Es momento de hablar de uno de las bebidas más consumidas en el mundo. Es momento de analizar los pros y los contras de esta exquisita y adictiva bebida. Hagamos una pequeña introducción de su aparición para luego adentrarnos en la parte nutricional.
Los árboles del café o cafetos provienen de África central y fueron llevados al sur de la India, de allí a Java y luego al caribe francés. Hoy los mayores exportadores de café son Brasil, Vietnam y Colombia. Los países africanos aportan una quinta parte de la producción mundial.
La infusión de café hizo su debut en la Exposición de París de 1855 con el expresso italiano, palabra que significa: ‘Algo que se hace en el momento y se entregra rápidamente a un solo cliente’.
Los cafés arabica son de Etiopía y Sudan y los café robusta de África occidental. Los arabica desarrollan un sabor más complejo y equilibrado y contienen menos cafeína que los robusta.
Es muy importante el tostado de los granos crudos del café, ya que los transforma dándoles un sabor especial y facilidad para abrirse. Los granos se tuestan a temperaturas entre 190 y 220ºC como máximo 15 minutos.
El resultado es unos granos pardos, quebradizos y esponjosos. Cuanto más se calientan más oscuros se vuelven y el color es un buen indicativo del equilibrio de sabores. Los tostados medios proporcionan el mejor cuerpo. [Read more…]