MENUMENU
  • Ahora puedes bajarte mis libros en Epub, todo 'Nutrición en Casa' para leer cómodamente
    • Libro 'Nutrición en Casa'
    • Y para las mamis, mi libro 'La Madre que te Parió'
    • En el  libro 'Nutrición en Casa' puedes encontrar mis reportajes revisados con la ventaja añadida de poder disfrutarlos fuera de tu ordenador o tu tablet. Un básico para todo el que quiera saber más sobre la Alimentación Natural y Adulterada.
    • Próximamente mi libro 'La Madre que te Parió' en versión digital para poder consultar todas tus dudas sobre tu embarazo (nutrición y cuidados) y crianza natural hasta los dos años de edad. Un básico para los que quieren aprender sobre la Maternidad y Crianza sin 'aditivos'.

    • Libro Nutrición en Casa
    • Libro La Madre que te Parió

NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Todo sobre la alimentación natural o adulterada

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

OBSESIÓN MANIÁTICA por la LIMPIEZA HEPÁTICA.

10 abril, 2011 by Yo Isasi 124 Comments

higadoHay una manía obsesiva actual por limpiar el hígado y sobre todo en primavera. Es el momento en que la industria de la dietética saca sus compuestos hepáticos: la dieta de la alcachofa, la dieta del sirope de arce, kit de plantas para limpiar y drenar… Y los terapeutas ya se han puesto al día sacando cantidad de libros sobre remedios y curas de limpieza.
En fin, como veis, otro negocio más, pero claro, ‘natural’. Los que soléis leerme sabéis que no soy partidaria de estas curas, ni de tomar suplementos ni productos milagrosos, ya que todos éstos tienen un mensaje claro: ‘Ponte las botas, excédete con comilonas y alcohol. No te preocupes, nosotros luego tenemos la solución’. Y yo lo pondría más claro: ‘Estropea y daña tus órganos, altera tu sistema digestivo, ensucia tu sangre con productos químicos, sobrecarga a tu hígado que luego con estos productos dietéticos conseguiremos que tengas que seguir utilizándolos por mucho tiempo si antes no te ha aparecido una hepatitis u otra enfermedad grave’.

Los excesos de cualquier tipo ya sabemos que nos perjudican tanto mental como físicamente y luego nos pasan factura. Lo ideal sería no tener que depender de esta basura dietética y empezar a cambiar nuestro estilo de vida con una verdadera nutrición. El hígado tiene la capacidad de autoregenerarse si le ayudamos a base de eliminar toda la guarrería de la industria alimentaria. Los glóbulos rojos se renuevan cada 28 días y cada 6 meses regeneramos todas las células de nuestro hígado. Así que cada día tenemos la oportunidad de sanar.
Cuando alguien se encuentra mal su terapeuta ya directamente le recomienda que tiene que depurar, que su hígado está sobrecargado, y no lo niego, pero tenemos que tener en cuenta que el hígado no trabaja solo, que es igual de importante la vesícula biliar y un líquido esencial que nos ayuda en la digestión de las grasas y en absorber las vitaminas A, D,E y K: la bilis. La bilis se fabrica en el hígado y se almacena en la vesícula biliar que es como una bolsa en forma de pera que se encuentra debajo del hígado, en el lado derecho bajo los pulmones.
Cuando comemos comida fast-food, la vesícula biliar envía la bilis por un tubo llamado conducto biliar y lo introduce en el intestino delgado para hacer la digestión. La bilis está compuesta de agua, colesterol, lecitina, sales de bilis y la nombrada bilirrubina. Al comer demasiada grasa la bilis se  sobrecarga con demasiadas sales de bilis, colesterol o biliburrina y aquí es cuando empieza a solidificarse en trozos duros apareciendo los cálculos biliares.

Sistema Biliar.

Sistema Biliar.

Tenemos que tener muy claro que existen unos tubos que sirven de almacenamiento y transporte de la bilis y enzimas del hígado, vesícula biliar y páncreas hasta el intestino delgado:
El conducto hepático saca la bilis del hígado, el conducto cístico lleva la bilis hacia y desde la vesícula y el conducto biliar lleva la bilis desde el conducto cístico y hepático hasta el intestino. Como he comentado, el hígado no trabaja solo, hay más jugadores que forman un gran equipo..
Si la bilis se solidifica puede quedar atrapada en uno de estos conductos causando inflamación en la vesícula, en los conductos y en el hígado. Si el cálculo bloquea la entrada al conducto pancreático aparece una enfermedad muy dolorosa llamada pancreatitis por cálculos biliares y es porque las enzimas que deberían ir hacia el intestino delgado se quedan atrapadas. Si alguno de estos conductos permanece bloqueado durante tiempo el dolor es insoportoble y puede causar un daño irreparable al hígado o al páncreas.
Como vemos la vesícula biliar y su bilis son de suma importancia. Muchos médicos de ‘bata blanca’ no la consideran un órgano esencial y te comentan que hacer una operación para extirparla no causa ningún problema. Pues amigos míos, si no tenemos vesícula, la bilis fluye desde el hígado y va directamente al intestino delgado, es decir, que ha desparecido la posiblidad de almacenarla. Así que la bilis va con más frecuencia al intestino delgado creando diarreas muy agresivas y aumentando la tasa de colesterol.
La bilis juega un papel muy importante como desintoxicador. Lo importante es mejorar la calidad de bilis para recuperar la vesícula biliar y eso se hace mejorando la alimentación. Y por favor, si hay alguien que su médico le ha recomendado que se extirpe la vesícula, que se informe, que hay otras alternativas. Imaginaos que os sale un grano en la mano y el médico dice que no pasa nada, te amputamos la mano y listo.

Cítricos no tan sanos como nos hacen creer

Cítricos no tan sanos como nos hacen creer

Estoy bastante cansada de estas modas y terapeutas que se están ‘forrando’ contándonos que hay que depurar el hígado, que todos tenemos piedras en la vesícula. Sus remedios son a base de aceite de oliva, zumos de limón, manzana y pomelo (lo que más me asombra es uno de estos autores que recomienda zumo de manzana de una marca comercial que tiene más azúcar que fruta) y zumos vegetales como remolacha cruda. A ver señores, muchos de lo que hacen estas curas no es eliminar cálculos sino conglomerados de minerales y las piedras continúan en su sitio, en la vesícula. Y más cosas, el aceite de oliva que recomiendan tomar en ayunas hace que la vesícula se contraiga aumentando el peligro de que las piedras bloqueen el conducto biliar y aquí si que tenga que ser necesario una operación. Y otra cosa, los zumos de frutas vertidos en un estómago vacío pueden crear una necesidad urgente de vaciarse (diarreas) porque alteran las secreciones biliares y perjudican seriamente a nuestro estómago. Los zumos más agresivos son los de los cítricos como la naranja, el pomelo o el limón. Así que estamos como siempre, remedios dástricos y duros que se suponen que tienen que arreglar un órgano (el hígado) y te fastidian otro (estómago o intestinos).
Todos estos remedios pueden crear la formación de piedras de colesterol. En vez de arreglar el problema lo que hacemos es empeorarlo. Y como anécdota, para mi muy importante, decir que en las dietas hipocalóricas de moda el organismo metaboliza la grasa durante las rápidas pérdidas de peso y la cantidad de colesterol en la bilis aumenta creando posibilidad de que se formen piedras; y los ayunos (tan de moda en primavera) ralentizan las contracciones de la vesícula biliar y hace que la bilis concentre más colesterol de la cuenta y de nuevo con posibilidad de más piedras.
¿Por qué no dejamos de una vez por todas  estos remedios milagrosos, dietas sufridoras y ayunos inhumanos que no funcionan y vamos a la raíz del problema? ¿Por que no nos responsabilizamos de una vez por todas y dejamos de maltratarnos comiendo toda la basura que nos venden y tomamos la determinación de cuidarnos y de sanarnos?
Ya sé que muchos pensaréis que todo lo que cuento está muy bien pero que los excesos se han hecho y hay posibilidad de tener el hígado fastidiado. Pues os recomiendo que empecéis a eliminar por una temporada la proteína animal (huevos, carnes, embutidos, lácteos) para así aligerar las funciones del hígado; dejar para siempre toda la comida de supermercado, si, toda; introducir cereales integrales, legumbres, algas, verduras de temporada; y hacer unos cuantos cuidados:
– El hígado necesita calor, su temperatura idónea es de 39 a 40ºC, como veis más elevada que el resto del cuerpo. Si le damos calor favorecemos y mejoramos su trabajo de drenaje. Así que podríamos ponernos una bolsa de agua caliente sobre el hígado tres veces al día de 10 a 30 minutos después de las comidas.
–Tenemos algunas plantas que ayudan al hígado a recuperarse, pero no estoy hablando de infusiones o cápsulas ya que la propiedad medicinal, la potencia curativa en estos formatos se ha perdido. Tendríamos que tomar el extracto vegetal de estas plantas y cuidado que no lleven alcohol en la composición. Qué irónico, intentamos recuperar nuestro hígado y a muchos compuestos les ponen alcohol…
Las plantas colagogas hacen que la vesícula se contraiga, las coleréticas estimulan la producción de bilis e incrementean su flujo:

Cardo Mariano: Regenerador hepático por excelencia.

Cardo Mariano: Regenerador hepático por excelencia.

– El cardo mariano (Silybum marianum) tiene un poder rejuvenecedor sobre el hígado, es antioxidante y estimula la producción de nuevas celulas hepáticas. Su principio activo es silimarina que actúa sobre las células hepáticas regenerándolas y acabando con las sustancias tóxicas.
– La alcachofa (Cynara scolymus) es conocida por ayudar a la función de la vesícula, posiblemente porque regula la producción de bilis. Pero cuidado, no todo lo que venden en las herboristerías que lleve alcachofa es sinónimo de depuración, existen muchas cápsulas y comprimidos que os puedo asegurar que es una manera inútil de gastar vuestro dinero. Un ejemplo claro de esta tomedura de pelo, es una marca que recomienda la mujer del Jesulín de Ubrique y su madre. Como habréis comprobado por vuestros ojos al ver a estas mujeres o realmente no la consumen, o como pienso yo, no tienen ninguna propiedad curativa.
– El boldo (Peumus boldus) estimulador de la vesícula biliar y ligeramente laxante. Ayuda a la eliminación de cálculos biliares y es utilizado como un buen protector hepático.
– La fumaria (Fumaria officinalis) para tratar las obstrucciones del hígado y las afecciones hepáticas en general. Hace que la vesícula funcione correctamente actuando sobre la formación de la bilis y su liberación. Ayuda en los cálculos biliares y en los problemas de digestión. Mejora todos los síntomas secundarios causados por disfunciones hepáticas: cansancio, jaquecas, falta de apetito, vómitos…

No seamos tan ilusos y creamos que este cuerpo se ha creado por estos batidos químicos. Estos batidos son los causantes de muchos problemas hepáticos.

No seamos tan ilusos y creamos que este cuerpo se ha creado por estos batidos químicos. Estos batidos son los causantes de muchos problemas hepáticos.

A parte de las famosas piedras tenemos el colesterol. El encargado de regularlo es el hígado. Pero si nuestro hígado está sobrecargado por tóxicos, grasas hidrogenadas (margarinas), mala calidad o exceso de comida, aditivos, etc, el colesterol ‘malo’ se eleva. Cuando lo tenemos alto, el cuerpo nos avisa de que nuestro hígado está bastante saturado y tenemos que poner remedio: Eliminando de una vez por todas dulces concentrados, como el azúcar blanco, repostería, bollería industrial, galletas, bebidas gaseosas, zumos industriales, lácteos y derivados, café industrial, té e infusiones industriales, embutidos, fiambres, mariscos, huevos (ojo con el huevo invisible), fritangas y rebozados, aperitivos de frutos secos salados y calentados a altas temperaturas (eliminando y destruyendo su grasa buena), bebidas alcohólicas, dietas a base de solo proteínas (muy recetadas por médicos inexpertos en nutrición), batidos de proteínas, suplementos de gimnasio y medicamentos. Y una cosa que no me quiero olvidar: Debemos cocinar con buen aceite extra virgen de oliva primera presión en frío ya que si cocinamos con aceite de oliva refinado o aceite de girasol al calentarlos se transforman en grasas saturadas convirtiéndose en verdaderos tóxicos hepáticos. Así que más vale invertir en un buen aceite de oliva ya que si eliminamos todo lo anterior pero seguimos usando estos aceites seguiremos teniendo el colesterol alto. Y ojito con las margarinas que son grasas hidrogenadas, es decir, grasas químicas saturadas (hechas en laboratorio) que de sanas tienen poco y es mejor consumir un poquito de mantequilla ecológica que margarinas que ni son suaves ni ligeras.

Y otra ‘anédocta anecdótica’: Tomar fármacos para reducir el colesterol en sangre pueden hacer que aumente la cantidad de colesterol segregado en la bilis aumentando el riesgo de cálculos biliares. Es increíble, tanta gente preocupada por su colesterol y tomando pastillitas para que luego encima tenga que soportar los insufribles cálculos. Las farmacias siguen haciendo su función para engancharnos: Nos dan medicamentos para una enfermedad que luego esos mismos nos causarán otra diferente. Y así entramos en un círculo vicioso y sin salida.

La vida te pide que no hagas caso a la publicidad engañosa, a la publicidad manipuladora que lo único que hace es enfermarnos tanto física como mentalmente.

La vida te pide que no hagas caso a la publicidad engañosa, a la publicidad manipuladora que lo único que hace es enfermarnos tanto física como mentalmente.

Haciendo los cambios antes mencionados, que sé que no son tan fáciles de hacer por la vida actual y social que llevamos, nuestra función hepática se recuperará y volverá la Salud.Seamos realistas y dejemos de ser tan ingenuos: Por mucha leche de soja que nos recomienda Jesús Vázquez que tomemos no nos bajará el colesterol, ni por muchos danacoles que nos recomiende Miguel Indurain, ni por mucha margarina ligera (la última barbaridad: margarina de una marca conocida con soja: dos en uno), ni productos grasos en baja o light. Lo único que creará son pérdidas de minerales y problemas digestivos y renales, entre otras cosas.

Espero que seamos valientes y demos el gran paso para que la Salud llegue a nuestra casa, y no sólo por un par de semanas de limpiezas hepáticas, sino para toda una vida por delante con una nutrición verdadera.

‘Desde el punto de vista de la Medicina China, los cálculos biliares representan una forma extrema de Humedad, en un estado más sustancial. Se forman cuando, durante un período muy largo, la Humedad ha estado bajo la influencia de la acción de ‘vaporización y fermentación’ del Calor. Así, los cálculos están siempre considerados como una manifestación de Calor-Humedad o de Flema-Fuego. También es debido a enfados repetidos que con el tiempo bloquean la energía (Qi) de Hígado y provocan la transformación de la energía estancada en Fuego. El consumo excesivo de alimentos grasos o fritos produce la formación de Humedad que se combina con el Calor.
La Vesícula Biliar, como el Hígado, se afecta por la cólera. La cólera, la frustración, el resentimiento, pueden provocar un estancamiento de la energía de Hígado que, más adelante, puede engendrar el Calor que va a afectar a la Vesícula Biliar. La cólera reprimida da síntomas como irritabilidad, amargor de boca, sed, cefaleas, etc.
La Vesícula Biliar afecta a la valentía y el espíritu de iniciativa. Una Vesícula Biliar que tiene energía débil provoca timidez, falta de coraje y cobardía.’ Fundamentos de la Medicina China. Maciocia.

‘Extirpar la Vesícula Biliar favorece la entrada del viento (se a la capacidad de penpor tanto, tarde o temprano el individuo padecerá reumatismo de tipo viento como una fibromialgia. La Vesícula Biliar protege al Hígado del viento con lo cual la eliminación de la Vesícula Biliar induce a la predisposición de que el viento ataque’. Comentario del Dr. Carlos Nogueira en una clase de Acupuntura.
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi

nutricionencasa.com

Recomendable e imprescindible por sólo 2,99 euros:

Pincha en la imagen si quieres comprar el libro.

Pincha en la imagen si quieres comprar el libro.


Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Alimentos y Enfermedades Tagged With: bilis, cálculos biliares, colesterol, hígado, limpiezas hepáticas, proteínas, vesícula biliar

Comments

  1. Yasmin says

    26 enero, 2017 at 7:19

    Excelente. Yo tengo cálculos biliares me cuido. No quiero operarme. Y entonces el aceite de olivo con limón en ayunas no es bueno?, es aceite extravirgen primera presión en frío. Y otra pregunta puedo tomar leche de polvo de soja para preparar?. Que análisis de sangre me dicen como esta mi hígado y vesícula biliar. Mil gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      26 enero, 2017 at 17:48

      Hola Yasmin! Bienvenida a la web y gracias por tus palabras! No te recomiendo ninguna de las dos cosas. Y respecto a la leche de soja puedes entrar en mi post e informarte de que no es tan sana como nos pintan: http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2012/03/19/la-verdad-sobre-la-mentirosa-leche-de-soja-2/
      Si aún no lo has hecho (me imagino que si), te recomiendo que vayas al médico para que te hagan un análisis completo para tener un diagnóstico claro.
      Espero que te mejores!
      Un abrazo!!
      Yo Isasi

      Responder
  2. jose says

    7 agosto, 2016 at 17:23

    Hola.. yo me he hecho 9 limpiezas hepaticas, y sigo botando piedras verdes,. al principio botaba amarillas, y una vez bote como una arenilla blanca.. dime algo, eso esta bien todo lo que me he hecho? Gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 agosto, 2016 at 20:07

      Hola José!! Bienvenido a la web! No puedo ayudarte porque no sé nada sobre tu caso en particular. Te recomiendo que te hagas pruebas para saber cómo está tu hígado y que una vez tengas los resultados te dejes asesorar por un buen terapeuta. Y bajo mi experiencia te recomiendo que no te hagas más limpiezas, por lo menos, hasta que sepas en qué estado está tu hígado y tu vesícula biliar.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  3. Cecilia says

    2 junio, 2016 at 16:36

    Hola!! Esta muy bueno el articulo te felicito!!
    Yo hace 1 año comence a engordar mucho que me sorprendio y fui al medico si bien salia a correr tres veces por semana 8 km y comia sano igual engordaba
    Fui a la endocrinologa y me mando analisis de sangre y salio que tenia alto el colesterol, triglicéridos e insulina y me diagnosticó Hiperinsulinemia
    Mi Dra me mando a nuticionista mas diaformina 850 al mediodia y a la noche con la cena y antes de dormir fixeril para bajar el colestrol
    A todo eso yo habia pasado de pesar 80 kg (mido 1,74 de altura) a pesar 105 kg
    Corriendo me mareaba y me dolian los tobillos asiq deje de hacerlo
    Comence con la dieta de la nutricionista una dieta tipo para diabéticos pero segui engordando hasta los 109 kg
    Ahora desp de 1 año con ese tratamiento que solo he bajado 3 kg estoy en 106 kg me mandaron una ecografia de higado y me dicen que tengo esteatosis moderada a severa
    Fui al medico y me dice que siga haciendo la dieta y siga tomando esa medicacion que asi esta bien
    Aparte de esa medicacion tomo de mañana en ayunas lanzopral para la gastritis y duspatalin para el colon irritable
    Yo no se si asi nada mas mejorare algun dia yo no veo mejoria nunguna
    Si puedes ayudarme te agradezco
    Saludos

    Responder
    • Yo Isasi says

      2 junio, 2016 at 21:56

      Hola Cecilia! Bienvenida a la web! Y gracias por tus palabras! Está claro que en tu caso en particular debes de llevar una alimentación muy controlada con respecto a azúcares (no sólo me refiero a azúcar blanco y a los refinados) y a grasas además de que haya un buen aporte de otros nutrientes como proteína de buena calidad.
      Lo que tienes que ser consciente de que al tomar medicación estás tomando excipientes que tal vez repercutan en tu absorción y más si me dices que tienes gastritis y colón irritable. Yo te recomiendo que si ves que la alimentación que llevas actualmente no llega a funcionar que sigas buscando otros terapeutas hasta que encuentres la alimentación idónea para ti y así recuperar tu Salud.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  4. luis olivera says

    30 mayo, 2016 at 3:00

    bueno eso seria aconsejar a los jovenes que tienen la informacion instantanea pero a los viejos que vivieron en la ignorancia tendran que sufrir las consecuencias pasaran las noches con los dolores de la limpieza tendran que aprender a alimentarce a comer y saber que comer en estos tiempos de quimicos en los alimentos pero de todas maneras lindo tu articulo

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 mayo, 2016 at 17:15

      Muchas gracias Luis por tu comentario!
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  5. Sara says

    29 mayo, 2016 at 19:17

    Hola Isasi!! Me Gusto mucho Tu articulo yo tambien tengo piedras en la vesicula me gustaria Saber como se Toma la alcachofa y el boldo y donde las puedo encontrar
    La verdad no me quiero operar

    Yo nunca tuve ningun problema en febrero 2016 tuve un acidente automovilistico y se me fracturaron 6 costilla del lado derecho al Sanar me suigio el dolor abajo de Las costilla al aserme un escaneo me salio piedras en la vesicula
    Podria aver sido resultados de mis fracturas?
    Bueno en fin voy aser lo que dice su articulato y muchas gracias por ello saludos!!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      29 mayo, 2016 at 20:13

      Hola Sara! Bienvenida a la web y gracias por tus palabras.
      Te recomiendo que en tu caso, antes de tomar nada, te dejes asesorar por un buen nutricionista o terapeuta, es importante y llevar un tratamiento de acuerdo a tu perfil y tu caso en particular.
      Te deseo lo mejor.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      Responder
  6. wendy says

    14 diciembre, 2015 at 1:45

    hola me encanto tu articulo de echo me a parecido de lo mas completo me gustaria que me ayudaras con una pequeña duda tengo un nene de un año y medio cuando el nacio me dijeron que tenia pancreatitis aguda e igado graso como imaginaras me querian quitar la vesicula cosa que gracias a dios no paso pero sigo con el problema del higado graso y no e tomado nada por miedo de perjudicar a mi bebé pues lo amamanto me encantaria tu consejo de antemano gracias por tomar tiempo para contestar
    un fuerte saludo desde Mexico :*

    Responder
    • Yo Isasi says

      14 diciembre, 2015 at 13:06

      Hola Wendy! Bienvenida a la web! La solución no es extirpar la vesícula sino hacer una nutrición acorde a tu condición (tomándola muy en serio) y buscar alguna terapia que ayude a mejorar tu hígado y páncreas. Yo suelo recomendar la Acupuntura porque es la más cercana que tengo. No lo dejes pasar ya que es importante mejorar cuanto antes tu condición aunque tú ahora no tengas síntomas o te encuentres relativamente bien. Tienes que ser consciente que las funciones de un hígado graso están alteradas. Normalmente el hígado al comer almacena el azúcar de los alimentos, a las dos horas libera el azúcar almacenado y a las cuatro horas (sin comer) recibe grasa para fabricar más azúcar pero cuando el hígado está ‘alterado’ acumula más grasa de lo normal de ahí que se llame hígado graso.
      Un abrazo desde España.
      Isasi

      Responder
      • Nicolas says

        27 diciembre, 2015 at 22:13

        Hola isasi! Me encanto tu web. Te cuento que tengo 33 años. Una vida de excesos dio como resultado que tenga higado graso. No mucho, pero no quiero agrandar mas el cuadro. La dieta q me dio la nutricionista no me priva de mucho. La acupuntura sirve? Puedo tomar silimarina. Aca en argentina se vende en comprimidos, se llama Laragon 150. Hechale un vistazo y dime q piensas! Muchas gracias!!

        Responder
        • Yo Isasi says

          27 diciembre, 2015 at 23:19

          Hola Nicolás! Me alegro de que te guste la web! Es importante que te plantees un cambio en tu vida ya que eres muy joven y aún estás a tiempo de recuperar tu Salud. La acupuntura o las hierbas medicinales pueden ayudarte pero sólo si las acompañas con una buena alimentación además de ejercicio físico y un buen estado mental. Tenemos que ser conscientes de que no sólo hay que tratar ‘una parte’ sino el ‘conjunto’. Supongo que me entiendes.
          Un abrazo desde España y cuídate mucho, tu cuerpo ya te ha dado un aviso para que lo hagas.

          Responder
  7. ELI says

    16 noviembre, 2015 at 14:13

    Buenos días Yo,

    Acabo de leer tu artículo y me ha impresionado.
    Justo estaba a punto de hacer la limpieza hepática esta semana. Ya he empezado a beber el litro diario de zumo de manzana y tenía intención de hacerlo este fin de semana que viene pues puedo estar tranquila en casa. He reservado hora para hacerme la hidroterapia de colon el lunes siguiente.

    Tengo 46 años y soy ovolactovegetariana desde hace un año y medio aunque antes siempre había cuidado mucho la alimentación, dando prioridad a vegetales, legumbres y frutas y comiendo poca proteina animal.

    Ahora estoy estudiando Naturopatía y me interesan más que nunca todas estas terapias alternativas y métodos de curación que no se basan en fármacos y química. Leyendo artículos y viendo videos que recomiendan la limpieza hepática fue como me interesé por realizar una yo. Cuando pregunté la opinión a un médico tradicional me lo desaconsejó por los posibles problemas que pueden dar los cálculos que no eliminas correctamente y se quedan en los tubos viliares. Pero lo puse «en cuarentena» hasta que he leído tu artículo y me has acabado de convencer. No voy a hacerlo.

    De todas maneras veo que tu sí recomiendas la hidroterapia de colon? Este médico del que te hablaba me dijo que con ello se arrastra también flora importante para nuestra salud.. Qué opinias?.

    Muchas gracias

    Eli

    Responder
    • Yo Isasi says

      16 noviembre, 2015 at 17:39

      Hola Eli! Bienvenida a la web! La hidroterapia de colon se ha puesto muy de ‘moda’ y hay personas que se hacen muchas sesiones en un mismo año lo cual es contraproducente. Otra cosa es hacer las 3 sesiones para poder llegar a todo el intestino y luego alimentarse bien. Así tu flora sigue intacta y fortalecida. Por tanto, si es así si que la recomiendo pero de otro modo no.
      Un abrazo!

      Responder
  8. karlos says

    31 octubre, 2015 at 13:22

    Hola buenos dias , ¿entonces no verias positivo el hacer una limpieza hepatica hasta que no queden piedras en higado y vesicula , Habiendo tenido una vida con una nefasta alimentación y con la intencion de una vez limpio , cambiar la alimentacion por una más sana ??
    Muchas gracias y un saludo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      31 octubre, 2015 at 16:00

      Hola Karlos! Como primer paso empezaría por unas tres sesiones de hidroterapia de colon (no me refiero a los enemas caseros) para hacer una buena limpieza intestinal y de rebote ayudar al hígado. Importante tres sesiones para poder limpiar todo el intestino grueso con una sesión es insuficiente.
      Un abrazo!
      Isasi

      Responder
  9. Ale says

    16 octubre, 2015 at 23:28

    Hola Isasi, hoy por primera vez veo su pagina y he quedado encantada, por favor le voy a explicar mi padecimiento para ver si ud puede ayudarme.,Hace 4 anos tuve una hepatitis toxica producto de un suministro brusco de antibióticos que afecto mi higado y desde ese momento no logro estabilizar ni el colesterol ni los trigliceridos teniendo muy alto los parametros y vivo con el temor de tener un accidente cerebro vascular en cualquier momento.. Como en estos momentos las enzimas hepáticas están dentro de los parámetros.aceptables para bajar el colesterol y los trigliceridos me mandan a tomar silimarina, genfibrozilo o tatinas,pero estas dos ultimas son hepatotoxicas. Que me sugiere ud que haga.Saludos y gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      17 octubre, 2015 at 20:23

      Hola Ale! Que si no estás covencida con la medicina alopática (por lo que cuentas no te ha ido bien) busques otra manera de sanar, hay otras terapias que podrían ayudarte pero ante todo con la ayuda de un buen profesional que tenga experiencia y algo que en estos momentos no nos podemos olvidar es controlar tu estado emocional ‘dañado’ por todo lo ocurrido. Ánimo y me alegro de que te guste la web! Tienes casi 200 artículos para informarte.
      Un abrazo.

      Responder
  10. Daniela says

    7 septiembre, 2015 at 23:33

    Hola le comentó tengo cálculos en la vesícula y hace un mes q me incho mucho y m hagarra mucho dolore cuidó en las comidas pero sigo igual… Xq puede ser???

    Responder
    • Yo Isasi says

      9 septiembre, 2015 at 11:43

      Te recomiendo Daniela que vayas al médico para ver la funcionalidad de tu vesícula biliar porque está claro que está saturada. Además,importante buscar asesoramiento nutricional ya que es importantísimo en tu caso.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  11. Kevin says

    1 agosto, 2015 at 5:25

    Hola, está muy interesante tu artículo… Yo consumo algunos suplementos para el gimnasio, son la glutamina y la creatina. La próxima semana empezaré a tomar un suplemento proteico. Actualmente tomo una cápsula de silimarina antes de las comidas, porque sentía que mi hígado estaba trabajando mucho y mi entrenador me dijo que la consumiera. Cómo puedo saber si mi hígado tiene algún problema?

    Responder
    • Yo Isasi says

      1 agosto, 2015 at 11:05

      Hola Kevin! Un análisis de sangre te puede orientar de cómo va. Te recomiendo que leas este post que hablo de la suplementación.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/11/16/el-deporte-y-los-suplementosnegocio-olimpico/
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      Responder
  12. Javier says

    2 julio, 2015 at 12:06

    Hola yo tomo un vaso de jugo de limón ( un solo limón) con agua tibia no tanto por el higado sino en general lei en internet que ayuda a muchas problemas , como enfermedades , del higado , ayuda al sistema inmunológico (resfriados , herpes,otras enfermedades), de enfermedades etc yo quisiera saber hasta que punto es cierto . esto y que punto no .

    Responder
    • Yo Isasi says

      2 julio, 2015 at 15:10

      Hola Javier! Yo no recomiendo el limón ni los cítricos, aquí te expongo el por qué. Hay otras opciones. Un abrazo. Yo Isasi.
      ‘El ácido cítrico es la fuente más común de la vitamina C, la vitamina se utiliza para estimular el sistema inmunológico y combatir el resfriado común. Algunas personas toman vitamina C o consumen frutas cítricas todos los días, como medida preventiva, por desgracia, el ácido cítrico consumido en grandes cantidades puede ser más perjudicial que útil.
      El exceso de ácido cítrico puede producir la pérdida de esmalte de los dientes, y en algunos casos incluso la pérdida de los dientes.
Pueden desarrollarse úlceras en la boca, la garganta, el esófago y el estómago, y el mismo ácido cítrico impide la curación.
El ácido cítrico puede dañar los riñones, el estómago no puede tolerar cantidades excesivas de ácido cítrico y podría desviarse a los riñones, que son incapaces de descomponer el ácido cítrico.
Al igual que el ácido del estómago, el ácido cítrico se come muchas de las cosas que toca. Cuando el ácido cítrico está demasiado presente, puede provocar vómitos, que el esófago se irrite y que los dientes se deterioran. Las frutas cítricas como el limón, la lima, el pomelo, las naranjas y las mandarinas contienen los más altos niveles de ácido cítrico en comparación con otros alimentos. Otras frutas que contienen ácido cítrico incluyen frambuesas, moras y tomates.’

      Responder
  13. gabriel says

    17 mayo, 2015 at 21:00

    Tengo 15 dias de salir del hospital por pancreatitis me quitaron la besicuala hace tres años y hace 30 dias por una piedra se me tapo ambos ductos del pancreas y la bilis, esto ocasiono qie bajara 17 kilos de peso afortunadamente a los 5 dias salio la piedra que a dios le doy gracias y todas las personas que pidieron a dios por mi salio y vi el tamaño de mas o menos un centimetro grisasea amarilla, bueno mi pregunta es ahora me quitaron azucares y grasas. He dejado las grasas y azucares mebsiento un poco debil a la fecha seguro no exagerate en grasas y azucar cuando pueda que me recomiendas de las plantas a tomar como deberia de tomarlas. Saludos y excelente tema certero.

    Responder
    • Yo Isasi says

      17 mayo, 2015 at 21:12

      Hola Gabriel! En tu caso te recomiendo que inviertas por tu salud y busques a un buen nutricionista y terapeuta que te asesore personalmente. No tomes cualquier remedio o hierba que encuentres por internet. Debemos de ser precavidos y dejarnos asesorar por profesionales que una vez hayan estudiado tu caso te recomendarán lo que mejor le vaya a tu organismo.
      Espero que te recuperes.
      Un abrazo desde España.
      Yo Isasi

      Responder
  14. rafa says

    2 mayo, 2015 at 17:58

    Hola .Hace un año mas o meno me quitaron la vesicula debido a que estaba llena de cálculos .Hace un tiempo atrás me vengo observando que tengo la lengua bastante blanca y yo pienso que es debido al hígado(como lo mas sano que puedo nada de bollería fritura grasas animales lácteo solo un yogurt natural con avena de dasayuno..Mi pregunta es ,puedo tomar te de boldo para limpiarme el hígado..Espero su repuesta gracias. Muy buen articulo el suyo, la felicito por su profesionalidad .

    Responder
    • Yo Isasi says

      2 mayo, 2015 at 21:31

      Hola Rafa! Al no tener vesícula te aconsejo que te dejes asesorar por un buen profesional en Nutrición porque debes de llevar una buena alimentación y tendrás que evitar o eliminar ciertos alimentos si quieres no tener efectos secundarios a causa de la extirpación de una parte tan esencial en nuestro organismo. El boldo es una hierba excelente pero sus principios activos están en el extracto vegetal no lo encontrarás en las hierbas que venden a granel o en cápsulas o pastillas. De todas maneras insisto en que es importante que sea un buen profesional el que te diga qué ‘suplemento’ o remedio tomar.
      La observación de la lengua es muy relativa y sólo un experto puede decirte qué refleja tu lengua, ya que una lengua blanca puede ser debido a muchas cosas.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  15. jose marcelo says

    27 febrero, 2015 at 5:37

    hola ISASI mi caso es este:yo tengo el colesterol alto y los trigliceridos tambien alto, y el medico me dio un medicamento que es para bajar las dos cosas, me dio un tratamiento por un mes y que valla al siguiente mes a buscar mas medicamentos para el colesterol por que las que me habian dado eran muestras medicas,entonces yo le dije «usted sabe doctor que siento simplemente una molestia en la parte derecha, pero no tengo dolor entonces inmediatamente cambio el medicamento para bajar el colesterol por una ecografia de vesicula, y fue ahi cuando me diagnosticaron multiples piedritas,en la vesicula y tambien higado agrandado.entonces nose que debo hacer a parte estoy tomando medicamento para las convulsiones,que son fenitoinas y fenobarbital. gracias y saludos, es muy importate lo bien que usted ayuda a muchas personas…

    Responder
    • Yo Isasi says

      27 febrero, 2015 at 11:57

      Hola José Marcelo! Te recomiendo que te pongas en manos de un buen nutricionista y de un buen acupuntor para mejorar tu salud antes de que sea demasiado tarde. No lo dejes pasar.
      Un abrzo.
      Yo Isasi

      Responder
  16. roberto says

    22 febrero, 2015 at 21:52

    Hola Isasi, si tienes piedras en la vesícula y problemas de hígado. ¿Se pueden tomar
    capsulas de omega 3? Mi mujer las toma para la tensión, pero no se si le están perjudicando a la vesícula?
    Te felicito por el blog, saludos.

    Responder
    • Yo Isasi says

      22 febrero, 2015 at 22:16

      Hola Roberto! Pues yo no las tomaría ya que es un ‘cuerpo extraño’ que tal vez su cuerpo no sepa metabolizar y le haga más difícil la labor a su vesícula e hígado. Te recomiendo que leas mi post sobre la flema para que lo comprendas mejor. Gracias por tus palabras!! Un abrazo!
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2015/01/06/y-ahora-que-la-flema-y-sus-consecuencias/

      Responder
  17. jose luis oviedo says

    1 febrero, 2015 at 1:17

    Hola yo isasi mi nombre es jose Luis y tengo 42 años me hice un eco y me salio una piedra de 2.6 cm que me recomiendas veo los comentarios y me confundo un poco porque unos hablan de la limpieza hepática de Andreas moritz otros dicen que es un fraude los médicos dicen que la solución para la piedra en la vesícula es bisturí, yo estoy investigando porque quiero dejar la cirugía como última opción sin importar escoger el camino mas largo en fin que me recomienda y gracias por la info.

    Responder
    • Yo Isasi says

      1 febrero, 2015 at 12:35

      Hola José Luis! Tu caso ya no es para tomárselo con tranquilidad y sólo investigar. Aquí tendrías que abarcar varios frentes porque como no lo hagas en breve tu cuerpo ya no podrá más. Busca un buen nutricionista, un buen acupuntor para hacer un tratamiento de choque y así ver cómo vas pero tienes que ser consciente de que ya se trata de un problema ‘mayor’ y tal vez la terapia alternativa no pueda y necesites la ayuda de la medicina alopática, es decir, del bisturí.
      Un abrazo y cuídate mucho!!

      Responder
  18. José L says

    31 enero, 2015 at 2:43

    Hola Yo Isasi, desde Colombia, el paraíso sin Dios y sin diablo. Me leí, aparte del artículo, todos los comentarios y me convencí definitivamente que eso de la limpieza del hígado es más dañino que las paitas fritas (¿o será que no hay nada más dañino que eso?) ya andaba buscando las manzanas ecológicas y el ácido malico, el colador escatológico, etc. y me andaba lavando el cerebro tanto como los futuros lavados intestinales., en fin… gracias por existir.
    La razón de escribir es que no entiendo y en el fondo no comparto lo de los extractos vegetales. La mayoría de la gente del mundo, toma las infusiones de las plantas para obtener sus efectos, ya sean depurativos, tranquilizantes, carminativos, antiparasitarios, alucinógenos, etc. etc y que funcionan, puedo dar fe de más de cincuenta años usándolas, ¿o será que me producían efecto placebo desde chiquito? No sé…
    ¿Nos puedes contar de qué manera se obtienen los extractos vegetales que recomiendas sin que se emplee vapor para las sustancias hidrosolubles y solventes para las liposolubles? Lo que me dice por aquí un experto, es que hasta el macerado con el aceite más puro, modifica químicamente los compuesto de las plantas, no por ello, desvirtúa que sigan manteniendo muchas propiedades, entre ellas, las que buscamos.

    Un abrazo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      31 enero, 2015 at 12:29

      Hola José L desde España con Dioses y diablos!! Aquí te mando esta info que puedes encontrar perfectamente en la red. Hoy en día las infusiones a granel suelen estar a la intemperie, llenándose de polvo y perdiendo su vida energética y terapéutica.
      ‘Principio activo: Mezcla compleja compuesta por un principio activo dentro de una matriz con actividad terapéutica o sustancia responsable de los efectos beneficiosos de las plantas sobre el organismo.
      Para conseguir buenos principios activos se usan técnicas sofisticadas como la Cromatografía líquida de alta presión acoplada a Espectómetros de Masas (H.P.L.C-MS/MS) y se ajusta la cantidad de extractos vegetales en función de la concentración obtenida de los principios activos y así se mantiene su concentración estable que garantiza el efecto terapéutico.
      Los extractos vegetales así mantienen los principios volátiles de las plantas por lo que su eficacia es mayor. Se conservan durante largo tiempo con plena eficacia ya que la glicerina vegetal actúa como conservante.’

      Un abrazo!

      Responder
  19. silvia says

    29 enero, 2015 at 15:15

    BUenas tardes,
    llevo tempo querer hacer algo para bajar de peso. He leído mucho en quince días de que quizás el problema de la dieta que uno lleva no sea tanto el problema, sino que el hígado hay que desintoxicarlo. En fin, desde los 16 años llevo una dieta a base de herbidos, cocidos al vapor, a la plancha con gota de aceite…crudos…Leyendo tu ártículo, sinceramente, me produce una pregunta, y ¿entonces qué cómo si sigo tus indicaciones? Necesitaría ayuda para intentar dar con el problema de mi sobrepeso.

    Gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      29 enero, 2015 at 15:29

      Hola Silvia! En tu caso te recomiendo que te pongas en manos de un profesional y sigas sus pautas. Vas a encontrar mucha información y desinformación en la red así que es mejor que busques ayuda. Puede ser conmigo o con otro terapeuta. Así llevarás un seguimiento y unas pautas dependiendo de tu historial y objetivos.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  20. Marisa Giorgis says

    24 enero, 2015 at 16:30

    Hola: Mi nombre es Marisa Giorgis, soy argentina y tengo 43 años. La estoy pasando muy mal, mi aparato digestivo no funciona, siento ardor en mis intestinos y a veces en mi estómago. por las mañanas me levanto mal con una cara que espanta. Fui al médico, me realice ecografía de hígado, vesícula y riñones, no hay cálculos y me da todo normal. los análisis de sangre también están dentro de los parámetros normales, aunque yo observo haber subido los triglicéridos que siempre lo tuve muy bajos. Estoy comiendo cosas cocidas al vapor zapallo, zanahoria, coliflor, como pollo y pescado pero estoy considerando la necesidad de dejar de hacerlo, para poder mejorarme. Como mucha manzana cruda y jugo de limón con agua. El médico me dijo que seguramente necesito terapia psicológica y que este estado es causa de los nervios. Yo soy consciente que llegué a este estado por cosas que me sucedieron. Hace cuatro años fallece mi suegra de cáncer de pulmón, hace dos años fallecen mi cuñado de Guillán Barré y al mes mi mamá de cáncer de páncreas. Todo lo sucedido me ha creado miedos al futuro a lo que le pueda pasar a mis hijos. Por ejemplo, ellos salían y yo no dormía hasta que llegaban. Cuando sonaba el teléfono sentía una especie de pánico por miedo a que hubiera pasado algo. Desde que me enteré de la enfermedad de mi mamá que sufro ataques de pánico. He ido de psicólogos, psiquiatra y no he tenido solución. Hace menos de un mes a raíz de aparecerme el colon irritable, visito a un médico homeópata que me recetó Natrum Muriaticum 200/30 ml. A mi me parece que esta medicación me frenó los pensamientos. Ahora duermo cuando mis hijos salen, estoy mas tranquila en ese sentido pero tengo un malestar constante por causa de mis problemas digestivos. En una semana tengo programado un lavage colónico con una médica naturista, quien me está guiando telefónicamente, ya que vive en una ciudad distante de mi pueblo, sobre mi alimentación. He leído libros y visto muchas charlas realizadas por Néstor Palmetti residente en Villa de las Rosas, Argentina, es un naturópata que afirma que mientras no se expulsen las piedras existentes en el hígado, que debe realizarse cada 40 días en forma consecutiva hasta que no salgan más, el problema no se va a ir. He leído muchos foros de personas que se la han realizado, muchos que dejaron de tener ataques de pánico y se sintieron bien y otros la pasaron muy mal, se descompusieron o tuvieron fiebre varios días, por lo que me parece un poco peligrosa esta práctica. Mi pregunta es ¡es necesaria hacer esa depuración?¿Se puede recuperar el sistema digestivo de otra manera? Ahora voy a buscar las hierbas recomendadas y kuzu que no creo que lo encuentre, aquí hay pocas cosas en las herboristerías. Gracias por su atención y espero con ansias su respuesta. Cariños, Marisa.

    Responder
    • Yo Isasi says

      24 enero, 2015 at 19:26

      Hola Marisa desde España! Si tus análisis están bien lo que te recomiendo primero es que te relajes. Busca ayuda si hace falta para conseguir que tu cuerpo deje ese estrés emocional de lado ya que si continúa puede hacer que enfermes de verdad. No te agobies y sigue los pasos de tu nutricionista que seguro que con la hidroterapia de colon ya notarás resultados. No creo que lo adecuado sea hacer estas prácticas sin el seguimiento de un buen profesional.
      Un abrazo y te deseo que tu mente se calme, cuando lo consigas ya verás cómo se irán todos tus ‘males’.
      Yo Isasi

      Responder
  21. conchi says

    7 diciembre, 2014 at 14:51

    Me parece muy interesante lo que dices me gustaría saber tu opimion sobre la maca y la clorella

    Un saludo

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 diciembre, 2014 at 14:57

      Hola Conchi! Parece que está muy ‘de moda’ lo de tomar maca pero yo no te puedo decir nada sobre ella porque no he tenido ningún caso que la tomara. En cambio si que he tenido casos donde han tomado clorella y les ha ido muy bien como desintoxicante aunque yo la considero como algo puntual, es decir, no para tomar de contínuo.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      Responder
  22. MARIA says

    6 diciembre, 2014 at 1:42

    Hola, te escribo porque me han detectado hepatitis c, y hace poco encontré un libro
    sobre La limpieza hepatica.
    Pero me disponia a hacer la depuración que explica para expulsar los calculos atrapados en los conductos hepáticos, y consiste en tomar manzana durante 5 días para ablandar los cálculos, y luego tomarte sulfato de magnesio diluido en agua mas o menos un litro en 4 tomas, asi como pomelo con aceite o bien mezcla de limón y naranja con aceite. Ahora he leido tu post, y me entra la duda si sera bueno hacer esta depuración. Hace un mes que he cambiado mi alimentacion por completo: fuera azucar, harinas, cafe, carne, huevos, lacteos… todo eso fuera sustituido por verduras y frutas, cereales integrales, y algas. Me gustaría que me dijeses que opinas sobre la depuracion que te he comentado, si me la aconsejas o no. Muchisimas gracias, un saludo

    Responder
    • Yo Isasi says

      6 diciembre, 2014 at 12:31

      Hola María! No, no me gustan nada estas limpiezas y menos sin un asesoramiento personal. Lo que te recomiendo es un tratamiento acupuntural y uno nutricional llevados por un buen profesional. No podemos hacer estos cambios y depuraciones sin tener conocimiento. Busca un buen asesoramiento. Al pensar que todo es ‘natural’ creemos que no hay peligro ni efectos colaterales y eso no es del todo cierto.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  23. Judith says

    20 julio, 2014 at 2:56

    hola que tal he leído tu articulo, y me parece muy interesante, te comento mi caso hace 4 años después de que nació mi primer bebe me detectaron piedras en la vesícula, igual que a la mayoría la recomendación fue extirparla, me rehusé y cambie completamente mi alimentación, en este momento acabo de parir a mi segundo bebe, y me comento el doctor que al estar lactando, nuestro organismo segrega mas grasa y por lo tanto la vesícula trabaja el doble, a esto me da miedo que nuevamente me vuelvan los cólicos y ahora si tengan que sacármela, mi duda es tengo que dejar de amamantar a mi bebe para evitar que mi vesícula trabaje de mas y regresen los cólicos biliares??? o crees que con el cambio de alimentación sea suficiente, la verdad estoy tentada a realizar la limpieza hepática de Andrea Mortiz, he leído buenos y malos comentarios pero aun no se

    Responder
    • Yo Isasi says

      20 julio, 2014 at 11:00

      Hola Judith! Yo creo que antes deberías cambiar tu alimentación, en tu caso no creo que sea muy oportuno hacer una limpieza hepática y menos en plena lactancia. Además visitaría a un buen acupuntor que te ayude a equilibrar tu vesícula biliar. La teoría de tu médico no la comparto en absoluto porque entonces todas las madres lactantes, incluída yo, deberíamos ahora mismo estar muy mal.
      Un abrazo y ánimo!!
      Yo Isasi

      Responder
  24. belkis says

    11 julio, 2014 at 20:39

    Hola excelente articulo felicitaciones, hace unos dias me diagnosticaron un calculo en la vesicula de 19mm ya comence a cambiar mis habitos alimenticios estoy consumiendo vegetales y frutas no he tenido colico que planta puedo consumir y como para desintegrar ese calculo gracias una feliz tarde

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 julio, 2014 at 22:12

      Hola Belkis! El boldo en extracto vegetal (no en infusiones) durante un mes te puede ir bien pero es muy importante que te dejes asesorar por un buen nutricionista ya que a veces alimentos que creemos que son sanos puede en ciertos casos sean contraproducentes y si puedes un buen acupuntor que te ayude a expulsar ese cálculo.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      Responder
  25. Ruben says

    13 mayo, 2014 at 0:34

    hola primero que nada felicidades por tu web.
    hace 15 dias me empezo a dolor el lado derecho del estomago, lo deje pasar pero a los dos dias tambien me empezo a doler la parte de la espalda del mismo lado.

    fui hacerme un ultrasonido y salio que tengo 3 piedras en la vesicula, una de 0.3 , 0.4 y 0.5 cm.

    quisiera saber que debo hacer, hay alguna planta medicinal que disuelva las piedras?

    quedo en espera de tu pronta respuesta.

    saludos.

    Responder
    • Yo Isasi says

      13 mayo, 2014 at 12:57

      Hola Ruben! Primero muchas gracias!
      Te recomiendo que busques ayuda a través de un terapeuta que te ayude a cambiar tu alimentación y darte un protocolo a seguir para ver si es posible que esas piedras se disuelvan. En este momento no estás para hacer pruebas tú mismo. Tienes que llevar un tratamiento para no tener que ir por la vía alopática si no lo deseas.
      Te deseo una pronta recuperación.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  26. Mar Mendoza says

    30 marzo, 2014 at 19:26

    Muy bien explicado y ojala lo hubiera leido antes de que se quitaran la vesicula….. pero ya lo pasado pisado como dicen por ahi….. y veo que como yo hay millones que cometieron el mismo error asi que por que no nos ayudas y sacas un articulo como este para lo que tenemos que hacer fisica mental emocional o lo que sea que tengamos que hacer los que ya no tenemos vesicula?…. que organos estan trabajando para sustituir la falta de vesicula, que organo, sistema, o tejidos tenemos que cuidar mas y como hacerlo???
    Saludos y espero una respuesta favorable para mi y todo tu auditorio que tiene confianza en ti y sique tus comentarios..
    Un abrazo!!!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 marzo, 2014 at 20:19

      Hola Mar! Siento mucho tu pérdida! Por explicarlo de una manera sencilla a tu hígado lo has dejado sin su esposa (vesícula biliar) y ahora tiene que hacer el trabajo solo y eso también perjudica a intestino delgado e intestino grueso por tanto te recomiendo una alimentación suave, con alimentos que no sean extremos. Además importante cuidar tu parte emocional para así que el enfado no forme parte de tu vida y vuelva la imaginación y la valentía.
      Tomo nota de tu interés por que escriba un artículo sobre vesícula.
      Un abrazo y gracias por tus palabras.
      Yo Isasi

      Responder
  27. ircare1 says

    11 marzo, 2014 at 0:47

    Y sobre los dolores que siento ahora en el higado que pueden ser? No bebo gases y llevo 3 dias siguiendo una dieta sana a causa de estas molestias pero me sigue doliendo… realmente tengo miedo porque con los ataques que tuve cuando tenia piedras lo passe muy mal…

    Gracias y un abrazo!

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 marzo, 2014 at 11:58

      Hola Irene! Al no conocer tu caso no puedo ayudarte. Lo mejor será que vayas al médico a ver qué pasa y luego ponerte en manos de un buen terapeuta. Una dieta sana no me dice mucho ya que muchos se creen que la llevan por comer cosas bajas en grasas o light. Así que lo único que puedo aconsejarte es que busques qué está pasando en tu interior.
      Cuídate mucho!
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  28. Ire says

    7 marzo, 2014 at 1:23

    Hola!
    En mi caso me quede embarazada hace 2 años y a los 4 meses de embarazo empece a tener fuertes colicos… no encontre ningun remedio que me funcionara y tampoco me podia medicar devido al embarazo asin que rara era la noche que no tenia un ataque… a los 2 meses de aver dado a luz, me tuvieron que operar de urgencia ya que segun los medicos tenia el higado «tocado».
    Desde entonces no me saco la ansiedad y la depresión de encima… no hay un dia que pueda decir que me encuentro bien… no se que es sentirse bien desde hace mas de 2 años… me he llegado a volver hipocondriaca y le temo mucho a la muerte o a las enfermedades incurables . a dia de hoy encontré esta página porque hace un par de dias que me duele el higado. Tengo sobrepeso y no me suelo mover mucho ( me refiero andar, hacer deporte…) no tengo motivación para nada.. Y ahora con esta molestia en la parte del higado pues… pienso lo peor gracias a mi ansiedad e hipocondrismo. .. Que me recomiendas para salir de este infierno? Por cierto tengo analiticas, cardiogramas, etc y todo esta perfevto!
    Gracias de antemano. Un saludo!!
    Att: una desesperada!

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 marzo, 2014 at 11:50

      Hola Ire! Te recomiendo un buen terapeuta que te regule energéticamente, como un buen acupuntor y a partir de ahí sentirás más energía tanto física como emocionalmente. Ahora estás estancada, da el primer paso y verás cómo luego sale todo rodado.
      Te deseo lo mejor.
      Un abrazo!!
      Yo Isasi

      Responder
  29. Olga Lucia says

    14 noviembre, 2013 at 12:35

    Isasi Buen Dia . No tengo vesicula , lamentablemente me la tuvieron que extraer tenia 36 calculos en ella . Por favor indicame es correcto tomar en ayunas 1 cuchara sopera de aceite de oliva para ayudar agilizar mi proceso digestivo , es muy lento . Que debo hacer para colaborarle a mi organismo con la ausencia de mi vesicula ? Que ocurre con mi Bilis y el proceso que debe hacer mi intestino delgado ? en que me afecta ? y como puedo colaborarme para que no me afecte mas . Hace 24 meses volvio a registrar un calculo , pero en esta oportunidad fue en el rinon y lo pude expulsar sin necesidad de cirugia . Retengo mucho liquido y me dulen mucho mis piernas . Gracias por tu consejo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      14 noviembre, 2013 at 15:38

      Hola Olga! Muchas preguntas que poco a poco deberás ir encontrando respuesta….Debes cuidar mucho tu alimentación y no es conveniente tomar el aceite de oliva en ayunas en tu caso. Además de ser precavida con tu hígado tienes que cuidar riñones y eso todo lo conseguirás llevando una alimentación acorde a tu situación. Te recomiendo que busques un buen acupuntor bioenergético para que te regule bien los órganos y un buen nutricionista para que te asesore a llevar una nutrición sana y específica.
      Un abrazo y si necesitas de mi ayuda puedes entrar en Consulta Personalizada y así saber cómo trabajaríamos.

      Responder
  30. Cambiando de hábitos says

    24 septiembre, 2013 at 20:44

    Hola! Me ha encantado el artículo por su contenido y por su continente, me gusta tu forma de expresarse sin medir tanto las palabras.
    Te cuento mi caso… soy mujer, tengo 27 años y estoy al borde de la obesidad mórbida. En los últimos 18 meses engordé 36 kgs, ya que padezco ansiedad bulímica, es decir, como compulsivamente para tapar otras carencias de índole emocional (me las estoy tratando con una buena psicóloga). Hace mes y medio que dije: ¡¡BASTA!! Tengo que cuidarme, es mi vida y es mi cuerpo.
    El caso es que hace un par de años me diagnosticaron numerosos cálculos en la vésicula entre 6-8 mm, tuve que pasar por 4 hospitales de 3 países para que se dieran cuenta que mi dolor agudo que aparecía sobre las 2-4 am en el lado derecho debajo de las costillas era un cólico biliar.
    El caso es que me han propuesto la extirpación, que es lo único de lo que saben los médicos de extirpar.
    Mi cambio de hábitos ha empezado por moverme más pues era muy sedentaria y comer más correctamente, evitando los fritos, harinas, productos refinados. Ahora todo es integral y como mucha más fruta y verdura. Aparte de perder peso me ha ido muy bien sobre todo para mi sistema digestivo; hacía años desde que no iba al baño y tenía diarreas siempre, muchísimos gases, aparte de las digestiones pesadas y algún que otro ataque por la noche.
    Ya no me siento así, no me siento pesada, mi piel ha cambiado, pues antes tenía más granos y mi función intestinal se ha regulado una barbaridad.
    Mis análisis sanguíneos están correctos, salvo las transaminasas hepáticas que las tengo bajas.
    Yo no me quiero operar, mi vesícula está ahí por algo, y no quiero pasar de un cólico cada poco a tener de buenas a primeras diarreas por no tener vesícula.
    He leído que en Alemania recetan en la Seguridad Social estas plantas, te lo copio literal:
    «Los ensayos clínicos preliminares sugieren que las fórmulas que contienen menta y terpenos relacionados (sustancias fragantes encontradas en las plantas) pueden disolver cálculos biliares.
    La hierba cardo lechero, estandarizado por su contenido de silimarina, ha demostrado mejorar la liquidez de la bilis, aunque sus efectos reales sobre los cálculos biliares se desconocen.
    Varias hierbas son recetadas en Alemania para el dolor de vesícula, incluyendo hoja de alcachofa , boldo , raíz de diente de león , fumaria, celedonia mayor y cúrcuma .
    Se cree que estas hierbas funcionan causando que la vesícula se contraiga y por tanto expulse sus cálculos. Sin embargo, tal efecto es una bendición mezclada: Los cálculos expulsados se podrían alojar en el ducto de la vesícula o peor, en el ducto biliar común. Además, si el ducto ya está bloqueado, la contracción de la vesícula llevará a aumento del dolor y quizá a la ruptura. Finalmente, algunas de estas hierbas son potencialmente tóxicas para el hígado».
    Quería saber tu opinión sobre tomar una mezcla de estas hierbas y si me puedes aclarar cuáles y por qué son potencialmente tóxicas para el hígado y si hay, además, hay alguna interferencia con el té verde que tomo a diario (1 l) y la infusión de cola de caballo que estoy tomando ahora mismo (período de 3 semanas) pues tengo problemas también linfáticos… rentención de líquidos, todo ello provocado por mi obesidad, pero claro, es un proceso lento y todo no se va a ir de un día para otro.
    Además he leído que la lecitina de soja es muy buena para evitar la formación de cálculos, pero a su vez interactua con la glándula tiroides, pudiendo provocar hipotiroidismo, y no quiero jugar con mi tiroides pues tengo problemas familiares de alteración de la misma, con lo cual tengo más papeletas genéticas para poderlos tener yo también.
    Ahora estoy inmersa en eliminar la sal de mi dieta, y me está costando horrores, pero sé que será para bien.
    Verás que son muchísimas cosas, soy un mar de dudas en cuanto a este aspecto pues me visitaron durante 10 minutos y sin querer contestar a mis preguntas sobre sales de Epsom ni hierbas ni nada, directamente todo lo que no sea farmacéutico es una mierda, es la opinión de muchos médicos, exactamente como pasaba con la acupuntura hace algunos años y por desgracia no dispongo de dinero para gastarmelo en una visita a un especialista privado que a cambio del dinero sí que resolvería mis dudas pero que probablemente igual me desaconsejara el uso de las terapias alternativas, pero yo quiero probarlo y ver si en un año me ayuda, y entonces si no lo hace, pensaré en otro método.
    Un saludo y gracias!

    Responder
    • Yo Isasi says

      24 septiembre, 2013 at 22:54

      Hola Amiga! Ante todo mis felicitaciones por tu gran paso!!! Si, son muchas cosas las que me preguntas pero te recomiendo que cambies tu té verde por té kukicha o bancha, que no tomes infusión de cola de caballo sino más bien que encuentres el extracto natural que es más efectivo, tampoco te recomiendo la lecitina de soja. Debería conocer mejor tu caso, tu alimentación sobre todo para poder ayudarte pero te recomiendo que busques un buen terapeuta, que los hay, para que te guíe y te ayude. Ahora necesitas apoyo e información clara para saber qué elegir.
      Seguro que en este momento tuyo de apertura aparece la persona idónea que te enseñará a nutrirte y te dará las herramientas para no tener que llegar a tomar medicamentos alopáticos. El cardo mariano en extracto podría ayudarte al igual que el boldo.
      En fin, sería una larga conversación. Si necesitas algo más personalizado no dudes en escribirme a mi mail personal.
      Sigue con tu búsqueda, estás en plena aventura y mira el lado positivo de tu situación. Cuánto estás aprendiendo y cuánto vas a aprender!!!
      Un abrazo muy grande.
      Yo Isasi

      Responder
  31. Rosa says

    23 septiembre, 2013 at 18:15

    Hola! Primero felicitarte por la web y los contenidos: son realistas, completos y, en mi opinión, muy útiles. Yo soy de las que se toma un limón pequeño escurrido con una cucharada sopera de miel y agua tibia (en un mug porque así cabe más agua)después de cenar de 3 a 5 veces por semana. Nunca he notado molestias en el estómago o las digestiones, pero al leer el artículo me has dejado con la duda…¿puede perjudicar más que ayudar a mi organismo?

    Responder
    • Yo Isasi says

      23 septiembre, 2013 at 22:18

      Hola Rosa!! Pues si lo llevas haciendo tiempo y no notas nada….Escucha a tu cuerpo pero yo no recomiendo ni el limón ni la miel. Tendré que escribir un post sobre el tema… El limón un cítrico que nos venden como que alcaliniza, yo no lo creo y la miel con que es muy sana cuando en realidad puede subir los niveles de azúcar en sangre…así que yo a mis clientes con problemas digestivos ni se me ocurriría…
      Un abrazo y gracias por tus palabras!!
      Yo Isasi

      Responder
  32. Maria Pinto says

    15 septiembre, 2013 at 19:06

    No tengo vesiccula y ahora tengo higado graso me siento mal porque jamas e sido viciosa.pero como hacemos los dres el 90 % son peseteros y solo todo lo solucionan operando y matando. Gracias por tu recomendacion es de mucha ayuda tanto para mi como para otras personas que estan pasando por este mismo problema de salud un abrazo fuerte feliz dia maria pinto

    Responder
    • Yo Isasi says

      15 septiembre, 2013 at 21:51

      Gracias María por tus palabras!
      Un abrazo grande!
      Yo Isasi

      Responder
  33. Josep Rivas says

    2 septiembre, 2013 at 19:56

    Hola…hace 6 meses q me duele la parte derecha dl stomago despues de hacerme la limpieza hepatica y fui al medico i me dijo q todo bien me mandi hacer una eco y todo buen y me mando al digestologo y me dijo q eran espasmos en el colon y me receto unas pastillas y sigo igual….alguien me podria decir q puede ser y q puedo hacer xk es duro aguantar este dolor cada dia….el digestologo me dijo q podria ser mas de loa nervios q la limpieza pero nervioso hace años k lo soy y el dolor me vino al dia siguiente de la limpieza…gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      2 septiembre, 2013 at 22:19

      Hola Josep! No te quedes con la incertidumbre. Te recomiendo que busques otro médico para ver exactamente qué está ocurriendo. Si hay dolor es una señal clara de que tu cuerpo pide atención. Así que busca ayuda externa hasta que sepas qué pasa.
      Un abrazo y ánimo!!

      Responder
  34. ALEJANDRO says

    26 agosto, 2013 at 17:53

    Buf, sin palabras, muy bueno, valoramos que nos arrrojes la realidad así en bruto, aunque duela, como piedras… Adoro que lo digas con tanta pasión «en crudo» estilo que tan poco abunda no quiero ahora entrar en los porqués. Copio y me lo pego. 🙂

    Responder
    • Yo Isasi says

      26 agosto, 2013 at 22:15

      Gracias Alejandro! No sé si tomar tus palabras como un cumplido…sea así o no, son aceptadas. Me gusta tu primera frase donde dices eso de ‘como piedras’ queda muy bien en este artículo.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      Responder
  35. Veronica says

    23 agosto, 2013 at 19:41

    Hola. Voy a comentar un poco mi experiencia personal.A raiz de un accidente me realizan una ecografia abdominal y descubren que tenia piedras en la vesicula. Jamas tuve sintomas de nada, pero soy vegetariana hace 20 años. Busque info ya que no queria caer en el cuchillo y encontre el libro de Moritz basado en el Ayhurveda. Me cerro y puse manos a la obra. Los resultados fueron excelentes. Me llevo 10 limpiezas hasta que ya no solte mas piedras. Nunca me descompuse ni padeci dolor u otro efecto. Lo mejor de todo, no pase por el quirofano y tampoco me llenaron de farmacos el cuerpo. No se que es consumir remedios y espero seguir asi.
    No puedo recomendar o aconsejar a nadie, limpieza SI o Limpieza NO. Es muy personal la decicion. Pero a Mi en lo personal me fue muy bien. Pero me cuido siempre…no solo en primavera. Muchas gracias por brindar este espacio de opinion. Saludos, Veronica

    Responder
    • Yo Isasi says

      23 agosto, 2013 at 21:52

      Hola Verónica! Pues aquí tu comentario. Y me alegro de que a ti te fuera tan bien. Cada uno es un mundo y hay que saber e informarse bien antes de realizar cualquier tipo de limpieza por muy sana que pueda ser.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
      • Veronica says

        24 agosto, 2013 at 1:09

        Hola Yo Isasi, gracias por tu respuesta. En lo personal creo lo siguiente; Lamentablemente nadie puede al 100% vivir naturalmente. Somos sociedades de individuos inducidos psicologicamente y casi siempre detras esta el interes economico. Nuestros padres nos dieron la vida para que la vivamos, pero lamentalemente la induccion ya empieza desde tempranito en la propia casa. La excusa, insertarnos en un sistema que no funciona, pero es lo que se da por bueno y donde seremos felices y nos ira bien si cumplimos con todas las reglas que nos imponen. No cualquiera puede sacarse el chip y cambiar de paradigmas.
        Cada uno debe hacer su propia busqueda y siempre los resultados se logran practicando, pasando la propia experiencia y no como la mayoria hace, que solo repite como Loro/a lo que se les dice o leen en algun libro, etc. Saludos y nuevamente muchas gracias. Veronica

        Responder
        • Yo Isasi says

          24 agosto, 2013 at 13:07

          Muchas gracias a ti Verónica por tu respuesta!!
          Un abrazo!

          Responder
  36. carlos says

    14 agosto, 2013 at 11:14

    Hola Yo. Me gustaría saber si tienes algún artículo que hable del cuidado del hígado, pues lo tengo muy dañado y me gustaría saber sobre todo qué alimentos evitar. Muchísimas gracias

    Responder
    • Yo Isasi says

      14 agosto, 2013 at 11:23

      Hola Carlos! Aquí ya hablo de cómo mejorar y cuidar tu hígado y mis demás artículos hablo de cómo nutrirse y eso hace que nuestro hígado mejore y sane.
      Un abrazo.

      Responder
  37. Miguel Angel says

    11 agosto, 2013 at 13:56

    Muchísimas gracias por tu respuesta Isasi!

    Tus aportes son muy valiosos!

    Me hicieron análisis en julio y los tengo bien. Lo único que tenía mal que era el colesterol he conseguido bajarlo de 303 a 209 siguiendo los consejos de Ana María Lajusticia en su libro sobre el control del colesterol y los triglicéridos. Cuando te refieres a análisis de sangre completos qué pruebas deberían incluir?…

    Y una limpieza de otro tipo a cual te refieres? O pruebas que me lleven al origen de mis síntomas cuáales serían? Quizás las podría ir haciendo ya…

    Y por último cuando dices que has tenido casos de gente que han acudido a ti después de esta limpieza y han venido destrozados nutricionalmente hablando, porqué ha sucedido esto? Es que se alimentaban mal? Es que no siguieron las pautas correctas del método? En tu opinión, qué riesgos se corren haciendo la limpieza hepática de Andreas Moritz? Hay algún riesgo si se hace corrrectamente según su método?…

    Muchas preguntas, verdad?

    Muchas gracias de verdad por aportar tu conocimiento y guiar a las personas para que mejoren su salud d euna manera natural.

    Un abrazo fuerte por estar ahí y aportar luz!

    Miguel Ángel

    Responder
    • Yo Isasi says

      11 agosto, 2013 at 22:16

      Buenas noches Miguel Ángel!

      Cuando digo análisis más completos y otras pruebas me refiero a que hablaras con tu médico para que él con todo lo que le contaras sobre tus síntomas pudiera hacer un buen estudio de tu caso.
      Otro tipo de limpieza? Pues hay muchas, simplemente una de ellas sería llevando una alimentación más alcalina, por ejemplo y con buen aporte de nutrientes y eliminando ciertos alimentos (algunos considerados como sanos).
      No quiero hacer más comentarios respecto a la limpieza hepática de este señor, ya que no me gusta pasarme haciendo mala publicidad de nadie. Riesgos?? Depende….
      Si deseas que tengamos una charla en privado puedes escribir a mi mail personal.
      Un abrazo.

      Responder
      • Miguel Angel says

        12 agosto, 2013 at 11:44

        Muchas gracias Isasi por tu respuesta!

        Un abrazo para ti también!

        Responder
  38. Miguel Angel says

    10 agosto, 2013 at 16:48

    Hola Isasi,

    Acabo de descubrir este blog y estoy aprendiendo cosas nuevas y muy interesantes.

    Estoy teniendo una verdadesra lucha interior por el tema de la limpieza hepática. Sé que mi hígado no está bien porque tengo síntomas claros. Actualmente he empezado con la hidroterapia de colon y ahí me dicen que me tengo que hacer limpiezas hepáticas. Leyendo tu artículo dice que el boldo ayuda a la eliminación de cálculos biliares y que la fumaria es para tratar las obstrucciones del hígado y ayuda en los cálculos biliares.

    Quiere esto decir que tomando boldo y fumaria se eliminarían todoss los cálculos biliares intrahepáticos y todos los cálculos calcificados de la vesícula?

    Muchas gracias por tu dedicación,

    Miguel Ángel

    Responder
    • Yo Isasi says

      10 agosto, 2013 at 21:50

      Hola Miguel Ángel! Bienvenido a la web y me alegro de que te guste!
      Pues estas plantas te ayudan pero claro, la alimentación deberías cuidarla mucho. Al no conocer tu caso en particular no puedo decirte que con sólo tomar estas plantas tu problema se arreglaría. Pero, sabes ciertamente si tienes cálculos o simplemente te han aconsejado la limpieza hepática.
      Y estas plantas en infusión no hacen su función, tienes que conseguir su extracto para que puedan trabajar en tu organismo pero como comenté, si tu alimentación no es buena, poco podrán hacer.
      Con la hidroterapia ya está ayudando a hígado para que pueda trabajar mejor.
      Un abrazo

      Responder
      • Miguel Angel says

        10 agosto, 2013 at 22:50

        Muchas gracias Isasi por tu respuesta!

        No tengo diagnosticados cálculos, pero sin embargo tengo síntomas de una pobre función hepática, como mucho acné cuando era joven (tengo 37), tensión baja y falta de energía, ansiedad, colesterol alto, lengua pálida con saburra y bordes dentados, mancha en el iris en la zona hepática… Hago una dieta disociada y baja en proteina animal y grasa animal. Como integral y evito las harinas y fritos. Me encanta la verdura y fruta, o sea, que como correctamente. Pero he estado muchos años comiendo mucho y de todo, mezclando alimentos y creo que eso ha debido estropear mi hígado, aunque quizás ya tuviese una predisposición, no sé…

        El caso es que lei el libro de Limpieza hepática y de la vesícula de Andreas Moritz y me dije: Esta es la solución a todos mis problemas! Después llegó la gente que me dijo que tenga mucho cuidado, que puedo terminar en el hospital, que la limpieza es a lo bestia y puede teener consecuencias graves… Y por otra parte hay gente que me dice que me la haga que no hay problema y que no tenga miedo…

        Por eso escribí, para preguntaros si tenéis experiencia con la limpieza hepática o si sabiendo mi caso que he resumido brevemente podría hacerla, o con el estracto de boldo y fumaria se podría hacer una buena limpieza y eliminación de cálculos intrahepáticos y vesiculares…

        Agradezco mucho vuestra auyuda porque hay mucha confusión con este tema…

        Muchas gracias!!!!

        Responder
        • Yo Isasi says

          11 agosto, 2013 at 12:49

          Hola de nuevo Miguel Ángel!Lo primero que te recomendaría es hacerte unos análisis de sangre completos y saber un poco más cómo está tu organismo. Después, seguro que puedes afinar mucho más tu alimentación ya que con los síntomas que comentas me hace intuir que algo no debe estar bien y seguidamente, probar con los extractos de plantas. Sin olvidarnos tampoco de la parte emocional. Si después de todo esto, aún no te sientas bien tal vez deberías plantearte una limpieza pero de otro tipo o tal vez hacerte pruebas que puedan llevarte al origen de tus síntomas.
          He tenido casos de gente que han acudido a mi después de esta limpieza y sinceramente, han venido destrozados nutricionalmente hablando. Así que por eso, en su momento escribí este post ya que no podemos hacer las cosas a la ligera, sin saber, sin conocernos, sin saber exactamente qué pasa en nuestro interior.
          Un abrazo!

          Responder
  39. Fabiola says

    8 agosto, 2013 at 20:55

    Hola buenas tardes
    Me parece muy interesante tu articulo, me acaban de detectar piedras en la vesicula y el cirujano quiere extirparla, yo tengo mucho miedo a la operación ya que mi hermana fallecio por complicaciones de la misma operación, he estado buscando en internet diferentes alternativas para expulsar las piedras y la mayoria coinciden con la limpieza hepatica, pero despues de leer tu articulo no se que creer, que me recomiendas para poder evitar la operación, ya que el Doctor me comenta que si no me opero puede tener consecuencias graves.
    Saludos y gracias de antemano

    Responder
    • Yo Isasi says

      8 agosto, 2013 at 21:37

      Hola Fabiola! Debería conocer mejor tu perfil y tu historial para poder responderte. Así poco puedo decirte. Te aconsejo que te asesores bien antes de hacer algo y más cuando dudas. Infórmate tanto alopáticamente como holísticamente y luego toma la decisión que tu cuerpo te pida. Esa elección será la correcta.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  40. javier says

    18 junio, 2013 at 22:13

    Hola, felicitaciones por el articulo, deseo si es posible, un poco de mas información sobre el cardo mariano y si es mejor que el boldo para el hígado y por que? con antelación gracias por la atención prestada.

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 junio, 2013 at 11:03

      Hola Javier! Aquí te paso un poco de info de cada una para que veas por qué el cardo mariano ‘gana en posiciones’ al boldo. Un abrazo. Yo Isasi
      – El boldo tiene el alcaloide boldina y es estimulante digestivo, colerético (para que la vesícula biliar expulse bien los ácidos biliares) y colagogo (para que el hígado forme bien los ácidos biliares. Además es acción diurética, sedante del sistema nerviosos (para insomnio de enfermos hepáticos) y depurativa.

      – El cardo mariano o ‘cardo lechero’- tiene silimarina o silybina que es una flavonoide con acción hepatodesintoxicante y además es la única sustancia con poder real de regeneración de la célula hepática así que es muy útil en hepatopatías y trastornos hepáticos e infecciones virales como las hepatitis A y B. Además la resina de sus semilla tiene una acción colerética y colagoga. Y además es útil contra el mareo de los viajes.

      Responder
  41. Nayi Kindi says

    1 mayo, 2013 at 19:35

    Hola, me gusto mucho tu articulo!, soy madre y estoy lactando a mi bebe de año y medio, estaba buscando en la web una limpieza para el hígado porque me he tenido jaquecas, debilidad y hace mucho tiempo no tomo plantas para el hígado por ser amargas y estar contraindicadas en la lactancia, la limpieza que mas he encontrado es la de aceite de olivas y zumos, según lo que he leído es fuerte, mi primera pregunta es porqué si es tan fuerte lo encuentro tanto en internet y es tan sugerida, mi segunda pregunta es cómo podría limpiar mi hígado en lactancia, – trato de no comer azucares refindas ni proteinas animales-, muchas gracias!

    Responder
    • Yo Isasi says

      1 mayo, 2013 at 22:18

      Hola Nayi! Pues hay más alternativas como las que comento en el post. Desde tomar extracto de cardo mariano para regenerar el hígado hasta un tratamiento de oligoterapia. Yo actualmente también estoy amamantando y ni el cardo mariano ni los oligoelementos son contraproducentes. Ten en cuenta que dar de mamar es un gasto energético muy grande y por tanto si no atendemos a nuestras necesidades de descanso y de buena alimentación hace que estemos muy débiles. Tal vez no es tu hígado, tal vez es tu falta de descanso…pero en fin, al no conocerte no puedo decir más.
      Espero que encuentres lo mejor para sentirte bien.
      A tu primera pregunta, ya sabes que hay un gran boom con esto de las limpiezas pero bueno, también puedes encontrar cada día más webs que no las aconsejan. Aquí es cuestión de escucharse.
      Un abrazo!

      Responder
  42. gloria lucia says

    18 abril, 2013 at 18:16

    Cordial saludo, he leido su articulo y me parece muy interesante, me estoy haciendo hidroterapia pues sufro de colon irritable, me sentia con muchas nauseas y mareos alguien me recomendo que me las hiciera, ahora me siento un poco mejor pero me dijeron que me hiciera una limpieza hepatica. y fue precisamente que enconttre su articulo, pero ahora que la h3e leido no se si hacermela pues aparte de que tengo colon irritable sufro gastritis y reflujo,desde hace poco tiempo como sano pero hay veces que no se que comer, pues trabajo y eso me dificulta el comer a horas y en la calle no como,que me podria recomendarme, gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      18 abril, 2013 at 22:03

      Hola Gloria! Pues en tu caso yo no te recomiendo una limpieza hepática y sé precavida con las sesiones de hidroterapia, no te excedas con ellas. Te paso un link donde hablo del colon irritable que espero que te sirva de ayuda.
      Un abrazo
      Yo Isasi
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/06/16/sindrome-del-colon-irritable-sci/

      Responder
  43. MARIA SAYONS says

    13 diciembre, 2012 at 4:21

    yo tengo una cirosis biliar primaria y desde hace 2 meses estoy con diarreas me quema todo el cuerpo es que despues de tanto vomto no pude recuperas las bilis pero no hay forma de que mi medico lo entienda si tu sabes que podrie hacer te agradeceria me des tu consejo desde ya muchas gracias y lo que dices del calor hepatico es asi ya que tomo una infusion caliente y me alivia un monton bueno muchas gracias y saludos

    Responder
    • Yo Isasi says

      13 diciembre, 2012 at 14:59

      Hola María, deberías buscar asesoramiento nutricional para conocer qué alimentos te van bien y cuáles no para poder mejorar tus síntomas. El kuzu podría ayudarte pero necesitas ‘profundizar’ para poder vivir tranquila nutriéndote bien.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  44. ANGELS says

    7 noviembre, 2012 at 19:55

    He recibido tu contestación ….y me has remitido a que viese este apartado …….me ha gustado muchísimo, leerlo y leer los comentarios de las personas ….desde luego mi problema creo que tiene MUCHO; no MUCHIIIIIIIIIIIIIIIsimo que ver con las emociones , pues a más problemas emocionales ( todo me afecta mucho ) …pero ya desde pequeña , y que en este año han ido increxendo . peor estoy …MAS HINCHADA Y MÁS AGOBIADA .

    Lo que me dices de las raices en las heces ,que pueden ser de la avena o las verduras ( justo ahora llevo tiempo sin tomar ) pues he visto que no me iban bien …….bueno no mejoraba nada mi estado de hinchazón ….pero el estado emocional sigue haciendo de las suyas .

    El viernes próximo voy a ir a una doctora especializada en problemas emocionales ….a ver si consigo algo y al final dan en el clavo.

    Estoy confiada y ilusionada en que entre unos y otros y en especial con mi caracter ….que ( graciasa a Dios es muy Positivo ) lograré mis propositos .

    Muchas gracias por todo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      7 noviembre, 2012 at 23:00

      Me alegro mucho que hayas encauzado tu problema, seguro que con un poco de apoyo emocional te ayudarán a encontrar la verdadera raíz de todo jejeje me río por lo de la raíz y las raíces de tus heces, curioso, no? Quieres ‘echar raíces’ y tienes miedo? O, tal vez no quieres ‘echar raíces’ y tu mente te ‘obliga?Bueno, perdona, me ha salido de repente la intuición, tal vez me equivoque. Bueno, que siento y percibo que vas por buen camino, lo importante es seguir buscando hasta llegar a la raíz de tu problema para así romper con ella y empezar de nuevo.
      Un abrazo y ya me cuentas

      Responder
  45. francisco says

    5 octubre, 2012 at 13:23

    HOLA.MI MUJER SE HA HECHO LA PRUEBA ANTES DE HACER LA LIMPIEZA HEPATICA Y DESPUES.Y EL RESULTADO ES QUE ES MENTIRAA!!!!!!!!.AUN TIENE LAS MISMAS PIEDRAS.CUIDADO CON ESTO!!!!! TE HACES ILUSIONES PARA NADA.HECHO LO QUE AQUI DICEN QUE SON PIEDRAS PERO ES LA MEZCLA DE ACEITE Y LIMON.TODO ESTO ES SEGUN EL RESULTADO UNA MENTIRA PELIGROSA.CUIDADO!!!!!!!.

    Responder
  46. Clarisa says

    27 septiembre, 2012 at 21:23

    HOLA YO.
    Me pareció muy interesante el artículo. Quería saber tu opinión sobre un problema que tengo hace alguno años después de haber recibido unas 6 vacunas en el lapso de 3 meses. Tuve una reacción muy fuerte con casi 20 días de fiebre, y luego un deterioro muy marcado hasta quedar en silla de ruedas. He consultado a los mejores especialistas y he realizado diversos tratamientos naturales, medicina biológica y antihomotóxica, fitoterapia y homeopatía. Sabes de algún procedimiento para desintoxicar las vacunas? Gracias por tu tiempo y atención.
    Saludos
    Clarisa

    Responder
    • Yo Isasi says

      27 septiembre, 2012 at 22:56

      Hola Clarisa! Pues te paso el email de Fran que está más puesto que yo en el tema que , espero que él pueda ayudarte.
      Un abrazo y cuídate mucho.

      Responder
  47. paula says

    25 mayo, 2012 at 12:33

    Esta obsesión con el hígado limpio como una patena tiene toda la lógica del mundo, estamos rodeados de agresividad por doquier, pero claro, de manera más bien virtual, en videojuegos y películas (me refiero a la evidente, no a la sutil, claro) pero está muy mal vista. No se aceptan ni son bienvenidas, en general, las expresiones de rabia y enfado. Los niños son aceptados mientras sean buenecitos y sonrientes pero en cuanto se enfadan, ala, para tu cuarto hasta que te se te pase, en cuarentena, no vaya a ser que se me pegue. Si se enfadan y lloran, se les dice: ¡uy, qué feo te pones! y se les dice todo tipo de lindezas para que se sientan peor de lo que ya se sienten. De hecho, se sienten mal por la contradicción, no por el enfado en sí, que no es más que una descarga, como el llanto. Y cuesta mucho superar ese condicionante, es una programación de tantos años que cuesta sacársela, está muy arraigada en nosotros. Y me incluyo, mi hígado me dice cada dos por tres que la suelte, que descargue la rabia. Y lo hago de la manera que puedo pero me pongo muchas trabas y excusas para no hacerlo, porque no me creo con derecho a hacerlo, porque, claro, siento que si lo hago no me querrán y me quedaré sola, como siempre que lo hice cuando era pequeña, y si se quedan, lo hacen con mala cara. Eso sí, tengo una ventaja y es que ahora soy consciente y, aunque a veces meto la pata con mi hijo y me domina mi inconsciente, la mayoría de veces lo hago como me hubiese gustado que lo hiciesen conmigo.
    ¿Todo este rollo para qué?, pues para decir que eso es lo que pretendemos con la limpieza hepática, sacarnos de encima toda esa rabia no expresada y materializada en piedras e inflamaciones. Tapamos nuestras emociones negativas comiendo mierda a destajo, dañándonos, porque inconscientemente sentimos culpa por nuestro enojo, al fin y al cabo, no somos dignos de que algo nos enfade, tenemos que «tragar» con todo. Y nos llenamos hasta que nos sentimos bien repletos, para tapar un vacío que nunca taparemos a base de comida. Porque tenemos «hambre de mamá», porque hemos sentido muchas carencias emocionales desde siempre y un amor muy condicionado. Queremos purgar nuestros pecados y ese «sacrificio» de tragarse tanto aceite a destajo, así de golpe, además de todas las incomodidades del protocolo, son como las Ave Marías y Padrenuestros que nos mandaba rezar el cura como penitencia.

    Supongo que en el pasado había menos problemas en este sentido porque, además de que la alimentación era más natural, sin aditivos, conservantes, etc…además de que la agricultura, ganadería y pesca era a más pequeña escala, con lo que ello conlleva, el estilo de vida era más activo, por lo que que se descargaba mucho con esta actividad. Por ejemplo, cavar con una azada en el campo cuando uno está cabreado, es ideal para descargar la rabia, lo que luego suceda con la espalda ya es otro cantar, aunque ahí ya entraría la culpa de nuevo.

    También hay que pensar que vivimos apiñados, muchísima gente en extensiones de territorio relativamente pequeñas. Eso conlleva a conflictos territoriales (aunque no seamos conscientes, todos llevamos inscrito en nuestras células el sentido territorial) y nos genera mucha ira por la invasión de nuestro «territorio», sino a qué tantas guerras. En toda la historia de la humanidad, llevamos relativamente poco tiempo viviendo del modo en que vivimos ahora.

    En los experimentos que se han hecho con animales diferentes de nosotros, se ha demostrado que, cuando aumenta el número de individuos en el mismo espacio, crecen los conflictos y las disputas porque ellos no lo reprimen. En los experimentos con animales como nosotros, ya lo hemos visto muchas veces en programas tipo Gran Hermano, también estallan los conflictos porque, aunque ellos sí saben reprimirlo, ahí no tienen espapatoria. Les obligan muy inteligentemente a enfrentarse entre ellos quitándoles o limitándoles todas las distraciones de sus emociones como son la comida, el alcohol, el tabaco, la televisión, el móvil…pero ellos sí tienen internalizado el concepto de culpa.

    En fin, que tenemos lo que nos merecemos o permitimos, la cuestión es moverse en todos los sentidos y cambiar todo eso que nos ha llevado a estar como estamos.

    Un beso graaaaaaaaaaaaande Yo, guapa.

    Responder
    • Yo Isasi says

      25 mayo, 2012 at 16:25

      Me ha encantado Paula!! Es la segunda parte del post! Jejejeje, muy bien dicho y expresado. Un post donde me adentro más en la rabia en el ‘Emoción-Dolor, Dolor-Emoción’ http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2012/04/21/emocion-dolor-dolor-emocion/#more-2645
      Un abrazo muy grande y a cavar!!! jejeej
      Yo

      Responder
    • ANGELS says

      18 noviembre, 2012 at 20:39

      MARAVILLOSOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ES REALMENTE MARAVILLOSO.: Estoy contigo en todo el comentario……es la pura interpretación de lo que yo siento…….SIEMPRE TRAGAR , Y TRAGAR , y el HIGADO ( órgano de las emociones ) AGUANTA QUE AGUANTA Y final ………todo metido en nuestro cuerpo INCAPAZ DE TIRARLO FUERA……Y CLARO NOSOTROS ENFERMANDO DE ALGO QUE NADIE NOS SABE DECIR QUE ES …..QUE SI SOMOS RAROS …. QUE SI ESTO NOS PASA PORQUE QUEREMOS ETC. ETC. ¿ hay alguien que me pueda decir dónde poder «APRENDER» a echar nuestra IRA sin sentirnos CULPABLES…….ni que nos digan que estamos LOCOS…..( yo ahora a mis 58 años parece que voy aprendiendo algo ) pero poquito…..pero alguna vez ya me sale LA MALA UVA …( que es como le llaman mi gente ) …pues, como no me habían visto nunca ENFADADA , sino siempre Alegre y con mucha marcha, lógico que les extrañe .
      En mi caso todos los problemas van a parar al mismo sitio….MI BARRIGA……Hinchada , y a más problemas o disgustos( lo de disgustos a veces por no DECIR Y SER CORRECTAMENTE CORRECTA LO QUE PIENSO …)MAS HINCHADA . y no es porque al estar nerviosa me hincho a comer…..NOOOOOOOOO . o sea que a PARTIR DE HOY …….A INTENTAR NO QUEDARMELO TODO PARA MI …Y A QUIEN NO LE GUSTE COMO SOY PUERTA .
      Un saludo

      Responder
      • Yo Isasi says

        18 noviembre, 2012 at 23:30

        Pues lo dicho Angels!! Aquí queda bien explícito!!! Me alegro mucho de tu comentario!!! Y seguro que con él te habrás deshinchado un poquito jejeje
        Todo para fuera, no reprimirse y ser una misma. Te paso un link de otro post que tal vez te guste.
        http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2012/04/21/emocion-dolor-dolor-emocion/
        Un abrazo!
        Yo Isasi

        Responder
  48. Carlos iglesias says

    21 mayo, 2012 at 18:00

    Excelente artículo te felicito sinceramente, en el mundo de la dietética hay mucho cuento que se separa de la línea de Hipócrates » que tu alimento sea tu única medicina». Solo hay una cosa en la que discrepo y que no tocas, en concreto cuando ya existen cáculos en el hígado o vesícula que estyán obstruyendo los conductos. Esto es serio y ya es un problema mecánico y que genera graves problemas de salud. Aquí sí que se ha demostrado absolutamente eficaz la limpeza hepática de las sales de epson como dilatadora de los conductos y el aceite de oliva y pomelo para empujar a los cálculos fuera. Conozco decenas de personas que ha eliminado hasta miles de cálculos en su propia casa de una manera sencilla e indolora y sin efectos ecundarios ninguno. Hay que seguir un protocolo estricto sobre como hacerlo, no hacerlo por tu cuanta y riesgo pero insisto en que absolutamente eficaz, y me temo que los cientos de cálculos que existen en el hígado y vesícula de una persona ya calcificados no se pueden corregir con una mejor alimentación, puesto que el mal ya está hecho y hay que eliminarlo.
    Gracias. Carlos

    Responder
    • Yo Isasi says

      22 mayo, 2012 at 15:44

      Hola Carlos! Estoy totalmente de acuerdo, este es mi mensaje en el post. Si hay cálculos no hay que seguir los consejos de un libro a la ligera, como tú dices, hay que seguir un protocolo estricto y ayudado por un buen profesional para poder arreglar el problema.
      Un abrazo y gracias por el comentario.
      Yo Isasi

      Responder
  49. rosa says

    20 mayo, 2012 at 22:58

    hola acabo de ver tu pagina, y me ha parecido muy esclarecedora, pero me ha llegado tarde me he operado de la vesicula, ahora que puedo hacer para ayudar al higado. Me encuentro bien y no he tenido molestias pero creo creo que una ayudita no le vendria mal.

    Muchas gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      21 mayo, 2012 at 15:36

      Hola Rosa! Bienvenida a la web! Pues ya sabes, a cuidarse comiendo muy bien, aquí tienes mucha información para poder hacerlo y el kuzu te ayudaría a regenerar y ayudar a tu hígado que ahora se ha quedado sin su ‘compañera’ la vesícula. Por ahora, nada de crudos ni zumos ya que esto te irritará mucho. Tienes el artículo del Kuzu para saber cómo tomarlo, hablo más de la regeneración intestinal pero los chinos lo utilizaban desde hace muchos años para regenerar hígado.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2010/01/03/regeneracion-intestinal-con-kuzu/
      Un abrazo y cuídate mucho.
      Yo Isasi

      Responder
  50. amparo fitor says

    30 marzo, 2012 at 0:05

    hola gracias de antemano. Me dirijo a ti por un problema de fibromialgia que estoy padeciendo desde hace tres años y necesito tu orientacion sobre la alimentacion adecuada en este problema de salud que los medicos no solucionan.muchas gracias amparo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      30 marzo, 2012 at 16:41

      Hola Amparo! Bienvenida a la web! Puedes escribirme a mi email y me cuentas.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  51. carmen says

    28 marzo, 2012 at 11:30

    hola ISASI tengo el colesterol muy alto el malo tambien los trigliceridos estan bajos ,yo cuido mi alimentacion ,no quiero tomar medicinas ,a veces tomo omega 3 en capsulas ,pero la verdad me canso ¿me podrias aconsejar ? que debo hacer? gracias por tus consejos

    Responder
    • Yo Isasi says

      28 marzo, 2012 at 16:43

      Hola Carmen, bienvenida a la web. Con la poca información que me dices no puedo contestarte. Para poder ayudarte necesitaría saber más sobre ti y mucho más sobre tu alimentación, ya que no me cuentas nada, sólo que la cuidas…
      Si necesitas un consulta por skype o algo más exhaustivo puedes escribirme a mi email y lo miramos.
      Un abrazo muy grande.
      Yo Isasi

      Responder
  52. Anna says

    26 marzo, 2012 at 22:34

    Me ha encantado tu articulo y la facilidad con la que te expresas en todos estos temas. Hace una semana descubri un libro sobre la limpieza hepatica y vesicula, que me dejo francamente sorprendida, la verdad es que ne capto mucho mi atencion pero tras descubrir tu pagina web, sigo pensando que no hay como el cuidarse uno mismo sanamente y sin excesos.
    Me gustaria saber tu opinion sobre el tema de la pancreatitis, aunque ya he leido algo en tu articulo.
    Mi madre que tiene 81 años la sufrio hace 9 meses, despues de estar ingresada mas de 1 mes con alimentacion triturada via nasal salio de esta.
    Ahora quiere operarse de las piedras que tiene en la vesicula y yo le aconsejo de no hacerlo.
    Podrias decirme como podria cuidarse mi madre sino se opera y de que manera puedo yo ayudarla.

    Gracias por compartir tus motivaciones con nosotros.

    Responder
    • Yo Isasi says

      26 marzo, 2012 at 23:03

      Hola Anna, gracias por tus palabras!! Ahora tu mami es como si fuera un bebé, darle cosas calentitas, bien pasadas de cocción para que asimile y elimando los crudos, cosas frías, ácidas…bueno todo lo que pueda ser agresivo para su estómago. Kuzu para ayudar a una buena regeneración tanto de hígado como de intestino.
      Tienes mucha información en la web para poder ayudarla pero ya sabes que si necesitas algo más personalizado puedes escribirme y lo vemos más detallamente.
      Un abrazo y cuidaros mucho.
      Yo

      Responder
  53. Ana says

    23 marzo, 2012 at 22:04

    Casi me había olvidado de que dentro de poco ya no podré comprarme las plantas que quiero… Después de recoger tantas firmas para que no las prohibieran… y no sirvió de nada…
    De acuerdo Yo, me has convencido, si necesito tomarme alguna planta la compraré en estracto líquido, sin alcohol, esto ya lo tenía claro.
    Un abrazo.
    Ana

    Responder
    • Yo Isasi says

      24 marzo, 2012 at 12:05

      ¿Has visto Ana cómo están las cosas? Mi madre me llamó ayer para decirme que fue a comprarse eufrasia para sus ojos y le dijeron que la habían descatalogado….En fin, se están quedando con todo lo bueno para que no nos quede más remedio que tomar sus medicamentos y sus vacunas. Y sé que no exagero, veo que tú ya has tenido experiencia en ello.
      Un abrazo Ana y gracias por tu comentario.

      Responder
      • Graciela says

        16 mayo, 2014 at 21:03

        A mí ya me estafaron y me sacaron la vesicula. Qué puedo hacer para que mi hígado y otra parte de mi organismo no se dañe?

        Responder
        • Yo Isasi says

          16 mayo, 2014 at 22:16

          Hola Graciela! Pues tienes que cuidarte mucho más evitando todos aquellos alimentos que son ‘agresivos’ para tu sistema hepático. Te recomiendo que consultes a un nutricionista que te asesore ya que tendrás que eliminar muchos alimentos y él podrá compensarlos con otros más nutritivos. La parte emocional también es importante y no dejarse llevar por el enfado y la ira es fundamental.
          Para la Medicina Tradicional, Hígado y Vesícula Biliar son un matrimonio, por tanto ahora tu hígado es ‘viudo’ y necesita más cuidado ya que las funciones defensivas las realizaba Vesícula Biliar. Como parte positiva comentarte que según esta medicina energéticamente sigues teniendo Vesícula Biliar.
          Un abrazo.
          Yo Isasi

          Responder
  54. Ana says

    23 marzo, 2012 at 16:48

    Hola Yo.
    Hace poco que descubrí tu web y me ha encantado todo lo que he leído hasta ahora. Voy a intentar seguir tus consejos, aunque algunos se me van a hacer difíciles… Hace dos años que soy ovolactovegetariana y casi todo lo que consumimos en casa es ecológico; no tomo muchos lácteos ni huevos pero no los he dejado todavía, mi pareja y mi hija los toman y me resulta difícil dejar de consumirlos…
    Me gustaría preguntarte por qué dices que las infusiones de plantas han perdido su potencia curativa, por qué no llegan a aportarnos todos sus beneficios si desde antiguo se han tomado así. Entiendo que las que se venden en bolsitas, en cápsulas, etc. hayan perdido esa potencia pero ¿las cultivadas de forma ecológica y tratadas de forma tradicional, no industrial, no nos aportan todo lo necesario? Es verdad que ahora no tomo tantas infusiones como antes, por no decir que ninguna en días, pero las plantas para mí son tan importantes… y un estracto, manipulado en laboratorios, ¿no es más de lo mismo?
    Gracias por tu labor Yo.
    Un saludo.

    Responder
    • Yo Isasi says

      23 marzo, 2012 at 18:09

      Hola Ana, gracias por tus palabras y por leer la web. Con el tema de las plantas cada vez lo tenemos más difícil…el Códex Alimentario está retirando muchas y también oligoelementos como el cobre.
      Lo que actualmente nos ofrecen ya sean pastillas, bolsitas tipo té o esas plantas que venden a granel y llevan tiempo a la intemperie realmente no tienen ninguna función terapéutica y además muchas marcas nos las venden a precio de oro cuando ya realmente hace tiempo que perdieron su efectividad. Por eso, la última alternativa que me queda es recomendar el extracto que por lo menos hay algo en ellas. Pero como te dije el tema está bastante complicado y cada vez más.
      En breve será imposible comprar cualquier tipo de planta ya sea en herboristería como en una farmacia.
      Un abrazo muy grande
      Yo Isasi

      Responder
  55. Sushi says

    7 marzo, 2012 at 14:25

    hola Yo.
    Qué artículo más interesante.
    Como nos recomiendas tomar la fumaria, el boldo y el cardo mariano? En infusión?
    Gracias, un saludo
    Sushi

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 marzo, 2012 at 18:32

      Hola Sushi! Perdona mi tardanza pero no se me avisó de tu comentario por email como suele ser….
      En fin, espero llegar a tiempo. Con el tema de las plantas para conseguir todas sus propiedades medicinales es mejor tomar su extracto que lo venden en líquido pero intenta que en la composición no lleve alcohol mejor en este caso glicerina. Las infusiones de estas plantas no llegan a aportarnos sus verdaderos beneficios.
      Un abrazo y gracias por seguir leyendo.
      Yo

      Responder
      • Sushi says

        20 marzo, 2012 at 19:05

        Gracias Yo! Ningún problema por la tardanza, faltaría más!
        Buscaré los extractos como me dices, mientras tanto esta noche tengo unas ricas alcachofas naturales para cenar en vinagreta.. mmmmm… qué buenas!
        Un saludo 🙂

        Responder
  56. Cecilia says

    4 junio, 2011 at 22:26

    Excelente artículo lleno de sentido común que es lo que estamos perdiendo con tanta publicidad de gotas, yogures, probióticos etc. Tengo un principio de esteatitis hepática y el gastroenterólogo me recomendó bajar de peso, ejercicios y comida sencilla. Tomo Atorvastatina para el colesterol e Itoprid para la motilidad del aparato digestivo. Gracias por tus buenos consejos.

    Responder
    • nutricionencasa says

      5 junio, 2011 at 16:22

      Gracias Cecilia, me alegro que te haya gustado el artículo. Sigue leyendo para encontrar una manera más sana de alimentarte y poder dejar todo medicamento que a la larga te causará otro tipo de problemas.
      Cuídate.
      Un abrazo.
      Yo Isasi

      Responder
  57. Mathita says

    10 mayo, 2011 at 7:28

    Muy Bueno, te felicito!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️ Foto by Sybila. #acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo Gracias coronavirus porque me has llevado al miedo, no al miedo a la muerte, sino al miedo a la carencia y ahí he sentido el vacío que me ha llevado a la sensación de libertad y donde me he dado cuenta que mi Corazón fue, es y será una fuente inagotable de Abundancia a pesar de cualquier situación externa puesta o impuesta. El miedo paraliza y esclaviza. El Amor calma y libera. By @yoisasi #yonotengomiedo #coronavirus
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

TALLER COCINA MACROBIOTIVA

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Georgina en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Xerena en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en ECO-ILÓGICO

Etiquetas

adelgazar aditivos agua agua del grifo agua mineral alcohol alimentación infantil anemia ansiedad antibióticos antihistamínicos artritis azúcar azúcar blanco bacterias bebé calcio carne chocolate cloro colesterol cáncer diarrea dormir E.Coli embarazada embarazo enfermedad enfermedades autoinmunes estreñimiento hierro industria alimentaria Kuzu leche de soja leche materna levadura madre madre magnesio Navidad OMS sal marina vegetariano virus vitamina B12 ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in