MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

LA LECHE QUE TE DIERON.

8 agosto, 2012 by Yo Isasi 12 Comments

la leche que te dieron copiaLas expresiones ‘me cago en la leche’, ‘que te pego leche’ (famosa por Ruíz Mateos) o ‘la leche que te dieron’, son bastante despectivas y que ya de por sí desprestigian bastante a la leche. En el fondo parece que haciendo estas ‘alusiones lácteas’ ya sabemos, desde hace tiempo, que la leche no era tan buena como nos la pintaba la industria láctea con su publicidad engañosa venida en los años 60 de los Estados Unidos.

‘Cinco años después de la Segunda Guerra Mundial entra Europa en contacto con la cultura norteamericana, y se producirá un cambio radical en los principios que durante siglos habían acompañado el crecimiento de los bebés: los fabricantes de leche en polvo y de alimentos dietéticos para niños arrinconaron la cultura tradicional, considerada como menos moderna y menos fiable. Incluso los pediatras se dejaron seducir por un comportamiento ‘moderno’ que no tenía en cuenta la individualidad biológica del lactante. Así se llegó a las aberraciones de la década de los 60 (introducción de los alimentos sólidos a partir del segundo mes de vida), que se está superando no sin dificultades tras haber visto, a más de veinte años de distancia, los problemas originados por estos cambios tan antinaturales.’

A unos les dieron leche materna con todos sus beneficios tanto físicos como emocionales y a otros, con menos suerte, nos dieron la leche de bote, todo un mejunje para aquellos inmaduros paladares de entonces, aunque hay que decir que nuestras propias madres pensaban que era mucho mejor que su propia leche…¡Menuda programación láctea!
Actualmente, después de décadas, el debate sigue en la mesa con sus pros y sus contras y además, está habiendo un ‘boom lácteo’ promovido por madres lactantes que abogan por una lactancia hasta la saciedad, por no decir hasta la Universidad. Personalmente opino, que lo ideal sería encontrar el punto medio del asunto y dejarnos de ser tan extremistas y simplemente decantarnos por lo que nos sea más adecuado, individualmente hablando.
Pongamos un ejemplo: Mujer trabajadora, soltera y recién madre con vistas a reincorporarse al trabajo en breve. Lo ideal, bajo mi punto de vista, sería dar a su bebé el calostro para aportarle las defensas necesarias y si puede aprovechar su leche durante su baja por maternidad y luego no sentirse culpable por no haber seguido dándole teta. Acabemos con este rollo lactivista que hace que muchas mujeres trabajadoras se sientan culpables y lo peor de todo es que transmiten esas emociones negativas a sus bebés creyendo que no son bien nutridos y sintiéndose ‘malas madres’ por ello. Mejor sería la leche materna, no cabe duda, pero no todo está en la nutrición física ya que es igual de importante, en estos momentos, la nutrición emocional.
Tenemos que ser realistas y ver en qué mundo de locos vivimos y las trabas que nos pone la sociedad actual para ser madres, auténticas Madres.
Otra cuestión importante que quiero recalcar es que, por mucha teta que una madre pueda dar a su bebé no será mejor si ésta no se cuida nutricionalmente hablando. ¿Para qué sirve dar de mamar durante años si esa madre come desequilibradamente y si además lleva una vida estresante? Es normal que haya subido el índice de caries en los lactantes. La culpa no es de la leche materna, la raíz de este problema bucal viene directamente de la pésima alimentación de la madre. Pero ojo, algunas madres se creen que llevan una buena alimentación porque toman frutas y zumos (muchas en exceso y algunas litros de zumos industriales llenos de azúcares) y una ingesta excesiva de éstos que hace que nuestros niveles de glucosa en la leche sean más altos de lo normal, de ahí la llegada de la caries prematura.
Mi mensaje es claro: Si puedes dale teta con devoción pero cuidando tu alimentación y tu estado emocional; si no puedes por incapacidad física o laboral pues dale todo tu amor y cariño para que tu bebé se sienta saciado y nutrido emocionalmente ya que le ayudará con gran eficacia a que su sistema inmunitario sea fuerte y pueda contra infecciones, virus y demás visitantes y lo más importante, se sienta feliz y querido.

‘Son muchas las personas que en su infancia no se acercaron a la cantidad ideal del contacto con los pechos de su madre; demasiados de nosotros fuimos alimentados no por lo pechos maternos, sino por fríos pezones de plástico y fórmulas químicas elaboradas por empresas multinacionales. No es de extrañar que nuestra sociedad esté tan obsesionada por los pechos femeninos (tanto hombres como mujeres), ni tampoco que el escenario esté preparado tan pronto por molestias en esa zona del cuerpo femenino.’ C.Northrup.
Salud y Buenos Alimentos Maternos.
Yo Isasi
nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Nutrición y Salud Infantil Tagged With: bebé, lactancia materna, leche, leche en polvo, madre, mamar

Comments

  1. Miryam says

    28 septiembre, 2013 at 21:54

    Hola Yo, tengo una duda. Yo antes tomaba bebida de avena y se que dejé de tomarla por algo que escribiste (no logro recordar el qué) y me pasé a la bebida de arroz. Me gustaría saber, aunque ya se que no eres muy partidaria de estas bebidas, entre la de arroz y la de avena, ¿Cual me recomiendas? Muchas gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      29 septiembre, 2013 at 18:41

      Hola Miryam! La de avena cuando hay mucosidades o resfriados es mejor no tomarla y decantarse por la de arroz.
      Un abrazo!!

      Responder
  2. Cristina87 says

    17 agosto, 2012 at 0:08

    Hola Yo
    El otro día estuve cuidando a mi sobrina (5 meses) y me dio por leer los ingredientes de la leche de inicio (la madre no le puede dar el pecho) y tenía hasta taurina, lo peor de todo es que le tuve que hacer el biberon y dárselo.
    ¿Conoces alguna leche de inicio «sana», lo menos nociva posible?
    Muchas gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      17 agosto, 2012 at 12:17

      Hola Cristina! Pues es un tema que no he investigado ya que al no ser partidaria de la leche de fórmula…Yo suelo recomendar la leche de cereales donde el ingrediente principal es el arroz integral ya que se aproxima mucho a la leche de la madre por el aporte de macronutrientes. Está compuesta por cuatro partes de arroz integral grano gordo, tres partes de arroz integral dulce y una parte de mijo (nunca utilizar trigo sarraceno, trigo y centeno), se le pone un trocito de kombu y un pelín de melaza de arroz ecológica. Esta es mi opción que creo recordar que la receta la puse en el artículo Nutriendo a tu Bebé, a tu Vida.
      Ojo con las leches de cereales preparadas porque están hechas simplemente con harinas químicas.
      Bueno al no ser tu hija puede que no puedas hacer mucho….Te recomiendo, aunque seguro que ya lo haces, que le des el bibe con todo tu cariño y proyectando que le va a nutrir y sentar de maravilla.
      Un abrazo y ya nos cuentas.

      Responder
      • Cristina87 says

        20 agosto, 2012 at 13:02

        Hola otra vez, ya lo estuve hablando con la madre y dice que eso es un rollo que prefiere darle la de fórmula que sabe con certeza que es completa (cada uno tiene sus creencias, le digo las cosas como sugerencias, no quiero que haya malos rollos).

        Lo único que consegui es que me deje darle el biberon cuando yo quiera (antes tenía que esperar 4 horas entre toma y toma),¿cómo puedo saber si quiere comer?, si tuviese que darle teta con acercarsela, si se agarra ya está, pero al ser biberon y tener que prepararlo no se como hacer, ¿cada cuantas horas sería lo mejor?

        Muchas gracias
        Un beso!

        Responder
        • Yo Isasi says

          20 agosto, 2012 at 22:31

          Hola Cristina! Me alegro que aceptes la situación. Tengo una clienta que acaba de ser madre hace dos semanas y el pediatra le ha dicho que siga el horario acordado. En fin, ella nota que el bebé quiere más y no le da. Al final, después de hablar con ella se dio cuenta de que tiene que seguir las apetencias de su hijo y no las teorías del pediatra. Así que cada vez que su bebé llora y ve que no es por el pañal, prepara un bibe y el peque se lo toma bien a gusto. De nuevo, madre e hijo relajados.
          Tú sabrás cuándo la peque quiere comer, deja la mente a un lado, disfruta de su presencia, de su gran sabiduría y ella te dirá cuándo es el momento de su bibe.
          Un besazo y ya nos cuentas!
          He visto que hay varias casas que llevan leche de fórmula ecológica. Seguro que encuentras algo interesante y no tan manipulado.

          Responder
      • Marisa says

        14 septiembre, 2012 at 0:37

        entonces, las mujeres de África que no llevan una dieta demasiado nutritiva? ¿sería mejor que no le dieran el pecho?? hay muchísimos estudios que demuestran que lo mejor para un bebé es la leche de su madre, incluso de aquella que no puede llevar una dieta ecológica-macrobiótica. el pecho no es sólo leche, pero además, aún en situaciones carenciales como en África, con una madre mal nutrida, la leche consigue alimentar a su cría, es uno de los milagros de la maternidad, de la naturaleza. ¿porqué tenemos que justificar siempre el no dar el pecho? dejemos de focalizar donde no debemos y hablemos más de la realidad, que este mundo capitalista castiga la maternidad y su naturaleza. no podemos dar el pecho porque tenemos que trabajar a los 4 meses… vale ya de justificar que sigues siendo buena madre si vuelves al trabajo, claro que lo eres, pero también si quieres gozar de tu maternidad plena, cambiando de sitio las prioridades claro. La leche materna es única e insustituíble.

        Responder
        • Yo Isasi says

          14 septiembre, 2012 at 11:36

          Hola Marisa! Te puedo asegurar que las mujeres de África de las zonas rurales llevan una alimentación más sana que nosotras las supuestamente ‘civilizadas’ que comemos aditivos y azúcares por doquier. He vivido en India, en Kerala, durante dos años y te puedo confirmar que se alimentan mucho mejor que cualquier madre ecológica de España, comen cereales, legumbres, pescados frescos, frutas de su zona y su agua la recogen en los acantilados que dan al mar y es super valiosa en minerales. Así que o no me he explicado bien o no me has entendido. Por supuesto que es mejor dar leche materna, yo lo hago y cada vez somos más pero lo que no es comprensible y poco nutritivo que una madre occidental comiendo a base de alimentos industriales pueda aportar a su bebé todos los nutrientes como una africana o una india. Y no es querer justificar no dar pecho pero en la sociedad capitalista en la que vivimos los de arriba hacen todo lo posible para que las madres tengan miedo, se sientan incapacitadas y no crean en su instinto materno, y ahí llegan los chupetes, los biberones, las papillas químicas de 9 cereales que de cereales tienen poco y así un montón de cosas que nos hacen perder nuestro centro. Y si la leche materna es única e insustituible. Estoy de acuerdo contigo.
          Un abrazo muy grande.
          Yo Isasi

          Responder
          • Marisa says

            14 septiembre, 2012 at 21:17

            Creo que yo tampoco me expliqué bien o no me entendiste, cuando dije madres en situaciones carenciales me refería a las zonas de África que todos y todas conocemos donde desgraciadamente la realidad es que hay gente que pasa hambre, incluso mueren. He tenido la suerte de viajar pòr Asia en varias ocasiones y estoy de acuerdo contigo en lo mucho que tenemos que aprender en relación a hábitos alimentarios. Aunque lleves una dieta más industrializada, o de comida rápida, el pecho siempre será mejor que bebidas externas compradas, aunque sean de gran calidad.

          • Yo Isasi says

            14 septiembre, 2012 at 22:13

            Hola Marisa de nuevo!! Pues entonces pensamos igual!! Estoy contenta y espero que cada vez seamos más libres para poder elegir sin presiones, miedos infundados y programación adulterada.
            Un abrazo muy grande.

        • carmen says

          17 abril, 2013 at 21:11

          Hola Marisa:

          Te dejo a mis dos mellizos y mi trabajo, donde no puedo sacarme leche en ningun sitio, a ver como te las apañas para continuar dandoles el pecho a los dos.Y despues te dejo tambien que escuches este tipo de comentarios para que te hagan sentir una mala madre, irresponsable y comodona. De verdad que si estuvieras en esta situacion hablarias en otros terminos, al menos el tono seria algo mas comprensivo para algunas que lo estamos pasando muy mal porque no podemos dar el pecho pese a que nos encantaria. Estoy completamente de acuerdo con Yo, basta de fustigar a las madres que lo hemos intentado todo y que no hemos podido continuar dando leche a nuestros hijos.
          Estos juicios nos dejan a muchas con la moral por los suelos y con un sentido de culpabilidad que no tenemos por que tener. O dejamos el trabajo o la teta. Y si dejamos el trabajo, que va a ser de nuestros hijos.

          Responder
          • Yo Isasi says

            17 abril, 2013 at 22:01

            Muchas gracias Carmen por tu comentario! Seguro que muchas madres se sienten identificadas contigo.
            Un abrazo!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️ Foto by Sybila. #acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera. By @yoisasi #yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in