¿Cuántas veces nos hemos sentido hinchados o pesados?¿Cuántas veces hemos estado con gases sin saber por qué y pasando un ‘mal trago’? Los gases intestinales llamados también flatulencias, aerofagia o meteorismo son un signo de que algo no anda bien y suelen estar relacionados con nuestro estilo de vida, alimentación y nuestro estado emocional.
Se producen por fermentaciones intestinales debidas al estreñimiento, dietas caóticas, comer sin tragar y deprisa, nerviosismo, dietas con exceso de fibra, leche (intolerancia a la lactosa), algunos medicamentos, problemas pancreáticos, colon irritable, diverticulitis, enfermedad de Crohn, flora intestinal desequilibrada… Hay gente que además lo manifiesta con eructos. Estos excesos de gases nos crean, además de vergüenza social, problemas lumbares, dolores en la zona genital, cefaleas, etc. Veamos detenidamente quiénes son los responsables de estos ‘airosos aires’: leche, queso, yogur, leche de soja, salvado trigo, azúcar, productos elaborados con harina de trigo (pan, galletas, bollos, repostería y pasteles), gluten, legumbres (se digieren mejor pasándolas por el chino al eliminar las pieles), verduras como brécol, coliflor, remolacha, cebolla, acelga, espinaca, alcachofa, setas y champiñones, una ingesta excesiva de lechuga o ensaladas, excesiva ingesta de frutas, bebidas carbonatadas y cervezas (beber directamente de la lata empeora el hinchazón y los eructos) e incluso algunos también podrían notarlo con los frutos secos ya que sus grasas a veces son difíciles de asimilar. [Read more…]