NUTRICIÓN EN CASA, YO ISASI

Nutrición Pura

  • Inicio
  • Sobre Mi
  • Nutrición Pura
  • Consultas
    • CONSULTA PERSONALIZADA/CONSULTA ‘BABY BOOM’ (de 0 a 6 años)
  • Artículos por Temas
    • Alimentos Básicos y Sanos
    • Alimentos y Enfermedades
    • Alimentos y Emociones
    • Alimentos Medicinales
    • Nutrición y Salud Infantil
    • Mujer
    • A Favor de Toda Verdad, Libertad y Altruismo.
    • Recetas Sanas, Nutritivas y Curativas
    • Superfoods y Suplementos
  • RETIROS PURA VIDA
  • ACUPUNTURA

La Verdad sobre la LECHE de SOJA

19 marzo, 2012 by Yo Isasi

leche de soja

Me voy a centrar en la leche de soja, tal cual. Se obtiene remojando la soja (legumbre), haciéndola puré, filtrándola, hirviéndola y colando su líquido, finalizando con otro hervor rápido. Si se hiciera este mismo proceso con otra legumbre como la lenteja o el garbanzo, ¿cómo crees que te sentaría? Sería como tomar la legumbre por sí sola, sin cocinar lo suficiente y ésto es imposible de asimilar generando una cantidad de gases y muchos efectos como:

– Reducirá la temperatura corporal creando expansión y distensión en nuestro estómago.

– Hinchará nuestros intestinos creando diarreas, flatulencias e impidiendo la absorción y asimilación de los otros alimentos.

– A raíz de todo lo anterior, nuestro cuerpo reaccionará con problemas de piel, problemas en el sistema respiratorio como asma, resfriados y mucosidades, muchas mucosidades.

– Robará hierro de nuestro organismo. ‘Aunque la soja es un alimento rico en hierro, no es una buena fuente del mismo. Las proteínas de la soja no fermentada (tofu, leche y yogures de soja) forman complejos con el hierro impidiendo su absorción intestinal, e incluso del hierro procedente de otros alimentos de la misma comida‘. Olga Cuevas.

– Interferirá en la absorción del zinc, con excepción de los fermentados (miso, tamari, tempeh), pudiendo disminuir la potencia sexual.
– Y con un alto contenido en purinas pero premetabolizadas en el proceso de fermentación (miso, tamari, tempeh).

Son los mismos síntomas que se pueden tener al tomar leche de vaca. La gente asidua a tomar esta leche pero que toma a menudo carne (u otro alimento contractivo), no notará los síntomas anteriores tan agudos porque esta leche (alimento expansivo) contrarrestará sus excesos.

Referente a los más pequeños de la casa, se han dado casos de bocio (carencia de yodo en la dieta) en niños alimentados con leche de soja ya que elimina el yodo del organismo.

No sólo No a la Leche de Soja

No también a la soja fermentada, por mucho que aún me intenten convencer de que en la soja fermentada (tempeh, tamari, miso…) es donde están todas las propiedades medicinales de la soja.
En España, hace unas décadas, no sabíamos ni lo que era la soja y todos estábamos perfectamente y ahora es tal el boom que casi todos los productos que nos venden lleva algo de soja en su composición.
Por fin, están saliendo estudios científicos que empiezan a corroborar mis dudas sobre esta legumbre. Estudios realizados hace décadas que salen ahora a la luz. La revista Discovery Salud hizo que mis dudas respecto a esta legumbre se convirtieran en una gran afirmación del carácter antinutriente de la soja. Aquí expongo brevemente lo que nos explica:

‘La soja es una leguminosa -de la que fundamentalmente se aprovechan sus semillas- que  crece en las zonas templadas del planeta. Su cultivo está especialmente extendido en Asia, sobre todo en China y extremo oriente no llegando a Europa y América hasta el siglo XVIII. Los antiguos chinos la consideraban un alimento sagrado y atribuían su descubrimiento al emperador Sheng-Nung, inventor para ellos de la agricultura y la medicina.
Actualmente, sin embargo, la mayoría de los más de cien millones de toneladas de soja que se producen en el mundo se cultivan en Estados Unidos, Argentina, China, Malasia, Canadá y Brasil destinándose básicamente a la fabricación de piensos para el ganado y, en menor parte, como aditivo para alimentos.’

Está claro que la soja es una acaparadora ya que a partir de los años 90 arrasa con muchos territorios antes dedicados al trigo o al maíz e incluso amenaza áreas forestales. Lo que me hace pensar esta primera cita es en la cantidad de animales que ahora mismo son alimentados a base de pienso de soja y mucha transgénica, seguro. Así que hay que saber bien la procedencia de la carne que comemos y que el pescado no sea de piscifactoría o los llamados ‘de costa’.

‘Alfredo Embid, coordinador de la Asociación de Medicinas Complementarias dice: ‘La soja, incluso aunque no sea transgénica, produce numerosas patologías; están documentadas en la literatura científica desde hace años (…)La industria de la soja no puede excusarse ya que sabe que es patógena desde hace decenas de años. Sabe por ejemplo que la soja contiene agentes bociógenos desde hace más de 60 años’.

‘Sally Fullon, presidenta de la Fundación Weston A.Price, conocida institución que publica estudios e informes sobre nutrición y salud humana, asegura: ‘Los chinos no comen productos de soja no fermentados como sí hacen en el caso de otras legumbres como las lentejas –porque contienen grandes cantidades de toxinas naturales o antinutrientes que son potentes inhibidores de la tripsina y otras enzimas necesarias para la digestión de las proteínas. Tales inhibidores son proteínas grandes y compactas que no se desactivan al cocinarlas y pueden producir graves desórdenes gástricos, digestión incompleta de las proteínas e insuficiencia crónica en la absorción de aminoácidos. En animales de laboratorio dietas altas en inhibidores de tripsina causan agrandamiento del páncreas y otras condiciones patológicas, cáncer incluido’.

Y siguiendo aparece esta cita que era lo que yo me temía:

‘Son cada vez más los expertos que afirman que los productos fermentados de soja  -el miso, el tempeh, la salsa de soja y el natto- se pueden ingerir pero con mucha moderación porque si no también son dañinos pero no es en modo alguno aconsejable tomar los que contienen ese alimento sin fermentar, leche de soja incluida.’

Y ahora nos comenta sobre la alimentación a base de soja en los más pequeños. La proteína de la soja está en el segundo lugar de la lista de alimentos que producen alergias y genera el 25 % de las reacciones graves:

‘Sally Fullon analizaría también qué pasa cuando se alimenta a bebés con soja: ‘Aproximadamente el 25% de los niños que no son amamantados en Estados Unidos toman sustitutivos a base de soja, un porcentaje mucho mayor que en otras zonas del mundo. Y se ha calculado que un bebé alimentado exclusivamente con este tipo de sustitutivo de la leche recibe el equivalente en estrógenos –respecto a su peso corporal- de al menos cinco píldoras anticonceptivas al día (…) Para muchos investigadores los futuros patrones de orientación sexual pueden verse también influidos por esta exposición temprana a hormonas. Además es alarmante el número de casos de niñas alimentadas con soja cuando eran lactantes que alcanzan la pubertad mucho más temprano de lo normal. Temprana maduración de las niñas que  normalmente provoca más tarde problemas en el sistema reproductivo, incluidos problemas con la menstruación, con la infertilidad y con el cáncer de mama’.

Y ya no sólo en los más pequeños sino también hace estragos en los más mayores:

‘El doctor Lon White, especialista en Medicina Geriátrica de la Escuela de Medicina John A. Burns de la Universidad de Hawai (Estados Unidos), asegura que hay una relación significativa entre el consumo diario de dos o más raciones de tofu y una aceleración del envejecimiento cerebral. El estudio que efectuó constataría entre las personas estudiadas que quienes habían consumido habitualmente soja en su edad adulta tenían sus capacidades cognitivas más disminuidas y mayor incidencia de Alzheimer y demencia: ¡Aquellos que comieron tofu parecían cinco años más viejos al llegar a los 75 o 80’. White y sus colaboradores atribuyeron esos efectos negativos a las isoflavonas de la soja. Los resultados confirmarían así los de otro estudio anterior que constató que las mujeres postmenopáusicas con altos niveles de estrógenos en sangre experimentaban mayor declive cognitivo que las que no ingerían isoflavonas de soja.

Y para rematar nos hablan del cáncer:

‘Fullon recuerda que las supuestas propiedades anticancerígenas de la soja se deben a un metaanálisis hecho en 1994 por Mark Messina, médico y profesor adjunto en la Universidad de Loma Linda (California, Estados Unidos), que se publicó en Cáncer y Nutrición y cuenta: “Messina apuntó que de 26 estudios con animales en el 65% se encontraron efectos protectores de la soja. Pero de forma claramente interesada pasó por alto incluir un estudio según el cual la soja provoca cáncer de páncreas. Además en los estudios humanos citados los resultados estaban mezclados. Unos pocos mostraban algunos efectos protectores pero la mayoría no mostraban ninguna correlación entre el consumo de soja y las tasas de cáncer”. Fullon explica luego que por eso su conclusión fue que “los datos de este estudio no pueden ser usados como base para afirmar que un incremento del consumo de soja reduce los riesgos de padecer cáncer”. Bueno, pues resulta que Messina escribiría luego un libro titulado ‘La soja y tu salud’ en el que con total desfachatez afirmaba justo lo contrario y recomendaba tomar una taza o 230 gramos de productos de soja al día “como cantidad óptima para prevenir el cáncer”.
Por lo que se refiere a la osteoporosis Fullon afirma que “la aseveración de que la soja previene la osteoporosis resulta extraordinaria ya que bloquea la absorción de calcio y causa déficit de vitamina D. Si los asiáticos tienen niveles más bajos de osteoporosis que los occidentales, explica, es porque su dieta es rica en vitamina D procedente de las gambas, el tocino y los mariscos así como del abundante calcio contenido en los caldos hechos con huesos”.  No se debería pues a la soja.’

Alfredo Embid: ‘El consumo de soja no sólo no previene el cáncer sino que puede fomentar los cánceres ginecológicos y tiroideos’. Asegurando que se han descrito en la literatura científica “cáncer de páncreas, mayor tasa de cáncer y leucemia infantil, mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama, aumento de cánceres de la vulva, aumento del riesgo de cáncer en la glándula tiroides, aumento de la incidencia de hiperplasia endometrial (estadío precursor del cáncer de útero) y aumento del riesgo de cáncer en la glándula tiroides”. Todo ello por consumir soja.
Además recuerda que en el procesamiento industrial de la soja se produce lisinealina (sustancia cancerígena) y que los solventes utilizados dejan otros residuos cancerígenos como el hexano.

Y para concluir termino con los problemas que puede llegar a generar la dichosa soja que nos comenta Alfredo Embid:
– Alteraciones alérgicas y casos de alopecia.
– Alteraciones del sistema nervioso como el envejecimiento acelerado del cerebro (estudio realizado en el Centro Epidemiológico de Hawai (Estados Unidos) durante más de 30 años sobre 7.000 hombres demostró que el tofu aceleraba la pérdida de peso cerebral en personas de edad y que cuanta más soja tomaban peores eran sus habilidades mentales”.
– Alteraciones del comportamiento: Ansiedad, estrés, agresividad en los humanos y comportamiento de sumisión en animales alimentados con soja.
– Alteraciones del sistema inmunitario: La exposición a fitoestrógenos durante el embarazo y la lactancia se ha relacionado con la aparición de enfermedades autoinmunes en los niños.
– Alteraciones endocrinas: En 1988, el doctor Theodore Kay de la Facultad de Medicina de la Universidad de Kyoto (Japón), señalaría: ‘Sabemos desde hace medio siglo que las ratas y los humanos alimentados con soja -especialmente los niños y las mujeres- sufren agrandamientos de la tiroides’.
Los niños alimentados con fórmulas a base de soja tiene el triple de enfermedades autoinmunes de tiroides, según un estudio del Departamento de Pediatría del Hospital Universitario Cornell de North Shore Manaste, Nueva York , Estados Unidos y hasta cáncer de tiroides’.
– Aumento de malformaciones en el nacimiento: El Soy Online Service recoge los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por la Universidad John Hopkins (EEUU) que apoyan ‘la potencial conexión entre el consumo de isoflavonas durante el embarazo, las alteraciones tiroideas y los defectos de nacimiento. Y entre esas alteraciones endocrinas cita alteraciones del páncreas (‘los niños alimentados con fórmulas de soja tienen el doble de diabetes’) y alteraciones del tiroides (‘la soja contiene sustancias que debilitan la función de la glándula tiroides. Es bociógena. La genisteína es un inhibidor de la peroxidasa tiroidea más poderoso que los medicamentos normales anti-tiroideos’)
– Alteraciones del material genético: Se han descrito alteraciones de los mecanismos reparadores naturales de las aberraciones cromosómicas y otras alteraciones negativas del ADN’.

Me gusta que una mujer, la doctora Kaayla T. Daniel, especialista en Nutrición clínica de la Asociación Internacional y Americana de Nutricionistas clínicos de Dallas, haya escrito ‘The Whole Soy Story: The Dark Side of America’s Health Food’ y con el apoyo de doctores como Russell Blaylock, Larry Dossey, Nicholas Gonzales, Joseph Mercola, Kilmen McCully, Doris J.Rapp y Jonathan Wright: ‘No es un alimento saludable; no es la respuesta al hambre del mundo; no es una panacea. Y continúa: ‘Los de mayor riesgo son los niños que recibieron leche de fórmula de soja, los vegetarianos que toman soja como sustituta a la carne y los adultos con enfermedad cardíaca o mujeres menopáusicas medicados con suplementos de soja.(…) Las personas con problemas de tiroides, reproductivos o con riesgo de cáncer de mama deberían tener cuidado con la ingesta de soja’.

Mi intuición me dice que ya es hora de abandonar esta legumbre, que ya es hora de regresar a casa, si, a nuestra casa donde podemos nutrirnos de alimentos autóctonos y más ricos en todos los sentidos.

Nota 2021: no recomiendo la soja en ninguna de sus formas (leche, tofu, miso, tamari, tempeh…) ya que, además de por todo lo anterior, la soja contiene isoflavonas que aumentan los niveles de estrógenos en las mujeres; la ingesta de soja durante un tiempo podría suprimir la función tiroides y causar bocio. Más información en mi artículo ‘Alimentos Altos en Estrógenos que deberías evitar’.

Salud y Buena Alimentos.

Yo Isasi

Filed Under: Alimentos y Enfermedades Tagged With: leche de soja, lecitina de soja, miso, salsa de soja, soja texturizada, soja transgénica, tamari, tempeh, tofu

Contacta Conmigo

Retiros Pura Vida

https://youtu.be/4pvZcSlOkHs

Sígueme

yoisasi

Acupuntura Bioenergetica, Acupuntura Facial, Acupuntura Japonesa, Shônishin (Acupuntura Infantil), Nutricion, Fitoterapia, Yoga, Pilates.

Celebration!!! 🎈🎈🎈 Celebration!!! 🎈🎈🎈
Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir Último Baño del Año. Agradecida de poder sentir y fundirme en el Mar que me recuerda que somos Vida. Feliz 2021 y que la Libertad siempre esté presente en nuestros Corazones 💫❤️❤️❤️ Foto by Sybila. #acupunturamenorca #menorcaparadise #bañosdemar
Un domingo ideal para nadar después de un sábado Un domingo ideal para nadar después de un sábado genial disfrutando en el curso de @freedivemenorca. Gracias equipo por compartir y acompañarnos. Viva la apnea 😍😍😍 #menorcaparadise #bañosdemar #freediving #freedivemenorca #apnea
Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar Esta Navidad regala a tus seres amados Bien-Estar 🙏❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise #nutricionmenorca
'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he ti 'Comer Mucho Aguacate es un Disparate', así he titulado mi último post donde explico qué cantidad sería la idónea, a quién no le beneficia y por qué nunca un aguacate se debe cocinar ni calentar. Toda la información en nutricionencasa.com 🥑🥑🥑 #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio #nutricionpura #aguacate
Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sens Cuando te reencuentras con tu Alma emerge esa sensación de plenitud que sólo la Naturaleza puede expresar sin palabras. Gracias @meri_van_van por mostrarlo tan nítido 🤗❤️❤️❤️ #acupunturamenorca #menorcaparadise
El disfrute del otoño acompañado del Mar es una El disfrute del otoño acompañado del Mar es una combinación sublime que me lleva a mi Ser con tal rapidez que pierdo la noción del tiempo y sólo hay Presencia 🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Me encanta observar a mi hija caminar descalza por Me encanta observar a mi hija caminar descalza por las rocas cerca de la costa 😍 Es algo como innato en ella, parece que sus plantas de los pies han nacido para ello. Esto me ha hecho ser consciente de la importancia de andar descalzos para nuestra salud física, emocional y energética. Son muchos los que practican el grounding o earthing (caminar descalzo) por los grandes beneficios que aporta. Aprovecha ahora que podemos ir a nuestras magníficas playas, a nuestros espectaculares prados y disfrutar de esa conexión con la Madre Tierra, la que nos nutre, la que nos sana, la que nos sostiene 🙏❤️❤️❤️ 👣👣👣 #grounding #earthing #menorcaparadise
¿Sabías que todos los copos de cereales y cereal ¿Sabías que todos los copos de cereales y cereales inflados han sido elaborados mediante el proceso de extrusión? El extrusionado es un proceso de hinchado a alta presión que produce cambios químicos transformando un nutritivo cereal en una sustancia toxica. La extrusión destruye casi todos los nutrientes de los cereales, destroza los ácidos grasos y las vitaminas añadidas al final del proceso y los aminoácidos se vuelven toxicos. Desayunos bonitos para la vista pero sin vida para nuestro organismo. Más información en mi artículo 'Activar para eliminar antinutrientes'. nutricionencasa.com #nutricionmenorca #nutricionencasa #copos #cereal
¿Sabías que las semillas como la chía, lino, am ¿Sabías que las semillas como la chía, lino, amapola, sésamo las debemos moler para asimilar sus nutrientes y no dañar nuestra pared intestinal? No tenemos buche como los pájaros así que no asimilamos la celulosa y además hay que remojarlas (a excepción del sésamo que se tuesta) para eliminar antinutrientes. Así que los desayunos tan de moda con chía o los panes de semillas son muy bonitos pero poco nutritivos. Si eres de los que pone en remojo el lino por la noche para tomarlo al día siguiente te recomiendo que lo muelas bien con esa misma agua. #semillaschia #semillaslino #semillas #antinutrientes #activar #nutricionmenorca #nutricionencasa
¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos ¿Sabías que hay algunos alimentos que son altos en estrógenos que pueden desestabilizar silenciosamente tu equilibrio hormonal provocando hipotiroidismo, infertilidad masculina, disfunción inmune o fatiga crónica? Alimentos como la soja (incluido el tofu, tamari, edemame, etc.), legumbres (incluidos los cacahuetes), aguacates, semillas de lino, fresas, trigo, carne y lácteos convencionales, cúrcuma, alcohol, aditivos alimentarios, aceites esenciales de lavanda, geranio y árbol del té. Si quieres saber más entra en mi artículo 'Alimentos altos en Estrógenos que deberías evitar' en nutricionencasa.com @consultaglobal #estrógenos #nutricionmenorca #nutricionencasa #aguacate #soja #legumbres
Así de felices pasamos las tardes de los jueves e Así de felices pasamos las tardes de los jueves en @consultaglobal. Mil gracias por formar parte de este equipazo 🙏❤️❤️❤️ @osteopatia_guiza #osteopatia #acupunturamenorca #nutricionmenorca
FREEDOM... Cuando te fusionas con el Todo🙏❤️❤️❤️ #menorcaparadise #bañosdemar
Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmasca Regalos que te nutren el Alma. Gracias @janetmascaro, gracias Amiga ❤️❤️❤️ @sergitorres33
Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sar Pan fermentado de trigo sarraceno. Sólo trigo sarraceno y agua buena. Sin levadura, sin harina y sin gluten😀 La receta en mi web nutricionencasa.com Mil gracias @najametaltierra por esta maravillosa creación 🙏❤️❤️❤️ #recetassanas #nutricionmenorca #nutricionencasa #trigosarraceno
Cuando un simple huevo se convierte en una obra ma Cuando un simple huevo se convierte en una obra maestra y se funde entre los elementos saciando y nutriendo al Alma 🙏 Seguimos con la Detox CCC, Comer Con Conciencia. Aún estás a tiempo. Toda la información en nutricionencasa.com 📷 @menorcainlove Gracias por tu entrega ❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox on Asiii más de bonito nos lo pasamos en la Detox online. @menorcainlove prefiere esta imagen que a mi me inspira: 'En lo simple te encuentras, en lo simple reside la belleza del Ser'. #nutricionmenorca #nutricionencasa #comerlimpio
Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox onl Así de bonito nos lo pasamos en nuestra Detox online de Nutrición Pura que ya se llama CCC (Comer Con Conciencia). Aún estás a tiempo! 🤗 Toda la información en nutricionencasa.com o manda privado. Gracias @menorcainlove por esta delicia y por tu compromiso y confianza en ti misma 🙏❤️❤️❤️ #detoxonline #nutricionencasa #nutricionmenorca #comerlimpio
Nuestro séptimo día de Detox online y continuamo Nuestro séptimo día de Detox online y continuamos😀. No es una Detox cualquiera ya que los protagonistas son los nutrientes, como se puede ver en la comida de Ornela de @menorcainlove ❤️ En nuestro grupo de WhatsApp llamado CCC (Comer Con Conciencia) nos acompañamos, compartimos y sobretodo nos escuchamos 🤗 Aún estás a tiempo, mándame privado y te cuento con detalle 🙏 #nutricionmenorca #nutricionencasa #detox #cuidate 📷 @menorcainlove
Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcain Mañana empezamos una Detox y Ornela de @menorcainlove ya ha preparado sus dados de aga-agar para ayudar a limpiar. Gracias Ornela por trasmitir la belleza de lo esencial. ❤️🙏❤️ #detox #nutricionmenorca #nutricionencasa #retirospuravida
Cargar más... Síguenos en Instagram

Comparte en la red

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Comentarios recientes

  • Yo Isasi en COMER LIMPIO, CLEAN EATING
  • Soraya en COMER LIMPIO, CLEAN EATING
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL
  • Yo Isasi en PLATA COLOIDAL, NO TODA ES IGUAL

Etiquetas

acidez agua del grifo alimento medicinal Andreas Kalcker anemia antibióticos arsénico artritis azúcar blanco bacterias bebé botulismo cadmio calcio candidiasis carne CDS cereal chocolate colesterol colorantes cándidas diarrea dormir E.Coli embarazo estreñimiento fiebre flora intestinal fructosa grasas saturadas heces herpes labial herpes simple hierro hongos intestinos lecitina de soja magnesio plata coloidal probióticos proteína animal vitamina B12 zinc ácido fólico

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in