NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Nutrición Pura

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

QUEBRADEROS DE CABEZA

27 marzo, 2011 by Yo Isasi 10 Comments

Todos sabemos lo que es un dolor de cabeza y todos lo hemos padecido. Pero la cuestión es que hay diferentes tipos y que pueden venir por diferentes causas.
Lo que tiene que quedar claro es que si tenemos dolor de cabeza es porque tenemos un desequilibrio general en nuestro organismo. Y sus causas pueden ser varias: sobrecarga metabólica (grandes comilonas), afecciones cardíacas, arteriosclerosis, problemas hepáticos (una de las causas más comunes), gastrointestinales (estreñimiento) y renales, enfermedades mentales, sobreexposición al sol (insolación), congestión de los senos paranasales, enfermedades infecciosas, esfuerzo de la vista, desviación de las vértebras cervicales (muy común y la persona no suele saberlo), neuralgias, herpes y las dichosas alergias.

Desesperados recurrimos a los analgésicos, como la aspirina (ácido acetil-salicílico), y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) que son medicamentos que a la larga generan úlceras de estómago. Muchos contienen colorantes, edulcorantes artificiales y aditivos químicos que alteran nuestros órganos (estómago, hígado, intestinos) y nos producen graves carencias. Podrán aliviar el dolor de cabeza pero no irán a la raíz del problema.

Podríamos clasificarlos de muchas maneras. Una sería así:
– Dolores de expansión por exceso de líquidos, zumos industriales, colas, todo tipo de refrescos, alcohol y alimentos fríos y demasiados azucarados como los helados, tartas…
Si somos conscientes que nuestro dolor de cabeza viene por un exceso de estos alimentos deberíamos buscar a sus alimentos contrarios (contractivos) para que desaparecieran: gomasio (sésamo molido con sal marina), ciruela umeboshi. La mejoría aparecerá a los 10-15 minutos.
– Dolores de contracción por tensión, exceso de trabajo, estrés, excesivo calor, excesivo consumo de carnes y alimentos salados (embutidos, salazones, aceitunas…) sobre todo con el estómago vacío y falta de líquidos y por excesiva concentración mental o actividad física. En este caso sería tomar algo líquido, dulce o agrio para compensar, como zumo de manzana casero, compota de manzana o de otra fruta de temporada fría y sin endulzar. Notaremos sus efectos en un plazo de 5 minutos a 24 horas. Estos son los dolores que cuestan más en desaparecer.
– Dolores hepáticos, parecidos a los anteriores pero más intensos, más fuertes y difíciles de aliviar. Se les conoce como migrañas y aparecen de dos a ocho horas después de haber comido el alimento desequilibrador, por tanto, es muy difícil saber cuál ha sido el culpable. Pero os puedo dar una pista: fritangas, quesos, aguacates, comidas copiosas y grandes banquetes, ensaladas aliñadas con mayonesas o salsas industriales, comida fast-food… Aquí deberíamos hacer unos días de depuración eliminando estos alimentos y siguiendo una dieta vegetariana sin grasas para ayudar al hígado a restablecerse.
– Dolores por abstinencia de cafeína: Aparecen al día siguiente de dejar el café, el té o el chocolate. Deberíamos considerarlo como un dolor de contracción y tomar lo recomendado anteriormente. Pero tengo que ser sincera y decir que lo único que quita este dolor es la paciencia ya que al cabo de unos días el cuerpo ya ha superado el ‘mono’. Si es un dolor insoportable haremos como la medicina homeopática (sistema curativo que aplica a las enfermedades, en dosis mínimas, las mismas sustancias que, en mayores cantidades, producirían al hombre sano síntomas iguales o parecidos a los que se trata de combatir), tomaremos un sorbito de café para paliar el dolor pero sólo un sorbito. Esto mismo ocurre cuando dejamos el azúcar.
– Dolores por sustancias alergénicas como trigo, maíz, leche y derivados, chocolate, tomates y sustancias químicas de los productos de limpieza y los aditivos que se encuentran hoy en día en todos los alimentos industriales. Aquí deberíamos recordar lo que hemos tomado durante las últimas seis horas y ver si hemos comido alguno de los alimentos antes mencionados. Otra prueba sencilla sería tomar un poquito de ciruela umeboshi: si el dolor empeora es porque tenemos un dolor de contracción o hepático; si sigue igual o mejora un poco se trata de un dolor de expansión.
Un apunte, antes de continuar, sobre los aditivos. Veamos cuáles son los que crean dolores de cabeza:
– Un aditivo conservante culpable de los dolores de cabeza es el ácido benzoico (del  E210 al E213) que se usa en conservas de marisco, caviar, bebidas refrescantes, zumos, mermeladas, jaleas, yogures, conservas y otros condimentos, su función es que conserva los alimentos tan ‘frescos’ como el primer día pero crea problemas neurológicos produce asma, urticaria y malestar gastrointestinal.
– Los glutamatos: Glutamato monosódico o GMS (E621), del E630 al E635 (más glutamatos) y la proteína vegetal hidrolizada que contiene glutamato monosódico y un alto contenido en sal. Se encuentra como potenciador de sabor en bolsas de patatas y snacks, hamburguesas, comidas preparadas, comida fast-food, comida china, salsas, salsas light, caldos de pollo o carne, latas de atún… Tengo que advertir que los glutamatos están teniendo mucha polémica, por tanto,  los ‘camuflan’ con nombres como extracto de levadura, aromas naturales, suavizante natural de carnes, caseína y ajinomoto.

Otra manera de clasificar las jaquecas, muy interesante por cierto, sería dónde está localizado el dolor:

– En la frente: Por comer alimentos muy expansivos como fruta tropical (naranjas, papayas, plátanos, mangos, piñas…), refrescos y zumos industriales, azúcar, miel, chocolate, vitamina C sintética, drogas y algunos medicamentos, y el vino ya que se elabora con fruta fermentada y además está lleno de sulfitos que son los responsables de nuestras resacas. Como anécdota decir que los sulfitos también se encuentran en cervezas, frutas desecadas, ensaladas preparadas, hortalizas y agua embotellada.
– En las sienes: Por comer grasas saturadas e hidrogenadas, aceites refinados, ketchup, patatas fritas, frutas secas o excesiva fruta fresca, infusiones como el té (no el té kukicha o bancha), el té de menta, manzanilla, cervezas y otros alcoholes que están elaborados con cereales fermentados (diferentes al vino).
Las jaquecas de frente y sienes ocurren porque los alimentos antes mencionados expanden las células cerebrales que a su vez causan presiones. Lo ideal sería colocarse una toalla mojada fría para aliviar el problema. Como véis esto es un remedio bien conocido por todos y muy eficaz porque contraer las células.
– En la parte trasera: Por excesivo consumo de pescado (sobre todo azul), aves, huevos, alimentos muy salados como salazones, snacks, aceitunas… Pero si tomamos gran cantidad de huevos, salmón crudo o ahumado, tocino, hígado o caviar las jaquecas se pueden localizar también en la parte profunda de la cabeza.
Las jaquecas de parte trasera de la cabeza y nuca ocurren por un exceso de contracción en las células cerebrales por tanto aquí la toalla mojada será caliente.
Si la jaqueca está localizada en el centro de la cabeza envolveremos el cuello con una toalla para relajar todo el área.

Una vez expuesto todos los casos (seguro que me dejo alguno) decir que lo más importante para no tener quebraderos de cabeza es no excederse o evitar tomar alimentos extremos, es decir, tanto los alimentos expansivos (zumos, frutas tropicales, colas, azúcares, dulces, alcohol…) como los alimentos contractivos (embutidos, quesos, carnes, huevos). Y ojo con los suplementos, vitaminas y minerales que compramos en las herboristerías para cuidar nuestra salud ya que muchos de ellos son los causantes de nuestros dolores de cabeza, como el exceso de ácidos grasos esenciales químicos.
El mensaje es claro: No excedernos con ningún alimento por muy bueno que sea. Encontremos el equilibrio nutricional para poder disfrutar de los alimentos y así no tener que eliminarnos de nuestra alimentación por habernos causado enfermedad.
Otra recomendación sería hacer un repaso a nuestra alimentación y si vemos que nos estamos excediendo en proteína animal pues hacer un esfuerzo para reducirla y tomar alguna planta hepática para regenerar nuestro hígado: boldo, cardomariano… Masajearnos el cuarto dedo del pie estimulará y aliviará nuestra vesícula biliar; el dedo gordo del pie en la parte de delante para tratar el hígado y la parte externa para tratar el bazo-páncreas; el segundo y tercer dedo del pie sería para estimular el estómago por un dolor de cabeza sobre la frente.
La opinión de Louis Hay a nivel emocional:
Dolores de cabeza: Invalidación de uno mismo. Autocrítica. Miedo.
Migraña: Aversión a ser manejado. Resistencia al fluir de la vida. Temores sexuales (la masturbación suele aliviarla).

Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
nutricionencasa.com

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Filed Under: Alimentos y Enfermedades Tagged With: analgésicos, aspirina, cabeza, dolor de cabeza, jaquecas, migrañas, quebraderos de cabeza, resacas

Comments

  1. Sebastian says

    20 julio, 2014 at 2:11

    Gracias! Pero no entiendo, las bananas no se pueden comer?

    Pero si se les da a los bebes apenas nacen?

    Podrías explicarme porque no recomiendas las bananas?

    🙁

    Muchas Gracias!!!

    Responder
    • Yo Isasi says

      20 julio, 2014 at 10:55

      Hola Sebastián de nuevo! Yo estoy hablando desde España, nosotros no somos un país tropical, así que no aconsejo frutas ni verduras tropicales. Por otra parte comentar que las altas concentraciones de potasio inhiben la absorción intestinal de magnesio y eso es justamente lo que hacen todas las frutas tropicales, incluidas las bananas, al ser alimentos ricos en potasio. Lo mismo ocurre con los alimentos ricos en oxalatos (espinacas, cacao, cardo…) que impiden, en este caso, la absorción intestinal del calcio y el hierro. Y con las solanáceas, patatas, tomates, pimientos y berenjenas, que retiran el calcio de la circulación sanguínea por la cantidad de solanina que tienen.
      Un abrazo!
      Yo Isasi

      Responder
  2. Sebastian says

    19 julio, 2014 at 2:00

    Isasi, comparto contigo lo que dices de buscar en todo un equilibrio.

    Ahora, no logro entender el hecho de si no es recomendable comer carnes rojas, quesos, en líquidos solo tomar agua, no consumir nada que tenga azucar ni almidones modificados, etc etc.

    Me podrías explicar como lograr una dieta de 2000 kcalorias sin comer nada de eso?

    Digo, como hago para llegar a esas calorias, ditribuidas en todo el día pero sin comer absolutamente nada de lo que te mencionaba?

    🙁

    Que opinas?

    Gracias por tu web y tus conceptos!

    Responder
    • Yo Isasi says

      19 julio, 2014 at 10:22

      Hola Sebastián! Si, también incluiría las bananas. Depende de la persona puede que no le vaya bien tomar frutas si tiene acidez. Te recomiendo que leas más artículos de la web para que poco a poco vayas comprendiendo todo. Aquí lo importante es que poco a poco vayan desapareciendo de tu vida los productos envasados que nos ofrecen los supermercados para empezar a nutrirnos de verdaderos alimentos.
      Un abrazo
      Yo Isasi

      Responder
  3. Sebastian says

    19 julio, 2014 at 1:45

    Hola. Cuando dices «alimentos muy expansivos» a que te refieres?

    Veo que mencionas la papaya y los plátanos?

    Puedo suponer que los consideras no apropidados para la gente que tiene acidez estomacal por ejemplo?

    En cuanto a los plátanos, supongo que no es lo mismo que las bananas (que consumimos en américa del sur)?

    Muchas Gracias!

    Saludos.

    Responder
  4. ML says

    18 febrero, 2013 at 19:19

    Hola Yo,

    Hace unos meses que sigo tu blog y tus consejos, para mi ha sido toda una revelación.

    Te quería comentar que suelo tener dolores de cabeza unos días después de la menstruación. Siempre son encima de la ceja derecha y es un dolor tensional, como si me estuvieran presionando en la cabeza. Me suele durar varios días y me produce bastante malestar (mareos, nauseas…). Tal y como describes en el artículo, por sus caracterísitcas, podría estar relacionado con el hígado pero como ya te he comentado me suele aparecer siempre unos días después de la menstruación. Te agradecería mucho que me dieras tu opinión.

    Saludos y gracias.

    Responder
    • Yo Isasi says

      18 febrero, 2013 at 22:53

      Hola Mariluz! Gracias por tus palabras! Me alegro que disfrutes de la web!
      Pues si, podría ser de hígado y vesícula biliar hablando también a nivel energético. Debería saber más sobre tu alimentación para poder saber de dónde puede provenir.
      Te recomiendo que leas este post para entender un poco sobre el ciclo femenino.
      http://www.nutricionencasa.acupunturamenorca.com/nutricionencasa/wp//2011/02/17/la-mujer-y-sus-lunas-nutritivas/
      Un abrazo!!

      Responder
  5. Humberto Hermosillo says

    28 marzo, 2011 at 5:47

    Esta es La primera vez que visito su blog, y la verdad, es bastante interesante cómo para copiar dar a conocer algunos de sus trabajos en mi espacio : http://granitosdearenal.blogspot.com/ . Confieso que lo único más díficil para mi es ponerme en contacto con usted para su autorización, por lo demás no hay problema.
    Un Saludo y de antemano, GRACIAS

    Responder
    • nutricionencasa says

      28 marzo, 2011 at 11:39

      Hola Humberto, lo primero decirte que acabo de entrar a tu blog y qué sorpresa la mía al ver mi artículo de La diabetes en primera página y sin ningún link y otra persona como autor. Esto es muy desleal. Tú sabes el trabajo que me cuesta a mi hacer mi blog? Creo que no tienes ni la más remota idea!!! Normalmente los blogeros nos pedimos permiso y ponemos una parte del artículo y si la gente quiere seguir leyendo pues se pone el link del autor. Siento que como estás actuando es una manera poco profesional y te estás mintiendo a ti y a tus lectores.
      En fin, que últimamente estoy muy decepcionada con internet y con la gente que solo sabe que aprovecharse del esfuerzo de los demás.
      Te ruego por favor que elimines mi artículo integro de tu blog o que pongas un trozo y luego un link a mi blog. Si no es así tendré que tomar las medidas pertinentes.
      Un saludo.

      Responder
      • nutricionencasa says

        28 marzo, 2011 at 15:33

        Gracias Humberto por haber puesto mi link. Se agradece y no sabes cuánto…
        Un saludo.
        Yo Isasi

        Responder

Responder a Sebastian Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Celebration!!! 🎈🎈🎈 Celebration!!! 🎈🎈🎈
Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️ Foto by Sybila. #acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en COMER LIMPIO, CLEAN EATING
  • Soraya en COMER LIMPIO, CLEAN EATING
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL

Etiquetas

acidez agua del grifo alimento medicinal Andreas Kalcker anemia antibióticos arsénico artritis azúcar blanco bacterias bebé botulismo cadmio calcio candidiasis carne CDS cereal chocolate colesterol colorantes cándidas diarrea dormir E.Coli embarazo estreñimiento fiebre flora intestinal fructosa grasas saturadas heces herpes labial herpes simple hierro hongos intestinos lecitina de soja magnesio plata coloidal probióticos proteína animal vitamina B12 zinc ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in