MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

NUTRICIÓN INFANTIL ACTUAL= ALIMENTACIÓN INDUSTRIAL

20 diciembre, 2009 by Yo Isasi 9 Comments

niña comiendo fresas‘Una cantidad creciente de niños son traídos al mundo cada día deformados y retardados. Es posible que estemos llegando al punto donde los niños saludables formen parte de un grupo minoritario. Poco o nada pueden hacer el gobierno o la ciencia médica.
Sólo los salvaremos si la mujer puede liberarse y aceptar su reponsabilidad personal para el futuro de sus hijos’.
Gloria Swanson en 1983.
Una puntualización en ‘poco o nada pueden hacer el gobierno o la ciencia médica’.  Si que están haciendo ya que nos están desorientando y desinformando a diario y a este paso estamos creando futuros adultos que estarán más perdidos y enfermos que nosotros. Nos manipulan diariamente, de una manera u otra, consiguiendo cada día que nuestros hijos visiten más los hospitales que un celador y que tomen más medicamentos que una rata de laboratorio.
‘La progresiva transformación de la forma de criar a un niño en un campo científico ha llevado a dar valor a la idea de que sólo los ‘expertos’ poseen suficientes garantías para saber alimentarlo de forma correcta. La creciente confianza en el pediatra y en los alimentos industriales ha abierto un nuevo y gigantesto mercado: los alimentos dietéticos para niños. El destete se ha convertido en un sector de competencia del pediatra. La madre, el bebé y la familia están sumergidos en una especie de ‘aprendizaje sanitario obligatorio’ que tiende a sugerir que cuanto más asistido esté el crecimiento por el pediatra, el farmacéutico, la industria farmacéutica e infantil, mejor se estará llevando a cabo.‘ C. Northrup.

Todo esto ha llevado a que nuestros hijos sean destetados y ‘desbiberonizados’ antes de tiempo y de manera artificial. De todas maneras, estoy comprobando por mi trabajo, que todos los bebés alimentados con leche de fórmula se desarrollan mucho antes que los que toman leche materna. Hemos acelerado su proceso de crecimiento a una velocidad tal que ya me he encontrado con algún bebé que a los tres meses ya le había salido un colmillo (antes que los dientes, increíble). Seguro que estas leches artificiales de marcas específicas recomendados por pediatras ‘comprados’ por vendedores lácteo-artificiales deben de llevar algo más que leche en polvo y vitaminas sintéticas…Seguro que pronto saldrá algún estudio que nos lo confirme, estoy convencida.

Además, estoy muy contenta de que un periódico reconocido como es El Mundo haya publicado un artículo titulado ‘Acusan a Danone de sobornar a médicos para dar su leche a recién nacidos’, donde nos explica que la televisión nacional china, la CCTV, acusa a Danone por sobornar a personal de hospitales chinos para que ofrezcan su leche en polvo a recién nacidos: «Con esta práctica, los bebés pueden desarrollar una dependencia a este producto, que sustituye a la leche materna y puede afectar al sistema inmunológico de los recién nacidos», señala un locutor de la televisión nacional china. (…) La CCTV cita a un antiguo empleado de la compañía -anónimo- y muestra una lista con facturas de los pagos, que incluyen nombres y el hospital al que pertenecen, y que, en algunos casos, llegan hasta los 10.000 yuanes (1.260 dólares, 1.223 euros). El gasto de Danone en sobornos en un solo distrito de Tianjin alcanza los 2,67 millones de euros. (…) Danone también se vio involucrado en el escándalo de que algunos de sus productos llevaban la bacteria que puede crear botulismo’. http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013/09/17/noticias/1379416146.html
Con esta noticia no quiero asustar al personal pero si es importante que abramos los ojos y sepamos distinguir y escoger por nosotros mismos.

Muchas madres son dadas a acudir al pediatra como si fuera su confesor o su gurú y él, como buenamente puede, aconseja que introduzca alimentos como la carne o la leche de soja a edades muy tempranas. Una cosa tiene que quedarnos clara.
Ni el pediatra ni el farmacéutico son expertos en Nutrición, al igual que no son (debido a sus formaciones) unos expertos en el campo de la educación.
El pediatra es un médico preparado para actuar frente a patologías y a problemas del niño que no está sano, no es un profesional que deba seguir el crecimiento de un niño que se encuentra bien. No hay que abusar del pediatra, úsalo para la salud de tu hijo pero no le preguntes si es bueno llevarlo a la guardería o si puede comer ésto o aquéllo porque ni él mismo sabe si la leche de soja es buena o crea alergias o si ya puedes introducir carne o pescado, ya que se deja llevar por las pautas de la publicidad engañosa y por las modas alimenticias del momento.
‘La mayoría del consumo de leche es en polvo con un gigantesco volumen de negocios, intereses y poder para las multinacionales de alimentación infantil y una igual disminución de poder, riqueza y de autoestima para la población.
Destetar con alimentos dietéticos, sintéticos y químicos (de farmacia) significa medicamentar el crecimiento de nuestro bebé.‘ C.Northrup.
Los alimentos que ofrece la industria de la alimentación (pronto deberán cambiarse el nombre porque alimentos suministra bien pocos) para los niños son fabricados de forma sintética y científica: ‘Se establece una determinada cantidad de proteínas, sales minerales y vitaminas, y se construye de forma artificial un alimento que respeta estos porcentajes pero que carece de vida, de individualidad biológica.’

¿Bebé autosuficiente?

¿Bebé autosuficiente?

Los alimentos industriales infantiles contienen aditivos con diversas funciones que aumentan la consistencia y evitan la separación de los ingredientes: Ácido cítrico sintético que impide la oxidación; ácido ascórbico sintético que emulsiona; y aceites vegetales hidrogenados (grasas saturadas químicas)  que ‘mejoran’ la resistencia del alimento y le dan un sabor ‘agradable’ para los niños, es decir, un sabor adictivo manipulando el sentido de su gusto.
Así se obtienen ‘papillas’ vitaminizadas, precocidas, instantáneas, homogeneizadas, liofilizadas que han producido generaciones enteras de niños rechonchos, hiperdesarrollados, ‘construidos en el laboratorio’, al igual que la ‘comida’ con la que se alimentan. A ésto no se le puede llamar salud infantil, sino obesidad infantil y otras enfermedades como la diabetes infantil.

‘El momento en que aparecen los dientes en cada bebé no es casual, sino que viene establecido por la naturaleza, cuando el aparato digestivo es capaz de digerir alimentos que necesitan masticación’. Tatiana Valpiana.

Estos productos infantiles que nos presentan en la publicidad nos dan el claro mensaje de que el destete sólo se puede hacer a través de una ‘comida especial’ y que es imposible darle a tu hijo directamente comida normal como un trocito de zanahoria, por poner un ejemplo. Y nosotras hipnotizadas nos los creemos y seguimos sus ingenuos consejos que nos los recomienda un supuesto pediatra o asociación de pediatras o un famoso del corazón del momento ( seguro que él entiende mucho del tema).
Quiero que quede claro, ya de una vez por todas, que estos productos infantiles (no alimentos) tienen pocas cualidades nutritivas y pocos factores de defensa creando grandes desequilibrios en sus pequeños e inmaduros organismos.
‘La esterilización reduce los factores de defensa del propio alimento; el contenido vitamínico es más débil que el producto fresco; caducan al cabo de cinco años (la fecha de fabricación está codificada pero la de caducidad está marcada con claridad) es decir, muchos de estos productos pueden estar circulando por el mercado desde hace años; los liofilizados (alimentos que se les elimina el agua) no se les pone fecha de caducidad, por lo tanto, es obvio que el valor biológico de un alimento tan manipulado deja mucho que desear.’ C. Northrup

Si desde el principo queremos dar una alimentación sana a nuestro hijo, debemos seguir las reglas de la Naturaleza. Por tanto, cuanto menos se parece una comida a su presentación natural, menos sustancias nutritivas contiene.
Y un aviso a las Madres Nutridoras: Vosotras sois las que realmente tenéis el poder, el poder emocional y nutritivo. Sois las únicas que tenéis el instinto femenino para saber cuál es el momento de destete y cuál es la mejor alimentación para vuestro bebé. Confiad en vosotras, en vuestras decisiones. Sois mujeres sabias, madres conscientes de vuestro potencial.

‘Cualquier alimento que se dé a un bebé además de la leche materna o artificial es un alimento complementario. Eso incluye las papillas, los zumos, las infusiones con azúcar, el agua con azúcar, las galletas o los biberones a los que se añade una cucharada de cereales. Hasta los seis meses se recomienda no dar nada, ni sólido, ni líquido ni gaseoso. Nada más que leche. Mientras la madre tenga leche no hay razón alguna para eliminarla de la dieta del bebé.’ Carlos González.

‘
El paso lento y gradual es la mejor forma para proceder a un correcto destete.
Hay que proceder de forma gradual en todos los aspectos del destete. Sin embargo, la mentalidad que envuelve al bebé que crece es distinta debido a la prisa. Se considera positivo todo lo que sucede de forma anticipada a la media (se anticipa el destete, se usan con precocidad zapatos y soportes para forzar al bebé a mantenerse en pie…) El crecimiento debe ser armonioso. Respetar las etapas no significa ‘viciar’ al bebé o retrasar su autonomía sino que representa darle mayor seguridad y favorecer el desarrollo normal.’ Tatiana Valpiana.

Salud y Buenos Alimentos
Yo Isasi
nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Nutrición y Salud Infantil Tagged With: aceites vegetales hidrogenados, aditivos, alimentación infantil, alimentos sintéticos, destete precoz y artificial, multinacionales, niños rechonchos, Nutrición y Salud Infantil, obesidad infantil, papillas procesadas, pediatra

Comments

  1. Lucía Paredes says

    10 febrero, 2014 at 6:15

    Hola buenas, personacómo usted pocas y yo estoy en contra de alimentos industriales como contacto con usted, estoy embarazada, soy primeriza y sinceramente soy novata, es para asesorarme de como alimentar a mi bebé en un futuro,gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 febrero, 2014 at 11:27

      Hola Lucía!! Bienvenida a la web!! Aquí tienes mucha información para nutrirte en tu embarazo y luego nutrir a tu bebé. Por cierto, muchas FELICIDADES!! También tienes mi libro ‘La Madre que te Parió’.
      Un abrazo y sigue disfrutando de la web.
      Yo Isasi

      Responder
  2. laura says

    21 junio, 2012 at 12:03

    Me ha encantado leer todas estas verdades, las nuevas madres de hoy en dia andamos muy perdidas, con muchísimas dudas y yo la primera y de eso se aprovechan el farmaceutico y los pediatras. Yo tengo un bebé de 6 meses y hasta ahora a tomado sólo mì leche, y rebasa los percentiles con mucho, y ahora me llegan las dudas, ¿como debo intridir los alimentos sólidos?¿como debo cocinarlos? ¿que alimentos le pueden hacer daño y no debo darle y cuando es recomendable? Son tantas las dudas, tengo qie incorporarme al trabajo y no me es posible extraer mì leche, será suficiente con la que le doy cuando esté con el? Me encantaría que me pudierais ayudar con mis dudas.
    Enhorabuena por el artículo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      21 junio, 2012 at 17:23

      Muchas gracias Laura! Seguro que si lees Nutriendo a tu bebé, a tu vida http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/04/13/nutriendo-a-tu-bebe-a-tu-vida/ te ayudará a resolver muchas de tus dudas. Y eso de sacar leche para que tome después o eso de congelarla es todo un cuento chino ya que una vez la leche materna está en contacto con el aire se oxida y se pierden todos los nutrientes.
      Si quieres algo más personalizado no dudes en escribirme a mi email personal.
      un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  3. ainhoa says

    22 septiembre, 2011 at 20:20

    Hola: me podeis recondar un libro de recetas / alimentacion infantil? tengo un niño de 18 mese y ya es hora de que le ofrezca buenos productos de manera apetecible e ingeniosa. gracias
    ainhoa

    Responder
    • nutricionencasa says

      22 septiembre, 2011 at 20:36

      Hola Ainhoa, bienvenida al blog! Lo único que te puedo recomendar es que leas los posts ‘Nutriendo a tu bebé, a tu vida’, ‘Carne en los más pequeños’, ‘Dichosos mocos’, ‘La vuelta al cole: Menús escolares’ ya que podrás encontrar info suficiente para empezar a nutrir a tu nene.
      Seguro que por internet encuentras libros interesantes de recetas de alimentación energética para bebés. Pero no tengo ninguno que me guste al 100% ya que si fuera así ya lo habría recomendado aquí.
      Un abrazo y espero que disfrutes del blog.
      Yo Isasi

      Responder
  4. Paula says

    16 marzo, 2011 at 11:41

    ¡Alucino!, 22 kgs. con 22 meses algunos bebés….ufffff…¡¡¡si eso es lo que pesa mi hijo con casi seis años!!!…y no es que sea bajito precisamente…sí, se ve que a mucha gente le encantan los niños con «rollitos» para achuchar, no se sabe si lo que quieren es al niño para usarlo de cojín mullidito o qué…según mi madre, es bueno que los niños estén gorditos para que tengan reservas para cuando están enfermos, como comen menos ;P

    Responder
    • nutricionencasa says

      17 marzo, 2011 at 17:10

      Si, si cuanto más rellenitos mejor, es lo que inculcaban a nuestras madres y abuelas. En India, por ejemplo, quien está obeso significa que goza de buena salud. Si estás delgado significa que estás enfermo. Tengo un médico en India de mi edad que dice que casi el 80% de sus consultas es a gente obesa, ya sean niños o mayores, y todos sufren de diabetes. La gordura no es sinónimo de salud es sinónimo de que nuestro cuerpo está saturado y no sabe cómo eliminar el excedente.
      Espero que algún día lleguemos al equilibrio, ya que algunos delgados occidentales están tan desnutridos como los obesos de India. Por eso, pienso, menos báscula y más alimentos nutritivos, de los de verdad.
      Besos.

      Responder
  5. mazoal says

    12 marzo, 2011 at 15:38

    Me ha gustado mucho leer esto, sobre todo el final.
    POr supuesto que somos nosotras quiénes tenemos el instinto, somos las únicas que hemos parido a nuestro cachorro y digo yo, que ante eso, la naturaleza nos protegerá y nos ayudará.
    Desde luego y vuelvo a decirlo, no pretendo ofender a ningún pediatra, pero ellos algunas veces dejan mucho que desear.
    Zoe jamás ha tomado un potito y yo estoy muy orgullosa de eso, mi niña nunca a tomado comida de mentira, leche la que de su tetita y potitos, pues los que hacía mamá, con fruta y verduras de verdad.
    Es cierto y tendrá que ver con esto, ue en eso de percentiles mi cachorra siempre ha estado por debajo, tiene 22 meses y casi llega a los 12 kg, cuando hay bebes que con 22 meses pesan 22 kgs, y parece que eso es lo que está bien, lo que la gente entiende q está bien, que nuestros bebés engorden deforma exagerada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️ Foto by Sybila. #acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera. By @yoisasi #yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in