NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Nutrición Pura

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

EL DESPRESTIGIADO COLESTEROL.

19 septiembre, 2012 by Yo Isasi 12 Comments

Hace unos veinte años, si mis cálculos no van mal, nadie sabía lo que era el colesterol y de la noche a la mañana pasó ser orden del día y todo el mundo hablaba de él creyendo que se trataba de algo malo para nuestro cuerpo, de una enfermedad. Y justamente es todo lo contrario, simplemente es un tipo de grasa que forma parte de la composición de la sangre y que es vital para nuestro organismo.
Aquí hay que aclarar términos porque es la hipercolesterolemia, es decir, el aumento de colesterol en sangre, lo que produce desbarajustes en nuestro cuerpo, no el colesterol en si. De todas maneras, hay que decir que el colesterol alto pasa bastante desapercibido ya que si lo tenemos sus síntomas no son muy reveladores, así que el único que nos avisa de su subida es un análisis de sangre. Síntomas de colesterol alto podrían ser hormigueos, calambres en las piernas, brazos que se ‘duermen’, sensación de pesadez… síntomas que bien podrían ser por otros motivos, como una descompensación de minerales.
Por tanto, primero de todo, hay que dejar claro que el colesterol es necesario y fundamental ya que es precursor de las hormonas sexuales y adrenocorticales (como el cortisol), los ácidos biliares y la vitamina D y además el colesterol que tienen los alimentos que ingerimos influye muy poco en el colesterol sanguíneo.
Más cosas a aclarar es lo del colesterol bueno y el colesterol malo. Pues vayamos por partes. Primero saber que el colesterol y los triglicéridos se asocian con las lipoproteínas que son fosfolípidos y proteínas y así tenemos las LDL (lipoproteínas de baja densidad) que transportan el colesterol y pueden depositar el exceso en las paredes arteriales y las HDL (lipoproteínas de alta densidad), que las fabrica el hígado, que serían las buenas, y recogen el colesterol sobrante de la pared arterial para que el hígado de nuevo lo recicle. Entonces, aquí lo ideal sería disminuir el colesterol malo sin ‘tocar’ el bueno.
Según la Medicina China, un aumento de colesterol es un acumulación de humedad que suele provenir por exceso de grasas saturadas como los aceites refinados de coco y palma y las grasas vegetales como las margarinas que aunque nos las vendan como ligeras al ser sometidas a altas temperaturas (proceso de hidrogenación) se comportan como las saturadas; y por un aumento de estrés, de preocupación, de obsesión que hace que la ‘humedad’ (el colesterol) se estanque. Por eso los orientales para tratar el colesterol se centran en ‘purificar la sangre’ y dispersar esa humedad.

Sigamos con más aclaraciones. El colesterol alto o hipercolesterolemia es un aviso de que nuestro hígado está sobrecargado, por tanto, deberíamos, primero, mejorar la parte emocional y eliminar por completo los alimentos que sobrecargan el hígado: todos los dulces, claramente, todo lo que contenga azúcar blanco, cafés y tés industriales, alcohol, lácteos, margarinas, embutidos, exceso de carnes rojas, fructosa y miel (estos dos últimos, inductores de la formación de triglicéridos) y ojo con el aceite de oliva refinado que una vez calentado se convierte en grasa saturada (a partir de los 100ºC produce sustancias tóxicas como la acroleína) afectando también al hígado y en cambio cocinar con aceite de primera presión en frío continúa con sus virtudes nutricionales, ácidos grasos monoinsaturados, perfectamente (un todo terreno que aguanta los 210ºC) y su vitamina E que es el antioxidante de lípidos por excelencia. No me quiero olvidar de mencionar al huevo, otro con muy mala fama: Casi todas las grasas de la yema de un huevo son insaturadas, así que no es el único responsable de nuestro aumento de colesterol ya que, como he mencionado anteriormente, existen otros alimentos que sí que lo aumentan.
Está claro entonces que para mejorar nuestra salud deberíamos aportar alimentos que regulen estos LDL y HDL como el aceite de oliva de primera presión en frío, pescado fresco, cereales integrales (su fibra recoge el colesterol malo y lo conduce a las heces para ser expulsado), verduras antioxidantes por su aporte en vitamina C, betacarotenos, vitamina E y como no, hacer ejercicio aeróbico moderado como nadar, andar o ir en bicicleta que favorece la eliminación del colesterol mal comúnmente llamado malo.
Y por último, no me quiero olvidar del colesterol alto familiar, aquel donde en nuestros análisis de sangre observamos unos valores altísimos a causa de que nos faltan receptores de colesterol en las células pero no suponen ningún tipo de riesgo para la persona y, además, es imposible bajarlo con la alimentación aunque esto no significa que, entonces, podamos saltarnos a una alimentación llena de grasas.
‘Aunque se ha visto la escasa incidencia que tiene la dieta estricta para reducir los niveles de colesterol conviene recomendar la reducción de las grasas y, sobre todo, una cambio en la actitud de comer. Esta alteración es un producto más de nuestra cultura en la que se ha perdido el sentido del rito de la alimentación (…). Hay que recomendar al paciente que reconsidere su actitud ante la comida, que la respete, que coma justo lo que necesita y lo que su lugar produce‘. J.Luís Padilla. Fundamentos de la Medicina China.
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
www.yoisasi.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Alimentos y Enfermedades Tagged With: colesterol, colesterol malo, fosfolípidos, HDL, hipercolesterolemia, LDL

Comments

  1. Juàn Miguel Gonzalo Andrade. says

    21 julio, 2016 at 23:49

    Hola y felicidades por el aporte, tengo 63 años y hace 14 tuve una angina y me colocaron 3 stent, Tomo Copidrogel anticoagulante – Bisoprolol para frenar la velocidad del corazón y tensión – Ezetrol+ Atorvastatina para el colesterol y Ranitidina como protector de estòmago. Tengo un PH de 5 en orina, Tensión 6-9 y mis comidas son saludables. Llevo unos meses con muchos picores en el cuerpo y lo achaco al PH, Que consejo me das para tomar Umeboshi.
    Por favor la contestación también a mi mail. Gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      22 julio, 2016 at 11:53

      Hola Juan Miguel! Bienvenido a la web y me alegro de que te guste el artículo.
      Lo de los picores podrían ser por otras causas como alguna alergia alimentaria o alguna crema o perfume que te estés poniendo o algún producto químico de limpieza del hogar o algo de estrés o incluso algún excipiente que lleve tu medicación. De todas maneras mejor que no tomes umeboshi para que no interfiera con tu medicación e intenta llevar una alimentación más alcalina y hacer algo de ejercicio.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  2. Miryam says

    1 marzo, 2014 at 14:22

    Buenas tardes Yo. A mi marido le han salido en un analisis de sangre 500 de trigliceridos, ¿hay algun alimento a parte del aceite de pescado que ayude a bajarlos? Muchisimas gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      1 marzo, 2014 at 20:26

      Hola Miryam!! Pues ya sabes, no es sólo un alimento el que nos va a bajar el colesterol sino el alimentarnos bien y dejar azúcares, refinados y grasas saturadas y sobre todo nada de estrés y por cierto, no nos olvidemos que alguna medicación también puede subirlo.
      Un abrazo muy grande!

      Responder
  3. Mila says

    2 julio, 2013 at 9:11

    Hola Yo. Me encantan todos tus artículos. Espero que puedas ayudarme respecto a un tema. Estoy acudiendo a acupuntura pero por motivos economicos no puedo acudir más, me es imposible. Me dijo que tenía mal el hígado (vacío de yin, o algo así). Me gustaría saber que alimentación puedo llevar para mejorar el hígado. Soy alérgica a la soja, al trigo y a todo tipo de lácteos y la carne no me gusta mucho por lo que me cuesta mucho conseguir proteina con la alimentación. mil gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      2 julio, 2013 at 9:47

      Hola Mila! Pues como proteínas más suaves te queda el pescado y como proteínas vegetales las legumbres como las lentejas o las azuki.
      Mejor que no tomes nada de soja, trigo y lácteos ni solanáceas. Y es importante que hagas bien las combinaciones de los alimentos en tus comidas para que no te falten nutrientes. Más info en este post, por si no lo has leído:
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2013/01/20/plato-combinado-%C2%A1oido-cocina/#more-3551

      Un abrazo y gracias por tus palabras!!

      Responder
  4. Vira says

    6 mayo, 2013 at 16:43

    Me ha encantado tu web. Me gustaría seguir en contacto. Siempre me ha interesado el tema de la alimentación. Comencé con Integral, he leído libros y tengo dos hijos muy altos, guapos y sanos. Con 33 y 25… Ahora soy yo quien necesito cuidarme. Mi salud emocional anda a tope, 29 años de matrimonio, 5 de juicios por divorcio, 5 meses esperando sentencia… Y problemas económicos. Por eso con esta web he visto la luz. Diagnosticado hernia de hiato. Me gustan tus consejos. Falta gente como tú. Muchas gracias..

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 mayo, 2013 at 8:13

      Muchas gracias Vira por tus palabras!!! Y por lo que veo eres una mujer de ‘armas tomar’…
      Un abrazo y ya sabes dónde encontrarme!!
      Yo Isasi

      Responder
  5. angel says

    14 abril, 2013 at 21:56

    muy buen articulo,,lo que te queria preguntar es sobre lo que le llamas; colesterol malo familiar?,,tengo el colesterol alto desde hace años,he hecho muchas dietas pero nada,,ahora hace tiempo que no me hago analisis mi dieta es normal ,el ultimo analisis es de mas de un año,,y me dio arriba de 240,,aca lo normal es 180,segun el medico,,,carne como a veces,trato de comer mas vegetales,,,eso si algunos vasitos de vino por dia,,que me dices?,,,gracias,,,Angel

    Responder
    • Yo Isasi says

      14 abril, 2013 at 22:36

      Hola Angel! Bienvenido y gracias! Pues creo que lo dejo bien claro en el artículo, es un colesterol que con la alimentación no se puede reducir: ‘Y por último, no me quiero olvidar del colesterol alto familiar, aquel donde en nuestros análisis de sangre observamos unos valores altísimos a causa de que nos faltan receptores de colesterol en las células pero no suponen ningún tipo de riesgo para la persona y, además, es imposible bajarlo con la alimentación aunque esto no significa que, entonces, podamos hartarnos a comer fast-food como locos. Creo que he dejado claro el concepto.’
      Por tanto, si sigues una alimentación buena, sin excesos y tú te sientes bien pues no hay de qué preocuparse.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      Responder
  6. Alicia says

    2 octubre, 2012 at 22:14

    Buenas tardes,
    Muy buen articulo, pero tengo una duda. Menciona aceite de coco como malo.
    Tengo entendido, que el aceite de coco, junto con ghee, es el mejor aceite para cocinar, freir,
    comer en crudo etc., porque es el unico que no se oxida al calentarlo, el que mejor aguanta las temperaturas altas y por su aporte de nutrientes. No creo que se esta usando en muchos restaurantes por su elevado precio.
    Le agradezco si me aclara mi duda.
    Un cordial saludo. Alicia

    Responder
    • Yo Isasi says

      3 octubre, 2012 at 11:00

      Buenas Alicia! Sigamos aclarando términos. Así como tenemos el aceite de oliva de primera presión en frío y el aceite refinado, con el aceite de coco pasa lo mismo y te lo digo porque lo pude comprobar cuando estaba en India, el aceite de coco refinado huele a patata frita, a fritanga y el de coco bueno es una aroma espectacular pero no es tan todo terreno como el de oliva primera presión en frío por tanto hay que usarlo en crudo. Simplemente buscando por internet podrás ver la composición de los aceies vírgenes y justamente los de palma y de coco no son ricos en ácidos grasos poliinsaturados como el de sésamo y viendo que los más ricos en ácidos monoinsaturados son los de oliva, almendra….
      Por tanto, el aceite de coco que utilizan para cocinar no es virgen sino refinado y muy contraproducente, y éste es super barato.
      Un abrazo y espero haberme explicado bien.
      Yo Isasi

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Celebration!!! 🎈🎈🎈 Celebration!!! 🎈🎈🎈
Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️ Foto by Sybila. #acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en COMER LIMPIO, CLEAN EATING
  • Soraya en COMER LIMPIO, CLEAN EATING
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL

Etiquetas

acidez agua del grifo alimento medicinal Andreas Kalcker anemia antibióticos arsénico artritis azúcar blanco bacterias bebé botulismo cadmio calcio candidiasis carne CDS cereal chocolate colesterol colorantes cándidas diarrea dormir E.Coli embarazo estreñimiento fiebre flora intestinal fructosa grasas saturadas heces herpes labial herpes simple hierro hongos intestinos lecitina de soja magnesio plata coloidal probióticos proteína animal vitamina B12 zinc ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in