo, 2014 at 22:51

    Pero que pasa con el agua de mar filtrada y tomada suero fisiológico(1 parte agua de mar x 3 de agua dulce). No dices nada de si es buena, mala, de si hay algo de verdad en ello, si los datos de Rene Quinton son ciertos, si hay referencias a estudios…Debo decir que este artículo deja bastante que desear y te animo a que publiques otro más detallado e informativo.
    Saludos.

    Responder
    • Yo Isasi says

      4 mayo, 2014 at 23:10

      Hola José! Tomo en cuenta tus deseos para publicar algo más detallado. Gracias por tu comentario.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  2. beber agua en la oficina says

    30 diciembre, 2013 at 19:32

    Bastante preocupante lo que comentas en el artículo, no me ha dejado buen cuerpo. Veo que Eduardo ha tenido una experiencia mejor pero todo lo que todavía no está probado ni hacia un lado ni hacia el otro es algo que me tomo con mucha cautela. Sin ir más lejos, el residuo seco que tiene el agua de mar no me parece saludable, pero esa también es mi opinión tan solo.

    Gracias por el artículo y toda la información vertida en él.
    Que pases unas felices fiestas,
    Andrea.

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 diciembre, 2013 at 23:05

      Hola Andrea! Aquí tu comentario y opinión. Tema delicado…
      Un abrazo y felices!!

      Responder
  3. Eduardo says

    8 octubre, 2013 at 7:10

    Hola, no pretendo crear un debate ni contradecir a la nutricionista, pero más alla de su artículo donde expone su conocimiento y pensar al respecto, yo me he tomado la tarea de buscar más información y he descubierto que hasta hay médicos cirujanos que explican los beneficios de beber agua de mar como asi tambien las personas que la beben hace años y han comprobado en primera persona notables mejoras en diferentes dolencias. Creo que es un tema que creará mucha polémica, pero más alla de eso se verá con el tiempo que sucede con (creo yo) las miles de personas que ya la beben a diario y ahí si podremos ver que… «la única verdad» al asunto de beber o no agua de mar, sera LA REALIDAD de haberla bebido.
    Saludos

    Responder
    • Yo Isasi says

      8 octubre, 2013 at 9:45

      Hola Eduardo! Pues aquí expuesto tu comentario. Está claro que tú ya sabes cuál es tu Realidad.
      Veamos qué nos dice el Tiempo.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      Responder
      • Eduardo says

        8 octubre, 2013 at 19:57

        Hola Yo Isasi!
        Si claro que lo se y no creo necesitar de más tiempo (tal vez esté equivocado)… mi realidad es que soy Marino Mercante y bebo agua de mar hace más de 6 años… MI EXPERIENCIA es muy buena, tal vez o SEGURAMENTE,… la experiencia de otros no sea tan buena.
        Te pido disculpas si mi realidad te incomoda o no es acorde al mensaje que quieres volcar con tu post… pero sería injusto de mi parte decir que si la bebes de forma correcta (como yo la bebo) he notado solo beneficios en lugar de problemas. Descenso de la masa corporal, buen estado de ánimo, si dolores de espaldas como tenía antes, una gastrítis curada… en fin… te reitero, es MI EXPERIENCIA.
        Si tienes conocimiento de gente que le ha ido mal bebiéndola, sería muy interesante saberlo, para investigar y ver los motivos.
        Un abrazo
        Eduardo

        Responder
        • Yo Isasi says

          8 octubre, 2013 at 22:39

          Hola de nuevo, tu realidad no me incomoda en absoluto, cada cual es libre para escoger lo que mejor le sienta. Por eso este artículo, esta es mi visión y mi experiencia. No es mi intención convencer a nadie, simplemente expongo la otra cara de la moneda.
          Un abrazo y aquí de nuevo tu comentario.

          Responder
  4. Angel Luis says

    10 septiembre, 2013 at 11:22

    Hola Isasi, gracias por la informacion sobre el agua marina, y disfruta perdiendote en la inmensidad del oceano siempre que tu pequeña te permita hacerlo.
    Dicen los expertos que en el 2050 el bien mas preciado de la Tierra sera el agua potable, mas que el oro, asi que, no te extrañe que las grandes multinacionales tomen posiciones y intente acapararlo.
    Sobre la artritis esto dice la «Medicina del Alma» ARTRITIS.- Ira antigua y resentimiento, particularmente como uno lo experimenta dentro del medio de dar y recibir. Sentido de que la vida nos ha tratado mal e injustamente.

    ARTICULACIONES.- Dificultades en las articulaciones indican un punto de vista o creencia asociado a como uno se relaciona con los aspectos de los órganos implicados. Por ejemplo una artritis en las manos y dedos es distinto que una artritis en el codo o en las rodillas. La artritis indica ira antigua y resentimiento pero en el codo se trata de aspectos de libertad y en las manos con el dar y la generosidad.
    Un abrazo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 septiembre, 2013 at 21:41

      Hola Angel Luis! Muchas gracias por tu comentario. Ahora mismo estoy escribiendo sobre esto último que me comentas en mi próximo post y yo la tengo en todas las articulaciones así que ya te puedes hacer una idea.
      Un abrazo!

      Responder
      • Angel Luis says

        10 septiembre, 2013 at 22:02

        Hola Isasi, aunque eres una estupenda nutricionista y supongo que sabes más que yo de alimentación, ¿has oído hablar de los alimentos según el grupo sanguíneo?, a mí me lo recomendó el osteópata y mi homeópata.
        Un abrazo.

        Responder
        • Yo Isasi says

          11 septiembre, 2013 at 11:15

          Si, y además estuvo un tiempo haciéndola. Qué me quieres decir con tu mensaje?? Y gracias por tus palabras pero prefiero llamarme ‘nutridora’.
          Un abrazo!

          Responder
          • Angel Luis says

            12 septiembre, 2013 at 10:03

            Hola Yo Isasi, te he comentado lo de los alimentos según el grupo, por que me dijeron que al no procesar debidamente los que son incompatibles con mi grupo, pudiera tener a la larga, problemas en las articulaciones entre otros varios.
            Y cuando me empezaron las inflamaciones dolorosas en tobillo, después se iba a rodilla o parte central del pie etc.(también es verdad que mi acido úrico estaba un poco alto)me puse las pilas, deje los alimentos que presuntamente no eran compatibles y con la ayuda de la homeopatía me han remitido completamente hasta ahora.

          • Yo Isasi says

            12 septiembre, 2013 at 11:26

            Hola de nuevo Angel Luis! Pues me alegro mucho por ti, de verdad!!! Espero que todo siga así hayas encontrado la salud. Esta misma semana hablaré sobre el tema.
            Un abrazo

  5. Miku says

    8 septiembre, 2013 at 16:47

    Hola,
    super interesante, yo me siento muy identificado con tu punto de vista. Pienso que para lograr el efecto «mágico» del agua de mar hay que tomar muy poca, muy diluida, con 10 mililitros por Litro basta.

    Gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      8 septiembre, 2013 at 21:39

      Hola Miku! Gracias por tu comentario y bienvenido a la web.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  6. vanesa says

    4 septiembre, 2013 at 22:36

    Hola Yo,soy Vanesa.
    Pues yo con esto del reuma,memandaron beber agua de mar. como un tercio de baso tres veces al dia…..asiq fíjate.y yo pensando que era buenísimo.
    Jope Yo cuantas cosas sabes,da gusto leer todo lo que escribes
    Un fuerte abrazo

    Responder
    • Yo Isasi says

      5 septiembre, 2013 at 7:55

      Hola Vanesa! Gracias por tus palabras! Intento investigar y aprender a diario.
      Me parece que mi próximo post irá sobre problemas reumáticos, creo que ya toca.
      Un abrazo grande.

      Responder
  7. Mirabilis says

    3 septiembre, 2013 at 14:46

    Es brutal lo que has adjuntado, supongo de cualquier web de esas: «Cuando colocan en la playa la bandera verde significa entre otras cosas que habiendo realizado el preceptivo análisis bacteriológico, han comprobado que no hay en el agua gérmenes patógenos. Por consiguiente, si sufre uno un revolcón por una ola y se pega una buena bocanada de agua, se le podrá romper un brazo, según sea el revolcón, o podrá sufrir una diarrea si la bocanada es cuantiosa; pero no pillará una infección, porque no hay con qué. Es fácil concluir de ahí que si las autoridades sanitarias garantizan que te puedes pegar un trago sin riesgo, también puedes cargar ahí mismo una botella o una garrafa de agua y llevártela para casa, sin riesgo alguno de contaminación por beber esa agua».
    Bufff….. la bandera verde sólo garantiza el buen estado del mar…físicamente, es decir: que no hay olas ni corrientes peligrosas No garantiza de ninguna manera si está o no contaminado. Segun la directiva Europea sobre aguas de baño, las aguas de las playas solo se analizan una vez cada 15 dias……no a diario, ni mucho menos. La bandera roja indica prohibido el baño, que puede ser a causa de las olas o corrientes o presencia de medusas o..contaminación.
    Me ha gustado mucho tu artículo, lleno de sentido común, al menos. Conozco gente que ha empezado a beber indiscriminadamente agua de mar, y me tienen preocupada. No hay manera de convencerlos de que no lo hagan. He sido inspectora de playas durante 7 veranos: la contaminación por bacterias fecales, E.coli y tambien Salmonella es frecuente en el mar, e invisible…

    Responder
    • Yo Isasi says

      3 septiembre, 2013 at 21:32

      Hola Mirabilis! Agradezco tu comentario, de verdad. Porque lo de la bandera verde a mi pareció un ‘sinsentido’ y como esa muchas. He leído artículos de entrevistas de supuestos médicos que ellos se contradicen a lo largo del texto. Aquí se prepara una buena. Ya lo veremos a largo plazo.
      Muchas gracias por tu aclaración y más viniendo de una inspectora de playas.
      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️ Foto by Sybila. #acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera. By @yoisasi #yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in