Nutrición Pura
¡Por fin un pan sin levadura, sin harina y sin gluten!
Os paso una receta muy sencilla. Fotografía de Mária de la Reina.
Ingredientes
Preparación
Dejar en remojo durante dos días con un chorrito de vinagre umeboshi y cambiar el agua por la noche pero sin enjuagar. Lo tapamos con un trapo de algodón. Así eliminamos antinutrientes y habrá brotado así que más nutrientes. Eliminar los granos que floten (son granos sin vida). En verano tenemos dos opciones: guardar en la nevera durante dos días o sólo hacer un día de remojo.
Después, lo colamos bien pero sin enjuagar. Dejarlo reposar en el colador unos minutos.
En una batidora de vaso o procesador de alimentos ponemos el trigo sarraceno colado, el agua (mejor templada) y la sal marina (para alcalinizar). Lo batimos bien hasta que no se vea ningún grano de trigo sarraceno.
Colocamos la masa en un bol grande y tapamos con trapo de algodón y durante 24 horas si estamos verano y 48 horas si es invierno. Si hace mucho calor mejor que dejemos reposar la masa en la nevera durante 24 horas.
La masa ya se habrá activado y podemos ponerla en un molde de pan que habremos engrasado con aceite de coco o forrado con papel de horno para que no se pegue. Y lo dejamos 3 horas más para que se levante la masa.
Precalentamos el horno a 205ºC. Metemos nuestro molde con la masa en el horno y bajamos la temperatura a 175ºC durante una hora. Y dejamos enfriar 15 minutos y luego dejamos reposar durante 45 minutos fuera del molde.
Otra opción es cocinar el pan al vapor en el horno durante 1 hora y después dejarlo 15 minutos más sin vapor.
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi
En el Retiro de Nutrición Pura Vida de Septiembre del 2019 preparamos unos crepes de trigo sarraceno con frittata de verduras (en castellano, una tortilla con verduras hecha al horno). Fue todo un éxito y facilísimo de preparar.
Aquí os paso la receta de mi querida amiga y chef Alai para tener unos crepes nutritivos, ricos y muy sencillos.
Crepes esponjosos de trigo sarraceno de nuestra Chef Alai Zimmermann (@alai_zimmermann).
Tiene un índice glucémico bajo-medio. Se ha demostrado que algunos de los carbohidratos solubles en el trigo sarraceno, como el fagopiritol y el D-chiro-inositol, ayudan a moderar el aumento del azúcar en la sangre después de las comidas.
También cuenta con una buena cantidad de fibra y almidón resistente, lo que puede mejorar la salud del colon. Además, ofrece pequeñas cantidades de proteína de alta calidad.
El trigo sarraceno es más rico en minerales que muchos otros pseudocereales y cereales. Tiene un alto contenido de manganeso, cobre y magnesio, pero bajo en la mayoría de las vitaminas.
Proporciona más antioxidantes que muchos otros cereales, como la cebada, la avena, el trigo y el centeno:
Rutina: El principal polifenol antioxidante en el trigo sarraceno. La rutina puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca al prevenir la formación de coágulos sanguíneos y disminuir la inflamación y la presión arterial. Un estudio en 850 adultos chinos relacionó la ingesta de trigo sarraceno con una presión arterial más baja y un perfil mejorado de lípidos en la sangre, incluidos niveles más bajos de colesterol LDL (malo) y niveles más altos de colesterol HDL (bueno).
Quercetina: Antioxidante que puede tener una variedad de efectos beneficiosos para la salud, incluida la reducción del riesgo de cáncer y enfermedades cardíacas.
Vitexina. Los estudios en animales indican que la vitexina puede tener una serie de beneficios para la salud. Sin embargo, la ingesta excesiva puede contribuir a una tiroides agrandada.
D-chiro-inositol. Este es un tipo único de carbohidratos solubles que reduce los niveles de azúcar en la sangre y puede beneficiar el control de la diabetes. El trigo sarraceno es la fuente de alimento más rica de este compuesto vegetal.
Ahora os toca experimentar y a disfrutar.
Salud y Buenos Alimentos.
Yo Isasi