Nuestra rutina diaria y casi inconsciente es ir a comprar pan por las mañanas. Muchos ya se habrán dado cuenta por el aroma, su forma y sabor, que el pan ha cambiado mucho de cuando lo comprababan de niños. Antes íbamos con la bolsa de tela y ahora nos los dan en bolsa de plástico.
Ahora muchas panaderías artesanas han desaparecido y se han instalado franquicias muy ‘chics’ donde nos venden panes congelados que los calientan por la mañana al comenzar la jornada. Si estos panes no son comidos al momento se convierten en verdadero chicle en nuestra boca. Son incomibles. La única manera de poder comerlos es nada más sacarlos de estos hornos eléctricos digitalizados y así no darnos cuenta de la baja calidad de estos panes.
Esta mañana, en mi paseo matutino, he visto un cartel en una panadería franquicia que decía: ‘Pan sin sal recién hecho’. Analicemos y pensemos. Primero: ‘Sin sal’ no significa que sea bajo en sodio, es decir, para elaborar este tipo de pseudo pan han utilizado levadura industrial por lo que lleva sulfatos de sodio y aluminio, polifosfatos potásico y sódico, bicarbonato de sodio, carbonato potásico, ácido acético y potásico, diaceto sódico y acetato cálcico, entre otros. ¿Y quieren que me quede tranquila con mi tensión alta quitando la sal pero dejando estos sucedáneos salados que van a desequilibrar mis riñones y mi corazón entre otras cosas?. Y segundo: ‘Recién hecho’ cuando realmente debería poner ‘pan congelado recién calentado’. Esta es la pura realidad, ésto es lo que nos están vendiendo: un pan congelado lleno de aditivos químicos, sin nutrientes, sin vida. [Read more…]
EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA…1ªParte.
Hablaremos de un alimento básico, muy apreciado, querido, odiado, a veces eliminado y adulterado o manipulado para sacar partido de su buen nombre.
Hoy en día a todo lo que tenga miga le llaman pan, hay miles de variedades: integral, de cereales, baguettes, chapatas, de molde… Pero no todos son iguales ni sus cualidades nutritivas, hoy en la actualidad, son escasas por no decir nulas.
Veamos primero qué sería un verdadero pan: El mejor pan es el integral ya sea de de harina de trigo o de centeno o de espelta de cultivo ecológico, con levadura madre, que ésta se obtiene por simple amasado y reposo de la harina en forma de bola durante cinco días en un cuenco cubierto por un paño, así, la masa es predigerida favoreciendo la asimilación de los nutrientes y la flora intestinal se ve beneficiada por la fermentación; con un buen aceite de oliva virgen extra y con sal marina.
Este pan es difícil de encontrar, pero me alegra saber que todavía hay panaderos que utilizan estos ingredientes y algunos lo cuecen en horno de leña, vamos, como se hacía no hace muchos años.
Pero llegó la industria panadera con sus sucedáneos hechos con harina blanca refinada tratada con blanqueantes (dióxido de cloro o cloro gaseoso), emulsionantes, antimoho…eliminando sus vitaminas, como la B1, aminoácidos, como la lisina imprescindible para el crecimiento, minerales y oligoelementos y celulosa (su auténtica fibra). Se cambió la levadura madre por levadura industrial proveniente de cultivos industriales, con sulfatos y polifosfatos, disminuyendo, además, el contenido de vitaminas y minerales de la harina y afectando a nuestro hígado, con tanta química difícil de eliminar. [Read more…]