MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

NUESTRO PRIMER AÑO JUNTAS

5 mayo, 2013 by Yo Isasi 16 Comments

 

Tarta Xococumple

Tarta Xococumple

Pues ya estamos aquí, un año después. Un año antes estaba dando a luz a mi hija y un año después dándome ella luz y claridad. (Más en ‘Parir en Casa:Una Experiencia Increíble). Me siento muy afortunada y aún no soy del todo consciente de que soy Madre.
Ha sido un año de retos, cambios y aprendizajes tanto para ella como para mi y lo que nos queda…toda una vida por delante juntas. Ya está a punto de andar, quiere ir ella sola, quiere que le suelte las manos pero aún no ha llegado el momento aunque en breve lo hará, es el principio de su ‘independencia’. Su primer diente ya está haciendo su aparición y tengo que decir que no lo está pasando nada bien, está bastante llorona y sensible con temperatura un poco alta pero nada importante. Le estoy dando camomila en homeopatía para la dentición.
Para mi lo importante ahora es seguir avanzando y aprendiendo juntas (ella me va a enseñar más, seguro). Una relación nueva, que comenzó hace un año, de madre-hija en la que no sabíamos nada la una de la otra y que al mismo tiempo ya existía un vínculo muy fuerte, es increíble pero es así. Espero que seamos flexibles y podamos tener una buena relación donde el respeto nos lleve a seguir queriéndonos en todo momento.
Quiero desde aquí felicitarla por su primer aniversario y para ello preparé una tarta, que ella este año no comerá pero que si tiene éxito en las chocolateras de la familia será la que haré como tradición durante sus primeros años. Y también quiero felicitar a mi hermana, que su apoyo fue decisivo en el parto, para mi significó mucho y le estaré siempre agradecida. Agradecida por su compañía ese día y por su apoyo durante todo este año de crianza. Gracias Marta, gracias Hermana. Así que celebramos su aniversario y el aniversario de su tía y yo me apunto con mi primer año como Mamá.
Aquí va la receta de mi tarta. Ya sabéis que no soy de poner cantidades exactas, prefiero ir improvisando y la verdad es que no suelo fallar pero esta vez he pensado en vosotros y he pesado todo para que la tarta salga perfecta. Podéis sustituir la harina por la que más os apetezca, como la de espelta, la de centeno, la de trigo sarraceno…, podéis poner melaza de arroz (yo lo aconsejo) en vez de azúcar mascobado, podéis poner otra leche vegetal o podéis poner avellanas en vez de almendras. Aquí para gustos colores, así que inventaros vuestra tarta. Ya sabéis que no soy muy de este tipo de recetas pero a veces hay que hacer excepciones si nos reconfortan y nos sientan bien sino no merece la pena, mejor no hacerlas.

Cubriendo el bizcocho con la crema de cacao

Cubriendo el bizcocho con la crema de cacao.

TARTA XOCOCUMPLE
Bizcocho: 3 huevos ecológicos de Menorca; una pizca de sal marina sin refinar; 60 grs. de mantequilla ecológica; 150 grs. de azúcar de mascobado; 100 grs. cacao puro en polvo Comercio Justo; un poco de leche de avena ecológica (más o menos 250 ml); 250 grs. de harina de trigo integral ecológica de Marcona (‘xeixa‘ una variedad de trigo autóctona de Menorca que además es molida en molino de piedra); un sobre de levadura ecológica.
Crema de Cacao: 150 grs. de almendras mallorquinas crudas y con piel (pelarlas hirviéndolas un minuto y colar, después de peladas al horno unos minutos y luego molerlas); 50 grs. de cacao puro en polvo; 125 grs. de azúcar mascobado.
Para el bizcocho, batimos los huevos y echamos ese pelín de sal; ponemos la harina y la levadura y amasamos todo en un bol. Mientras, calentamos la mantequilla a fuego bajo y vamos añadiendo el cacao, el azúcar y un poco de leche de avena, una vez bien mezclado lo añadimos a la masa y seguimos amasando. Lo ponemos en un molde y lo metemos en el horno precalentado a 175ºC por arriba y por abajo durante 20-25 minutos (dependiendo del horno). Estará listo cuando al introducir un tenedor salga totalmente limpio, sin restos de bizcocho.
Para la crema de cacao, ponemos un cazo a calentar a fuego bajo las almendras picadas, el cacao y el azúcar y removemos durante unos veinte minutos mientras vamos echando poco a poco leche de avena hasta que quede una crema.
Cuando el bizcocho se haya enfriado un poco desmoldamos y echamos por encima la crema de cacao y dejamos enfriar.

Aquí se puede ver cómo quedó por dentro.

Aquí se puede ver cómo quedó por dentro

Y ya tenemos nuestro pastel xococumple para que disfruten los más mayores y los niños ya más creciditos del cumple del baby. Para que puedan tomarla los celíacos o los que la prefieran sin gluten simplemente es hacerla con harina de arroz integral, levadura eco sin gluten y sustituir la leche de avena por leche de arroz. Así quedará más jugosa y ligera.
Lo que más he disfrutado ha sido con la crema de cacao, nada que envidiar a las cremas industriales conocidas. La considero mucho más nutritiva y rica sobre todo si tenemos niños ‘enganchados’ al chocolate industrial. Una buena rebanada de pan integral de levadura madre con esta crema es una delicia para los más pequeños y ya no tan pequeños.
¡Feliz Primer Aniversario!¡Feliz Día de la Madre!

 

 

Y aquí os dejo con la versión (mucha más ligera) que hizo Mari Luz Satander de Vila-real (Castellón), una verdadera maravilla y muy sana: 450 grs de leche de arroz; 30 grs de aceite de oliva 1ª presión; 200 grs de harina integral de espelta; 100 grs de azúcar de panela; 50 grs de chocolate en polvo Comercio Justo; 1 sobre de levadura ecológica; 1 pera conferencia a trozos.

tarta-cumple Mari Luz
‘Batí juntos todos los ingredientes reservando un poco de la mezcla resultante, después lo puse en el molde y coloqué la pera a trozos por encima. Estuvo en el horno precalentado a 180º durante unos 45 minutos y la mezcla que reservé la puse en un cazo con un poco de agar-agar y lo estuve removiendo todo hasta que espesó para luego echarla por encima estilo brownie. El resultado final fue bueno, nada empalagosa, nada pesada.’ Mari Luz Santander.
Yo Isasi
nutricionencasa.com

Filed Under: Nutrición y Salud Infantil, Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas Tagged With: bizcocho, crema de cacao, cumpleaños, tarta de chocolate

Comments

  1. yolnda says

    27 febrero, 2014 at 21:20

    Hola,
    Qué buena pinta tiene ese pastel! Mi hija va a cumplir un año la semana que viene, pero me gustaría hacerle un pastel que ella pudiera comer. Además yo hace un par de meses que he dejado de tomar azúcar, así que tampoco podría comerlo. Alguna sugerencia?
    Muchas gracias!

    Responder
    • Yo Isasi says

      27 febrero, 2014 at 22:45

      Hola Yolanda!! Pues sustituir el azúcar mascobado con melaza de arroz. Pero para tu niña mejor una compota de manzana ya que es muy pequeñita.
      Por cierto, FELICIDADES a tu hija y a ti, por supuesto!!
      Un abrazo!!!

      Responder
  2. Jorge says

    11 mayo, 2013 at 20:56

    Zorionak desde Vitoria. Espero que pasarais un gran día.

    Un abrazo. Jorge.

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 mayo, 2013 at 21:49

      Muchas gracias Jorge!!
      Un gran abrazo!!

      Responder
  3. Myriam says

    8 mayo, 2013 at 23:38

    Alguien me comentó hace poco tiempo que el bicarbonato es muy bueno para la sangre, por eso mi duda. Con respecto a la masa madre yo la utilizo para hacer el pan, pero para hacer bizcochos nunca lo he probado, ó incluso para hacer pizza. No sé qué cantidades tendría que utilizar. Podrías ayudarme?
    De nuevo mil gracias por compartir tu sabiduría con nosotros.
    Myriam

    Responder
    • Yo Isasi says

      9 mayo, 2013 at 21:50

      Hola Myriam! Bueno, antes que nada decirte que yo no suelo hacer repostería, vamos, que no es lo mío jejeje.
      El bicarbonato yo no lo recomiendo porque no suele ir bien a la gente con problemas de gastritis así que no lo uso, sólo para lavarme los dientes.
      A la pizza no le pongo levadura madre y al pan es simplemente coger un trocito como una bolita pequeña de golf, más pequeña incluso, pero bueno, dependiendo de si haces un pan de 500 grs o de kilo.
      Puedes leer mi post sobre el pan http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/11/20/receta-casera-de-pan-integral-de-levadura-madre/
      Un abrazo muy grande!!

      Responder
  4. Sushi says

    7 mayo, 2013 at 14:51

    Felicidades YO! Me alegro de verte tan feliz con tu super experiencia maternal.

    Un beso

    Sushi

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 mayo, 2013 at 22:54

      Gracias Sushi!! Cuánto tiempo!! Espero que sigas igual de bien!! Y gracias por seguir por estos parajes jejeje
      Un abrazo!!!

      Responder
  5. Myriam says

    7 mayo, 2013 at 10:24

    Felicidades Yo!!!

    Las que somos madres como tú entendemos perfectamente la emoción que sientes. Yo personalmente recuerdo perfectamente el día que Maialen cumplió un añito. Disfruta mucho de todos los momentos, el tiempo pasa muy deprisa.

    Con respecto al bizcocho, qué te parece utilizar bicarbonato sódico en vez de levadura?

    Un abrazo y gracias.

    Myriam.

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 mayo, 2013 at 22:53

      Hola Myriam!! Mil gracias y felicidades a tí también Mamá!
      Pues yo no soy partidaria del bicarbonato para la repostería. Y si puedo evitar la levadura mejor o no pongo o suelo poner levadura madre.
      Si te animas a hacer el bizcocho ya me cuentas.
      Un abrazo muy grande!!!

      Responder
  6. Ana says

    6 mayo, 2013 at 21:20

    ¡¡ Muchas felicidades !!

    Un post muy bonito y una tarta espectacular.

    Un abrazo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 mayo, 2013 at 8:15

      Muchas gracias Ana!!!
      Un abrazo!!

      Responder
  7. cris87 says

    6 mayo, 2013 at 15:40

    Felicidades a las dos, es verdad que se aprende mucho, sobre todo a mirar las cosas desde otro punto de vista, por lo menos a mi me pasa con mi sobrina (llevo 7 meses cuidandola) y a valorar las pequeñas cosas del día a día.
    Un beso para las dos!
    la tarta tiene muy buena pinta, cuando tenga tiempo la pienso hacer

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 mayo, 2013 at 8:11

      Muchas gracias Cris!!!
      Un abrazo!!

      Responder
  8. Tuky says

    6 mayo, 2013 at 11:57

    FELICIDADES CHICAS!!!!! Por lo que cada una de las 3 aprendió, disfrutó, vivió y experimentó durante este año……y es sólo el principio!

    Responder
    • Yo Isasi says

      6 mayo, 2013 at 12:11

      Gracias Marta!!!
      Un besazo!!

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera. By @yoisasi #yonotengomiedo #coronavirus
'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evit 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar'. Mi último post donde podrás conocer en profundidad más cómo nos afectan ciertos alimentos y así hacer las paces con tu ciclo vital. Hablaremos en profundidad en el Retiro Pura Vida de Nutrición y Yoga el 8-9-10 de Mayo. Más información en nutricionencasa.com #estrógenos #menstruación #hormonas #nutricionmenorca #nutrición #retirosmenorca #retirospuravida #retraitespirituelle
Cargar más... Síguenos en Instagram

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO
  • Yo Isasi en LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SE MERIENDA A LA ECOLÓGICA
  • Ivan en ECO-ILÓGICO
  • Ivan en LA INDUSTRIA ALIMENTARIA SE MERIENDA A LA ECOLÓGICA
  • Yo Isasi en RECETA PAN FERMENTADO DE TRIGO SARRACENO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2020 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in