Ahora estamos más familiarizados con los llamados ‘arquetipos’, ya que, si habéis ido alguna vez a un terapeuta para intentar arreglar vuestra cabecita, sabréis que existen los siguientes: el viejo sabio, el guerrero, el héroe, la niña o niño interior, la doncella, el demonio, la sombra…
Si hay por ahí algún despistado en el tema aquí dejo esta aclaración: ‘Carl Gustav Jung estableció una división de la psique humana en tres partes: el consciente, el inconsciente y el inconsciente colectivo. En esta última es en donde aparecen los arquetipos. Podemos definir los arquetipos como patrones de comportamiento. Son las formas en las que la consciencia humana experimenta el mundo y se percibe a sí misma. Así, todos, en algún momento, representamos, vivimos, un arquetipo concreto, que nos dota de ciertas características que en ese momento necesitamos para desarrollarnos. No quedarnos “atascados” en un único arquetipo es un punto importantísimo en nuestro crecimiento personal.’
Pues bien, yo acabo de incluir uno más a la lista, uno al que he llamado ‘contenedor familiar’. Pero primero sepamos lo que significa basura: ‘Todo material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar’. [Read more…]