En los últimos tiempos se ha ocasionado un miedo a la fiebre (elevación de la temperatura). Y muchas madres acuden a urgencias porque a sus hijos les ha subido unas décimas la temperatura.
Antiguamente la fiebre se consideraba beneficiosa ya que aceleraba el proceso de cualquier enfermedad y contribuía a la recuperación.
Cuando estamos enfermos y con fiebre, las bacterias ‘malas’ no pueden aguantar las altas temperaturas y además, en esta condición, las reservas de hierro y cinc bajan para que éstas no puedan desarrollarse achicharrándolas y matándolas de hambre. Así que deberíamos considerarla una buena compañera en el tratamiento de una enfermedad. Otra cosa a tener en cuenta es que, si nos tomamos la temperatura vía rectal ésta será más alta ya que el área está más en el interior de nuestro cuerpo que si la tomáramos en la boca o en la axila. Además saber que después de realizar cualquier actividad física la temperatura puede llegar a unos 37,5ºC. [Read more…]