NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Nutrición Pura

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

NUTRICIÓN PURA

Yogur de coco y pera al vapor (Instante del Retiro Pura Vida Sept19). @menorcainlove

Después de escribir mi artículo ‘La Industria Alimentaria se merienda a la Ecológica’ he de confesar que mi visión de llevar una alimentación realmente sana y ecológica es casi un imposible y que todos estamos expuestos a toxinas, metales pesados, aditivos, pesticidas y un largo etcétera, que hace que nuestra Salud esté en peligro constantemente. Es importante reconocer que aunque nuestros alimentos tengan el sello ecológico no significa que hayan sido cultivados en tierras ‘sanas’ y con agua ‘buena’ por culpa, por ejemplo, del arsénico inorgánico reconocido como carcinógeno.

Antes mi alimentación se llamaba Nutrición MacrobiotiVa pero con los años la he rebautizado como NUTRICIÓN PURA. Tienes más información en mi artículo ‘Comer Limpio, Clean Eating’ Veamos con detalle en qué consiste:

  • Cereales integrales: Arroz integral grano largo y basmati en verano; grano redondo para todo el año e ideal para niños; mijo; cebada perlada; trigo sarraceno para invierno; pan de espelta germinado, de centeno germinado; pan pumpernickle auténtico (sin azúcares ni melazas); pasta de espelta integral; pasta de kamut integral; cous-cous de espelta integral. En esta alimentación, donde no se incluye el trigo, se intenta que la mayor parte de nuestro cereal provenga del grano integral dejando harinas, panes y pastas para momentos puntuales. Todos los cereales ecológicos y de buena procedencia. Reconozco que no soy muy partidaria de una alimentación que contenga gluten a diario así que los cereales que lo llevan (cebada, espelta, centeno, etc.) mejor no abusar de ellos y en algunos casos lo ideal sería elminarlos.
    No recomiendo los copos de cereales, mueslis ni tortas de cereales como las de maíz o arroz, últimante tan de moda. El extrusionado, que se hace a muchos productos que llevan cereales, es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia tóxica y, además, las proteínas de los cereales se desnaturalizan.
    Nota 2016: Respecto al arroz integral, a consecuencia de los últimos estudios relacionados con el arsénico, he publicado un artículo que hablo del tema con detalle: ‘Arsénico no sólo en el Arroz’.

Recomiendo la activación de todos los cereales: Remojar con agua buena y templada durante toda la noche. Al día siguiente eliminar todo grano que flote; enjuagar bien y ya listos para cocinar. Eliminar la espuma que pueda salir en la cocción. Toda la información en mi artículo ‘Activar para eliminar Antinutrientes’.

  • Legumbres: Activarlas remojándolas la noche anterior. Lentejas verdes, lentejas rojas en verano, en caso de problemas de estómago e ideal para niños; azukis. Si hay problemas de hinchazón o de estómago mejor siempre eliminar pieles y pasar por el pasapurés. En puré y cremas para niños y personas delicadas. Habrán casos en que las legumbres no tomarán mucho protagonismo o ninguno como, por ejemplo, en los problemas de tiroides, desajuste de estrógenos… Toda la información sobre los estrógenos en mi artículo ‘Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar’.
  • Verduras: Siempre las de temporada y ecológicas eliminando las solanáceas (patatas, tomates, berenjenas, pimientos y pepinos) además de las acelgas, espinacas, remolachas y apio por su ácido oxálico (más información en mi post ‘Libres de Oxalatos en Nuestros Platos’). Minimizar las cantidades de champiñones y setas, espárragos (si hay problemas renales). Las ensaladas o verduras crudas en primavera-verano-principios de otoño. No abusar de las coles si somos propensos a gases e hinchazones ni tampoco de las verduras crudas si tenemos problemas estomacales.

  • Proteínas animales: Pescados blancos frescos y en menor cantidad los azules (eligiendo siempre los menor tamaño y descartando el mero, pez espada, atún, salmón…); carne roja ecológica, auténtica conseguida de animales sanos y bien nutridos (cordero lechal, ternera) pocas veces al mes y si no tenemos ningún tipo de enfermedad (las mujeres mejor no abusar de ellas o eliminarlas), aunque lo mejor sería olvidarse de la carne roja; carne blanca como el pavo o pollo ecológicos y descartando pollo campero o de corral; huevos ecológicos (si hay problemas ginecológicos mejor evitar o tomar con moderación). Sigo haciendo hincapié que si decidimos seguir con la carne roja, como por ejemplo ternera, que sea buena y ecológica al igual que el cordero lechal y reduciendo la toma mensual y sería estupendo que fuera de animales que incluso no comieran pienso ecológico. Evitaremos toda proteína animal los días en que nos encontramos enfermemos (fiebre, resfriados, dolores de cabeza, mucosidades…) y en la menstruación. El tema de las proteínas es mejor asesorarse ya que en algunos casos yo no recomiendo tomar nada de carne roja y en otros nada de huevos. Importante personalizar y ser conscientes de que aquí sólo estoy dando unas recomendaciones generales.

Pescado con verduras by @menorcainlove

  • Condimentos: Vinagre umeboshi (realmente no es un vinagre) sólo unas gotitas, hace de antibacteriano si lo ponemos en pescados, carnes y huevos; pasta umeboshi, de forma puntual, en mínimas cantidades y no todos los días si queremos, para, por ejemplo, hacer alguna salsa; ciruela umeboshi como alimento medicinal; gomasio (sésamo molido tostado y sal marina) espolvorear en las comidas principales sin abusar; pimienta negra ecológica molida por nosotros en pequeñísimas cantidades si tenemos mucosidades o problemas respiratorios; jengibre fresco para cocinar nuestros cereales o hacer las sopas de verduras pero en pequeñas cantidades (sobre todo en invierno) y para personas con manos y pies fríos y para las náuseas de las embarazadas; sal marina para poner un poquito cuando hacemos el cereal ya que lo alcaliniza; aceite de oliva virgen extra primera presión en frío y cuidado en no pasarse de cantidad, siempre con mesura; aceite de coco (no de copra) virgen extra de primera presión en frío (siempre de coco pelados y envasados en un plazo máximo de 72 horas tras su cosecha); kuzu añadido en nuestras sopas o purés cuando tengamos problemas de estómago o intestinales, considerarlo alimento medicinal (una vez curados dejar de tomar), ideal tanto para niños como adultos, se tomará en ayunas cuando queramos curar diarreas, mucosidades (nasales, en las heces o vaginales).
Trigo sarraceno con verduras by @menorcainlove
  • Semillas: Sésamo siempre molido y un pelín tostado (si no tomamos gomasio, que sería la mejor manera de tomar sésamo). Como frutos secos podríamos tomar pequeñas cantidades nueces de macadamia crudas. Aunque aquí es mejor dejarse asesorar ya que en algunos casos se puede eliminar cualquier fruto seco. Evitar todas las harinas de frutos secos como, por ejemplo, la harina de almendra.
  • Leches Vegetales: No soy partidaria de las leches vegetales pero sé que muchos necesitan su ‘líquido blanco’, así que las prefiero a la leche de vaca. Cuidado ya que si las notamos muy dulces es porque llevan azúcar añadido (lactosa, sacarosa, maltosa, malta…) o carragenano (causa inflamación y muchas alteraciones), además llevan aceites vegetales que dañan nuestras células. Más información sobre ellas en mi post ‘Leches Vegetales a Inspección‘. Ideal eliminar todo tipo de leche ya sea animal como vegetal, ya que también son productoras de mucosidades aunque en menor consideración que la leche de vaca. 
  • Endulzantes: Sirope o melaza de arroz, stevia en hoja. Todos con moderación para usar sobre todo en repostería ‘sana’. Compotas caseras de manzana o de pera (sobre todo en invierno). Lo ideal sería vivir sin ningún tipo de endulzante por muy ‘sano’ que sea.
 Información actualizada sobre el azúcar blanco, el azúcar de coco, la fructosa y demás edulcorantes ‘alternativos’ en mi post ‘Azúcar de coco, dulce mentira’.
  • Frutas de la Estación: Crudas de temporada en primavera-verano-principios de otoño (si no hay problemas de estómago) y cocidas siempre en invierno (no crudas en invierno). Tomar siempre fuera de las comidas. Las mejores para cualquier estación las manzanas y las peras. Las frutas tropicales (naranjas, papayas, kiwis, piñas, mangos…) enfrían el cuerpo y son recogidas verdes llegando a recorrer miles de kms hasta llegar a nuestros mercados. Si viviéramos en un lugar tropical sería idóneo aprovecharse y refrescarse con estas frutas. Por tanto, las frutas tropicales no las recomiendo.

  • Estimulantes: Si no podemos pasar del café hay que comprar cafés auténticos y si podemos comprarlos en grano y moler en casa mucho mejor. No abusar de él y mejor sólo una toma diaria. Si eres un fanático de los tés te recomiendo el té matcha. Evitar infusiones, manzanillas, tés verdes, rojos, poleo-menta, etc. Si tenemos ‘mono’ de chocolate es mejor comprar de calidad (el que contenga más cantidad de cacao) sin lecitina de soja. Es muy importante no morderlo sino deshacerlo en la boca. Aunque si sigues este tipo de Nutrición con el tiempo las ganas de dulce o de chocolates desaparecerán. Y hago hincapié en que tanto el café como el té acompañando nuestro desayuno o al final de las comidas dificultan la buena digestión, así que lo ideal sería evitarlos por completo si somos capaces.

RECOMENDACIONES GENERALES

  • Eliminaremos congelados, enlatados, procesados.
  • Cocinaremos en cocinas de gas evitando las de inducción, las vitrocerámicas, las batidoras, los robots de cocina, microondas… así como los cacharros de aluminio, teflón, etc.

  • Haremos nuestras comidas sentados, en un ambiente tranquilo y sin distracciones y masticando con consciencia y con calma.  Es el momento de nutrirte y tiene que ser ‘sagrado’ así asimilaremos todos los nutrientes para poder llevar una vida con más salud digestiva y emocional. Si tragamos o engullimos no asimilaremos apareciendo hinchazón abdominal, gases, eructos y trozos de alimentos en nuestras heces.

  • No tomaremos alimentos o productos fríos o recién sacados de la nevera o del congelador (así que nada de helados ni en verano) ya que todo alimento frío genera rigidez, dureza y ‘muerte’. En cambio, el calor, los alimentos calientes (o con un punto de calor) generan actividad, movimiento y vida y hacen que nuestros órganos puedan trabajar a su temperatura idónea.

  • No obsesionarse por un alimento o por una forma de comer. Todo cambia, cada día es diferente, por tanto debemos amoldarnos a nuestras condiciones actuales y conocer lo que nuestro cuerpo necesita en cada momento. 
Por eso las cocciones dependerán de la estación y el momento personal actual, así como del sexo y la edad: plancha, horno, al vapor, hervido, estofado… Pero nunca fritanga ni rebozados con aceites refinados.
  • Siempre cocinaremos con aceite de oliva virgen extra primera presión en frío o con aceite de coco virgen extra primera presión en frío que aguantan bien las temperaturas de cocción. 
  • A medida que vas cambiando tu manera de nutrirte, tu cuerpo, tu mente y tus emociones irán también transformándose y empezaremos a valorar más la comida, nuestra vida personal y nuestra elección en la Vida.

  • Todo este ‘Cambio’ nos da la posibilidad de crecer, descubrir y aprender continuamente.

  • Es importante tu cambio de actitud ante esta nueva nutrición, tienes que sentirte libre de lo que has elegido hacer y tienes que ser responsable de ello. Así es como surgirán los resultados deseados y te sentirás de nuevo tú mismo. Aunque esto sólo es el principio de la Nutrición Pura, ya que si puedes seguir estas recomendaciones durante un tiempo podrás alcanzar otro ‘nivel’ donde haremos algunas modificaciones para conseguir una Salud mucho mejor.

Si quieres saber cómo trabajo y te animas al ‘Cambio’ lee ‘Consulta Personalizada’.
Salud y Buenos Alimentos
Yo Isasi
nutricionencasa.com

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Celebration!!! 🎈🎈🎈 Celebration!!! 🎈🎈🎈
Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️ Foto by Sybila. #acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in