Muchos ya hemos oído hablar del maltrato animal (está a la orden del día), de las cochinadas (nunca mejor dicho) que les hacen a muchos animales pero cuando te lo cuenta alguien que lo ha vivido en primera persona, se te ponen los pelos de gallina (me repito, nunca mejor dicho).
Este es el testimonio de un camionero que no tiene desperdicio y que justo trata del desperdicio animal (=subproducto de matadero) que luego la industria cárnica añade a los ‘comestibles’ que se compran en los supermercados y que todo el mundo tiene en su despensa y más si hay niños en casa.
Espero que este pequeño pero crudo relato sirva para que muchos recapaciten, dejen de colaborar con la industria alimentaria comprando ‘alimentos’ (ya no deberían llamarse así desde hace mucho tiempo) que sólo nos llevan a la Enfermedad (en mayúsculas) y de rebote, poder eliminar el sufrimiento animal y humano. Si, porque algunos seres humanos, como este camionero, sufrieron al presenciarlo en sus propias carnes:
‘Te relato que se hacen con los subproductos de matadero y esto es válido en casi todo el planeta, al menos en el ‘mundo moderno nuestro’:
Los subproductos se dividen en tres categorías: primeras, segundas y terceras.
– Las primeras son las partes más digamos ‘comestibles’, que son las grasas de deshacer los canales porcinas en la comarca donde vivo, Osona: Aquí hay más cerdos que personas y diariamente, menos el sábado, se sacrifican 11.000 cabezas de cerdos, esto sin contar terneras, vacas y ovejas. Bien, pues estas ‘primeras’ son fundidas a vapor a presión en unas maquinas específicas llamadas continúas que funcionan 24 horas al año (menos el sábado). Del producto fundido sale un aceite que es el que se utiliza para freír la bollería industrial de las grandes empresas sea Panrico, Bimbo,etc. Los famosos Donuts son la cosa mas asquerosa que el ser humano se lleva a la boca. También muchos restaurantes lo usan en garrafas de 25 litros para sus freidoras.
– Las segundas se funden igualmente y van para comida de perros, gatos y piensos para los animales sobre todo los cerdos. Antaño se lo daban a los rumiantes también, de ahí el ‘merdel’ que hicieron con lo de las vacas locas. Esto lo viví en directo, ni te cuento el espectáculo dantesco en estas plantas de miles y miles de toneladas de animales sacrificados por la pandemia que la codicia humana provocó. Había trailers que venían incluso de Burgos y Valladolid que llegaban con los animales muertos y en plena descomposición. Más de un chófer vomitaba o se desmayaba y otros camioneros hacían un sólo viaje, el primero y el último, ya que aunque les pagaran el triple no volvían. No exagero aquello fue muy gordo y los medios de comunicación no podían ni entrar en esas plantas ya que les estaba prohibido. Ya sabes cómo van estas cosas…
- Y las terceras que, prácticamente, son los despojos de tripas, riñones etc. y etc. Antes lo añadían al pienso de los animales pero de un tiempo para aquí la empresa Grefacsa hace Biodiesel para los camiones, ésta fue pionera en ello y está ubicada en Termens (Lleida). Y de las plumas de los mataderos de pollos hacen ‘aceite fino’ para la cosmética de las ladies… Bueno me he extendido mucho… Por suerte ahora no trabajo en nada de esto. De toda esta experiencia tengo clara una cosa: Este planeta no será feliz, ni se salvará, ni habrá paz hasta que un día termine el genocidio animal. Ríete si quieres, pero yo me he visto en los ojos de los pobres cerdos antes de entrar a sacrificio chillando como locos porque huelen la muerte, los he visto mirarme con ojos como los tuyos y los míos… Es terrible lo que pasa a diario en los mataderos… Este mundo está enfermo.’
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
nutricionencasa.com
Por este motivo he dejado de comer carne hace unos meses. No es mucho, pero es el primer paso. No voy a comer un animal al que han torturado y sacrificado sin el menor sentido ético para q yo vaya tan ricamente a comprar parte preocupándome solo de si es carne sana o,no sana en función de lo q le han dado de comer o de si es carne con antibióticos. Olvidándome del maltrato inhumano y salvaje q han recibido. Yo no voy a participar. Comiendolo, les apoyo, asi que este primer paso es un no rotundo a este genocidio desbocado y sin sentido. Después pasaré a algún tipo de acción. Porque algo tenemos que hacer para mejorar el mundo en cada uno de los problemas q se nos presentan.
Hola Carmen! Bienvenida a la web! Muchas gracias por tu testimonio. Espero que algún día termine todo este genocidio.
Un abrazo
Yo Isasi
Ufffff la verdad es que son cosas que cuesta y pesa tanto aceptar que a veces la salida mas rapida es mirar para otro lado y saber cuanto menos mejor, pero evidentemente eso no hace que desaparezca… me duele mucho el daño que hacemos a los animales 🙁
Gracias por seguir abriendonos los ojos muaaaaa
Querida Maitane!!! Si hubiera más gente como este excamionero que dijera las cosas en voz alta y no se callara, otro gallo cantaría (nunca mejor dicho).
Mil gracias por seguir a mi lado.
Un abrazo!!
Hola Yo.Muy bueno el articulo.Desde luego que la industria carnica da mucha grima y es horrible lo que venden para consumo.Cada vez se me hace mas dificil encontrar carne de buena calidad y sabiendo todas estas cosas me da mas y mas asco,por lo que tengo que reajustar mi alimentacion y basarme mas en pescado y legumbres.Ademas he visto varios documentales que andan por ahi ,y cuentan mas o menos lo que acabas de escribir…y bueno,se me cortan las ganas de carne de cuajo.
Gracias por escribir sobre ello!
Un abrazo
Hola Amaia! Como siempre un gustazo contestar tus comentarios!
La pena es que ya no sólo lo hacen con los mamíferos, ya sabes, las aves, otro gran genocidio…
Y el pescado…otro que se suma a la lista….
Lo positivo es que cada vez hay más ganadero local y pescadores responsables que no hacen estas barbaridades.
Un abrazo y mil gracias por tu aportación a la web!!
Hey Yo!
Gracias como siempre por abrirnos un poquito mas los ojos con este post!
Es increíble lo inconscientes que somos a veces y lo fácil que es manipularnos por las diferentes industrias para sacar tajada…
Son las primeras grasas de las que hablas en el articulo, las fabulosas grasas hidrogenadas?
Un abrazo!
Hola Elisa!!! Mil gracias por tus palabras!! Las grasas hidrogenadas son vegetales así que no estarían incluídas en la primera catergoría pero si que se incluyen en muchos ‘bollitos’ industriales. En este post lo explico mejor http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/05/22/margarinas-pesadas/
Un abrazo y gracias por dar vida a la web con vuestros comentarios!