MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

LO QUE HACE EL DINERO…

11 abril, 2011 by Yo Isasi 22 Comments

DON CORLEONELa industria alimentaria hace tiempo que se ha dado cuenta que lo ecológico vende, funciona y está de moda. Así que ya me imagino a los directivos y jefes de empresas todos reunidos para ver qué pueden hacer para seguir haciendo dinero.
Los más ‘inteligentes’ creo que han sido los creadores de una cadena catalana en el 2002 que eran propietarios de supermercados convencionales bien conocidos. Esta cadena empezó en Barcelona como una especie de gran supermercado de ‘productos ecológicos’. Y con los años están extendiéndose por todo el territorio español además de también acaparar las estanterías de los supermercados de barrio.

Seguro que ahora pensaréis que ésto es muy buena idea, que así llega más a la gente. Como todo en esta vida, y más cuando se trata de millones de euros, la cosa no es tan sencilla y loable como puede parecer a primera vista. Muchos de los productos que vende esta cadena (a parte de los suyos con su propia marca, unos 250) son de marcas industriales que han sacado la versión ‘eco’. ¿Esta gente me quiere hacer creer que en la misma nave industrial donde hacen los zumos industriales hay una zona especial para fabricar los ecológicos? Sinceramente, no me creo absolutamente nada.
Veritas vende 4.000 productos ecológicos y tiene una cartera de 40.000 clientes cerrando el 2008 con una facturación de 14 millones de euros. Vamos, todo muy familiar y casero.
Esta tarde fui a un super de una cadena conocida en toda España a comprar agua (cuántas ganas tengo de no tener que ir más a estos sitios) y cual ha sido mi sorpresa que han reservado una zona exclusiva para esta cadena catalana. Mi innata condición de ‘investigadora’ ha hecho que olvidara el agua y empezara a ver qué marcas son vendidas por esta cadena. Cuando iba viendo las marcas me decía: ‘Lo sabía, lo sabía…‘
He salido bastante decepcionada y triste ya que la gente que estamos metidos de lleno en ésto vemos que los grandes magnates ‘pinchan y cortan’ como les da la gana. Estoy indignada porque nos confunden, porque ahora muchas personas se creerán que por tomar estos productos supuestamente ‘eco’ su vida es más sana y saludable y lo que pasa es que su vida será más cara y no llegará a disfrutar de lo que es un buen aceite virgen extra de verdad, de un buen arroz integral o de cualquier otro producto auténtico y verdaderamente ecológico. Hay una mafia con los sellos ecológicos peor que en la mafia italiana cuando estaba Al Capone. Cuanto más dinero pagues, más sellos y premios otorgados te concederán. Y si no pagas, por mucho que tu producción sea realmente ecológica no te comerás ni un rosco. Otro gran ‘business’.
Espero que mi insatisfacción sirva para que despertemos y dejen, por favor, de una vez, de tomarnos el pelo tanto la industria alimentaria como la dietética, ahora en el mismo saco. Como decía mi abuela: ‘No te fíes ni de tu padre’. ¡Cuánta razón tiene!

Te recomiendo que leas mi post ‘LO ECOLÓGICO Y SU SELLO ECOLÓGICO’, sorprendente como la ley hace la trampa.

NOTA 12 Septiembre 2016: Mucha más información y documentada en mi artículo ‘LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SE MERIENDA A LA ECOLÓGICA’.
Yo Isasi
Salud y Verdaderos Alimentos.
nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo. Tagged With: alimentos ecológicos, dietética, herboristerías, industria alimentaria, marcas ecológicas, negocio ecológico

Comments

  1. miranda says

    1 diciembre, 2012 at 18:33

    Hola! pues puede ser, pero BETVEG ha hecho unas cuantas preguntas que a mi personalmente tambien me interesan, entre otras cosas porque gestiono el comedor de una escuela junto a otros padres y compramos en biospirit… me podrias decir ni que sea por perivado?? la verdad es que he estado buscando info y no he encontrado nada. Autogestionamos el tema del comedor ofreciendo un menu ecologico, de proximidad … y no me gustaria estar vendiendo una cosa que no es, como comedores ecologicos!
    gracias
    y por cierto, monvert es buenisima marca, pero es cara y no todo el mundo puede pagarla.. solo venden en dieteticas. Seria genial poder comprar siempre en dieteticas. Yo personalmente hago un mix y hay algunas cosas que las compro en carrefour eco. Las he testado y me salen bien. bueno te agradeceria un privado de corazon
    enhorabuena por el blog

    Responder
    • Yo Isasi says

      1 diciembre, 2012 at 23:48

      Hola Miranda! Escríbeme a mi email personal y te comento. Monvert está bien para comprar en cantidad, sale muy a cuenta, te lo digo porque una vez tuve una clienta que hizo pedido conjunto con unos cuantos vecinos y salía genial de precio y la calidad impresonante.
      Me alegro que estés interesada en dar lo mejor a los peques, yo he escrito ya dos artículos sobre los Menús Escolares ya que creo que muchos dejan mucho que desear. Felicidades por vuestra inciativa y colaboración a una Nutrición a nuestro futuro.
      Lo dicho, escríbeme y comentamos.
      Un abrazo!

      Responder
      • miranda says

        2 diciembre, 2012 at 17:48

        OK GRACIAS! ENN LA SEMANA TE ESCRIBO! 😉

        Responder
  2. BETVEG says

    10 enero, 2012 at 12:51

    Hola Yo,
    Ayer pregunté en un foro si alguien sabía algo de este tema, me preguntan que de dónde he sacado esta información..¿te importa que copie tu artículo?
    De todas formas muchas gracias!

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 enero, 2012 at 17:40

      Claro, si pones el link de la web, yo encantada de que la gente conozca el otro lado de la alimentación ecológica. Pero tengo que decirte que por lo menos hay esperanza ya que todavía quedan empresas con conciencia y responsabilidad y dedicación.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
      • BETVEG says

        10 enero, 2012 at 18:32

        Gracias YO, es bueno saber estas cosas y felicidades por la web

        Responder
  3. BETVEG says

    9 enero, 2012 at 23:41

    Hola Yo,
    La verdad es que me ha dejado de piedra lo que dices,soy vegetariana desde hace medio año y he buscado mucha información sobre nutrición y todo lo que he leido apoya el consumo de productos ecológicos, ha sido la primera vez que leo algo en contra de ellos y la verdad es que me interesa mucho el tema, yo tenía entendido que los sellos estaban sujetos a una normativa estricta.. me gustaría que profundizaras un poco en el tema de «mafia con los sellos ecológicos». Por otro lado, me gustaría saber en que te basas al afirmar que estas marcas(luz de vida, lima, biocop, etc) no son fiables, quieres decir que aunque tengan el sello no son 100% ecológicos sus productos?
    Me gustaría saber cuáles son para ti los productos auténticos y verdaderamente ecológicos.
    Gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 enero, 2012 at 17:38

      Bienvenida a la web! Perdona mi tardanza….Bueno, llevo desde los 16 años metida en ésto y ahora tengo 37 años, he visto mucho y hay cosas que no puedo escribir pero ya he arriesgado bastante nombrando algunas marcas. Y si, vuelvo a decirte que muchos sellos ecológicos son obtenidos a cambio de una buena cantidad de dinero.
      Si sigues leyendo artículos seguro que descubres marcas que nombro en algún artículo, no es que quiera ir de misteriosa pero tampoco quiero ir haciendo publicidad y menos que se pueda pensar que me llevo beneficio económico por ello.
      Espero que sigas disfrutando de la web. Pronto, en breve, LIBRO.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  4. silvia says

    13 octubre, 2011 at 13:52

    ay dios mio,… yo soy de las que consume Mimasa, el Granero, Biospirit…y bueno, me estás diciendo que todo es cuento? pues ya no se por donde ir la verdad.. he contactado con Monvert la cooperativa y a través de uno de los herbolarios en donde suelo comprar aqui en Orense, me pediran la Umeboshi, he visto que en su pagina no venden directamente.

    Responder
    • nutricionencasa says

      13 octubre, 2011 at 14:29

      Hola Silvia, yo de Mimasa aún confío pero de los que rotundamente no me gastaría ni un euro son El Granero y Biospirit.
      En Monverd puedes ver las marcas que tienen y en cualquier tienda eco puedes pedirlas y seguro que te las traen.
      Y ahora vas por buen camino, te lo aseguro que yo ya pasé lo mío investigando y experimentando. Cuando pruebes la auténtica umeboshi notarás increíblemente la diferencia.
      Un abrazo y a seguir así.
      Yo

      Responder
  5. Marcos says

    6 septiembre, 2011 at 10:46

    Buenas Yo, al abrir un nuevo centro de Veritas, cerca de mi casa, me alegre, pero me sonaba que tu habias comentado algo sobre el tema, es mas, voy a ir mañana a investigar, haber que se cuece, ya te contare, soy bastante exigente y algo esceptico en segun que aspectos asi que creo que intentare analizarlo bien.
    Luego lo unico que no acabo de entender, es que en teoria hay «buenas» marcas ECO, que venden este centro, como Biogra, biospirit, Oatly, vegetalia, mimasa, no lo acabo de entender, es mas en centros Macrobioticos con supuestamente gente que sabe bastante del tema, no voy a decir nombres, pero discipulos de «grandes» macrobioticos, recomiendan estas marcas.
    Es mas ellos son las que utilizan y piensan que son de buena calidad, Bueno yo ire mañana personalmente y sacare mis conclusiones y las comentare por aqui segun mi punto de vista.
    Un abrazo muy fuerte y mucha luz Yo

    Marcos

    Responder
    • nutricionencasa says

      6 septiembre, 2011 at 20:31

      Hola Marcos, si te soy sincera yo ya hace tiempo que dejé de comprar Biogra, biospirit (Luz de Vida) y Vegetalia y me estoy pensando en dejar Oatly. Lo que me extraña es Mimasa….Es una pena de verdad, cada vez nos lo ponen más difícil.
      Ya nos cuentas tu investigación y tus sensaciones.
      Un abrazo y sigue así!
      Yo

      Responder
  6. colokasia says

    6 agosto, 2011 at 11:23

    La cosa tiene bemoles, y si no fuese por personas como tú, estariamos in albis….
    No he visto que podia ponerlo directamente en facebook, así que lo he puesto por mi cuenta y lo he pasado a mis amigos.Un abrazo encanto !

    Responder
  7. Laura says

    18 mayo, 2011 at 5:59

    A parte de preguntarme sobre la alimentación sana y que los productos sean ecológicos, biológicos y todo lo demás, lo que realmente me hace plantearme mi alimentación es que no es respetuosa (por no decirlo de otra manera) con todas las personas explotadas, mal pagadas, y con pocos recursos que viven así por nuestra culpa y por nuestra manera de cultivar, pescar, etc… Como siempre, los «ricos» robamos a los «pobres» y deberíamos plantearnos de donde procede cada alimento que consumimos, quién lo ha cultivado, a cuántos quilómetros, que va a obtener él de este trabajo…
    No sé, lo más importante seria consumir productos de comercio justo, aunque igual también es una mafia y no lo sabemos!!
    bueno, todos sabemos la teoria pero ponerlo en práctica es más difícil!
    Seguro que ya lo habeis visto, pero os recomiendo el documental «We feed the world», está bien.

    Responder
  8. Escéptica says

    15 abril, 2011 at 11:29

    De ahí que yo prefiero hacer vida sana con deporte y comer lo que me apetezca sin censura, prefiero comerme un helado (que me de un placer tremendo en un día caluroso de verano) a gastarme lo mismo o más en unas barritas de cereales integrales y ecológicos que realmente no son lo que dicen ser. A parte que todo esto es muy bonito cuando tienes dinero y vives en una ciudad donde hay suministro de estos productos porque si tienes que desplazarte 20km para comprar huevos porque uuuggghh se te han olvidado…creeme…todo esto sale caro y hoy en dia tal como están las cosas…mas bien estaríamos desnutridos. Lo primero es que se legisle esto del «Ecológico» y que se controle como es debido, yo veo bayas de gogi en todas partes y con el boom que hay de «son sanísimas y te hacen inmortal» todo el mundo va a por ellas y zaaas en toda la boca se descubre que alli donde las cultivan usan fitosanitarios que aqui estan prohibidos por su alto nivel en metales pesados. Sanísimo y superecológico vaya…. Que la única forma de saber lo que comemos es cultivarlo o criarlo nosotros, no hay otra….y aun asi está el problema de que tu vecino de huerta contamine tu cultivo con sus pesticidas, o que tienes que regar con agua mineral embotellada si me descuido. Es decir comer sano al 100% es imposible, deberíamos tener pautas para mantener una dieta equilibrada y comer frutas y hortalizas de temporada para evitar que tengan aún mas químicos.

    Responder
    • nutricionencasa says

      15 abril, 2011 at 11:54

      Eso de vida sana con deporte y helados…los helados llevan aditivos y otras guarrerías a no ser que sea hecho por ti y controles los ingredientes.
      Yo no vivo en la ciudad y te puedo asegurar que somos unos privilegiados porque la gente de campo y de las afueras está más concienciada en todo ésto y respeta la naturaleza. Comer comida de supermercado sí que te deja desnutrido, lleno seguro pero desnutrido también.
      Las bayas gogi es un ‘business’ declarado, además de pesticidas, no son las originales, muchas las traen de China que son coloreadas con colorantes artificiales. Y no tienen ninguna propiedad curativa. Por tanto, un negocio más de las dietéticas.
      En lo que si estoy de acuerdo contigo es en lo de cultivar tu propia comida pero como comentas, si tienes un vecino que utiliza pesticidas o transgénicos pues no hacemos absolutamente nada. Por eso, cada día lo tenemos más complicado.
      Soy de las personas que prefieren comprarle al agricultor que no utiliza pesticidas y no tiene sello ecológico que ir a comprar a la herboristería verduras ecológicas de la otra parte del mundo.
      Un saludo y gracias por tu comentario.

      Responder
  9. SHAK says

    12 abril, 2011 at 11:38

    Debemos investigar todo este asunto, que por otra parte ya me lo olía: Luz de Vida, Biocesta, BioSpirit y Natursoy. Me he encontrado con barreras al tratar de investigar a estas y otras marcas, mayormente en el origen concreto de sus productos (pero hay muchas más marcas- ¿todas?). Quiero decir, ¿de qué me sirve comprar centeno integral ecológico que viene de Holanda? Por ejemplo. ¿Es eso realmente «ecológico»? ¿Y el mijo, lentejas, garbanzos, y otros tantos productos de cuya procedencia no tenemos ni idea? Para el que no sepa de que hablo, os paso un enlace de inestimable valor, y que no he visto en otras marcas: ¡fichas técnicas de productos!. Ejemplo, lenteja roja, de Turquía: http://www.bionsan.com/fichas_tecnicas/lentejas_rojas_ecologicas.pdf
    Semillas de alfalfa, de Canadá: http://www.bionsan.com/fichas_tecnicas/semilla_de_alfalfa_ecologica.pdf

    Tenéis de muchos productos aquí: http://www.bionsan.com/esp/descargas.htm

    No trato de hacer publicidad, pero no he conseguido la misma información en ninguna otra marca, Y LA QUIERO. Porque realmente estamos comprando cosas como «ecológicas» pero que cualquiera podría debatirnos, porque traer productos desde miles de kilómetros, nos pongamos como nos pongamos, no es ecológico, en mi opinión. Otra cosa es si debemos diferenciar mejor entre biológico y ecológico. ¿Y qué hay de los envoltorios de plástico? He visto la nueva línea de productos frescos eco de carrefour en las que se utilizaba envoltorios para cada una delas berenjenas, aunque no es que compre ahí, lo hago a granel. En fin, no quiero entrar en debates, pero creo que debemos darnos cuenta de algunas cosas.

    Sería interesante hacer un análisis profundo entre todos los que podamos, porque donde va el dinero, siempre van otras cosas que no interesan tanto.

    Un saludo, un abrazo y muchísimas gracias por cada uno de tus artículos. Creo que es momento de que las cosas cambien entre todos. Bueno, lo están haciendo.

    Responder
    • nutricionencasa says

      12 abril, 2011 at 15:01

      Hola Shak, estoy de acuerdo con todo lo que nos comentas.
      Te paso esta dirección por si te sirve de ayuda http://www.monverd.net
      Hoy por hoy es de los únicos que me fío y espero que ellos sigan teniendo buena conciencia y no se vendan.
      Hace unos días hablé con un agricultor de 74 años que me dejó de piedra. Dice que cuando era joven, aparecieron unos señores para vender a él y a otros agricultores insecticidas, pesticidas y herbicidas. Eran tan fuertes que hasta el ganado se murió de intoxicación.
      Creo que estas marcas que comento y comentas no están a la altura pero, claro, llevan sello y así es como nos hacen creer que realmente son ecológicos.
      Sinceramente creo que España ya le queda poca buena materia prima y otros países le sacan ventaja. Yo ya me conformaría con comprar productos de aquí o de fuera pero que fueran de calidad, sin engaños ni manipulación.
      Espero que entre todos destapemos a estas empresas y podamos elegir la mejor calidad.
      Un saludo y muchas gracias por tu comentario.

      Responder
  10. Raquel says

    12 abril, 2011 at 5:46

    Por si no tuvieramos poco, cada vez nos lo ponen más fácil a los que vivimos en las grandes ciudades.
    Tras leer esto, imagino que los productos ECO de Carrefour, son más de lo mismo, no??
    En fin, o plantamos nuestro huerto en la M-30 o no nos queda más remedio que tragar estos indigeribles alimentos.
    Besos y gracias por la información.
    Raquel.

    Responder
    • nutricionencasa says

      12 abril, 2011 at 10:47

      Hola Raquel, como siempre, me haces reir, jejeje, huerto en la M-30, muy bueno!!!
      Pues si, los productos eco de Carrefour o los que han sacado ahora Mercadona para los celíacos es más de lo mismo. Nos hacen creer que se preocupan por nuestra salud pero lo que quieren es que desviemos nuestra atención para centrarnos y seguir yendo como zombis a sus supermercados.
      Ya sabes, el quiere calidad de la buena tiene que buscar, la calidad no la podemos encontrar en el super de nuestro barrio.
      Un abrazo.

      Responder
  11. Alberto says

    11 abril, 2011 at 21:11

    El otro dia compre arroz integral «La cigala» ,y resulto ser semi-integral no integral,ya que esta descascarillado,ya de por si la descripcion del producto en la caja es engañosa.

    Pues una lastima si,encima de que uno se vacia los bolsillos comprando estos productos «eco» seguimos ayudando a enriquecer a los de siempre…
    La verdad es que hay que tenr un buen sueldo para poder comprar habitualmente los productos con sello «eco».
    En el fondo nada nuevo esta maniobra es tipica de nuestro «amigo» el sistema ,absorver todo movimiento,ya sea de concienciacion, revolucionario,salud,musica,alimentacion etc…
    Ejemplos: camisetas del Che,la palestina convertidos en moda.
    Centros sociales de estilo «okupa»como «la tabacalera» subvencionados por la comunidad de madrid,donde se censuran ciertos temas.
    Convertir la «espiritualidad» en concentrar tu mente en atraer dinero en coches casas y joyas (hablo de exitos new age como el secreto)
    La lista es interminable…
    Un saludo y fuerza que aunque ellos absorven todo lo que pueden y mas,como he leido en este blog siempre hay alternativas aunque cada vez sea mas dificil encontrarlas.

    Responder
    • nutricionencasa says

      12 abril, 2011 at 10:49

      Hola Alberto, muy bueno tu comentario. Lo has reflejado genial. Espero que sirva para que la gente empiece a darse cuenta de que nos toman el pelo en frente de nuestras propias narices.
      Un saludo y gracias por apoyar a este blog.
      Yo Isasi

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️ Foto by Sybila. #acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera. By @yoisasi #yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in