En vez de preguntarnos primero de dónde conseguimos el calcio y cómo tomarlo, tendríamos que saber qué alimentos eliminan o alteran nuestro calcio del cuerpo:
– Todos los alimentos refinados (arroz, pasta, pan blancos) y azúcares concentrados (azúcar blanco, miel, fructosa, lactosa), que se encuentran camuflados en muchos productos que consumimos a diario, creando acidez, desmineralizando el organismo y produciendo un aumento de la excreción urinaria de calcio.
– Excesiva proteína animal que acidifica la sangre y ésta, entonces, disuelve el calcio de los huesos, aumentando su eliminación a través de los riñones. También decir, que poca cantidad o nula de proteína animal reducirá nuestra absorción intestinal de calcio.
– Antiácidos y fibra dietética (salvado de trigo).
– Comidas enlatadas, preparadas y congeladas que llevan un alto nivel de sodio.
– Alimentos ricos en oxalatos, como las espinacas, acelgas y remolachas. Debemos hervirlas y tirar el agua de cocción que es donde se queda el ácido oxálico. Aunque es mejor prescindir de estas verduras.
– Gran cantidad de alimentos ricos en grasas, como patatas fritas, hamburguesas, pizzas con excesiva cantidad de queso, fast-food, margarinas, snacks de frutos secos comerciales…
– Solanáceas (patatas, tomates, pimientos y berenjenas), en exceso extraen calcio de los huesos y lo depositan en articulaciones, riñones y otras zonas del cuerpo. Tienen mucho potasio, al igual que las frutas tropicales (piña, papaya, kiwis, plátanos) por lo que dificultan también la absorción del magnesio.
– Exceso de fósforo, como en la leche de vaca, que hace que el calcio sea asimilado de manera incompleta. Nuestro cuerpo nos roba calcio y magnesio para tratar de reducir el exceso de acidez causado por la proteína de la leche. Además, en un sorbo de leche hay cientos de diferentes sustancias, es un caldo de proteínas, hormonas, grasas, colesterol, virus y bacterias y pesticidas, que lo único que nos aportará es enfermedad, ya que agotan nuestro sistema inmunitario, haciéndonos vulnerables a las infecciones, a problemas circulatorios, alergias, diabetes juvenil, asma, acumulación de mucosidades, especialmente en el aparato auditivo y en los órganos genitales femeninos. Muchas enfermedades del aparato reproductor femenino son a causa de los lácteos. Las mujeres chinas y japonesas son las que menos riesgos tienen de contraer osteoporosis, y todas sabemos que las orientales no toman lácteos en ninguna de sus formas.
– Cualquier alimento que contenga caseína, caseinato, caseinato sódico, caseinato cálcico, cuajada, lactoalbúmina, lactoglobulina o suero de leche.
– Alcohol, vinagre (de vino y de frutas) y cítricos: Al ser ácidos requieren la acción neutralizadora del calcio, por tanto descalcificarán el organismo. Por ejemplo, el té con limón es una bebida muy corrosiva. Las mujeres con debilidad renal o hepática tendrán dificultad para metabolizar los ácidos (vinagres y cítricos) perdiendo calcio y creando osteoporosis, alteraciones digestivas, nerviosas…
– Café, en grandes cantidades, obstaculiza la absorción del calcio.
– Aditivos con fosfatos (E-442-450 y del E-338 al 343): Se encuentra en embutidos, lácteos, bebidas gaseosas, yogures, cacaos, mermeladas y chocolates. Los refrescos de cola contribuyen a la osteoporosis porque los colorantes y el fósforo que se añaden obstaculizan el metabolismo del calcio. En nuestra sociedad adictiva son muchas las mujeres que ‘conservan su peso’ bebiendo 6 o más refrescos de cola dietéticos al día y saltándose las comidas. Todo un gran ‘salto’ para la humanidad…
– Leche de soja y la proteína vegetal texturizada.
– Estrés, falta de ejercicio, diarreas…
Estos son los verdaderos responsables, los que crean artritis, reumatismo y la preocupada osteoporosis.
Para construir nuestros huesos, para que perduren y sean resistentes, no sólo necesitamos calcio sino todo un ‘equipo’ que hará posible esta estabilidad y son: magnesio, calcio-fósforo en una proporción de 2:1, boro, cobre, manganeso, zinc, vitaminas C, D, K, B6, ácido fólico, proteínas y grasas sanas.
Espero que haya quedado claro que un solo elemento no puede reconstruir los huesos que están creados por una multitud.
Así que, tú, Mujer preocupada por tu Salud, debes buscar alimentos que te aporten el ‘equipo completo’ y reestructurar tu forma de alimentarte cuanto antes y tomar el sol con precaución, para asimilar la vitamina D, importante para absorber el calcio del intestino delgado a la sangre. La vitamina D sintética de los lácteos en cantidades altas es tóxica. Así que es mejor que la busquemos de forma natural.
Quiero terminar con otro mito, el de la soja y las famosas isoflavonas. Os aseguro que no encontraréis ni resto de isoflavonas en la leche de soja o en sus yogures y otros sucedáneos, lo único que pasará es que alterará vuestros intestinos expandiéndolos y haciendo que no podáis asimilar el resto de nutrientes de otros alimentos. Además interfiere en la función natural de la tiroides. Si fuera por falta de estrógenos todas las mujeres, una vez retirada su menstruación, tendrían osteoporosis. Y además, y muy importante, enfría nuestros órganos sexuales dejándonos la líbido por los suelos. Más info en ‘La Verdad sobre la Leche de Soja’.
Es importante que seamos conscientes de que la única leche que realmente nos nutrió en su momento y la que verdaderamente se asimila es la leche materna. Somos los únicos mamíferos que tomamos leche de otro animal. La leche de vaca está ‘diseñada’ para hacer crecer un ternero no para quitar una osteoporosis a una mujer que su cuerpo no está preparado para asimilarla.
Deshazte de los viejos mitos, deshazte de las falsas creencias, guíate por tu instinto y busca la calidad en tu vida, nutriéndote con lo que verdaderamente aporta Salud.
‘Muchas mujeres en lugar de creer en su capacidad para continuar siendo fuertes, actractivas y vitales durante toda su vida, llegan realmente a esperar que su cuerpo y su mente se deterioren con la edad. De este modo, en cuanto sociedad, creamos colectivamente un patrón de pensamientos, comportamientos y temores que hace mucho más fácil que eso se manifieste en la peor realidad física‘. Dra. Christiane Northrup.
‘Las ancianas conservan la energía de la sangre menstrual en el interior de su cuerpo y crean sabiduría interior en lugar de hijos exteriores’. Jean Shinoda Bolen.
‘Las industrias de suplementos de calcio y de productos lácteos han sido tan eficaces en ofrecernos un ‘remedio’ para la osteoporosis que creemos que podemos reducir la complejidad de la fisiología ósea a una fórmula tan sencilla como tomar comprimidos de calcio’. Olga Cuevas.
Ingredientes para nuestro huesos:
– Para formar matriz del hueso (colágeno): Aminoácidos, magnesio y vitamina C.
– Para endurecerlos: Calcio, fósforo, magnesio, silicio y flúor.
– Para que cada cosa vaya a su sitio: Ejercicio moderado y vitamina D.
– Para que el calcio pueda ser absorbido en el intestino y depositado en los huesos: Vitamina D (luz solar y pescados).
Resumiendo, para tener unos huesos fuertes y sanos debemos:
– Llevar una Alimentación Sana y Natural.
– Hacer ejercicio moderado y casi a diario.
– Luz solar con moderación.
– Tener nuestros órganos de eliminación (riñones e intestinos) en buenas condiciones.
Más información actualizada sobre el tema aquí en mi artículo ‘Lo Esencial para una Buena Salud Ósea’
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
www.yoisasi.com